(Minghui.org) Los practicantes en Colombia el 20 de julio de 2025 realizaron una serie de actividades para generar conciencia sobre los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino (PCCh), que afecta su disciplina espiritual. A través de estas actividades, los residentes de Medellín y Bogotá se enteraron de la persecución que se está produciendo en China y muchos firmaron una petición pidiendo el fin de esta.
Exposición Internacional “El Arte de Zhen-Shan-Ren” en Medellín
Practicantes de Medellín, Rionegro, Marinilla y El Retiro demostraron los ejercicios de Falun Dafa y realizaron la Exposición Internacional “El Arte de Zhen-Shan-Ren” frente a la Unidad Deportiva Atanasio Girardot en Medellín, la segunda ciudad más grande de Colombia. Las pinturas llamaron la atención de los transeúntes, no solo por su calidad artística, sino también por la paz interior que emanan y la brutalidad que representan en relación con la persecución del PCCh a los practicantes en China.
El complejo deportivo es un lugar de encuentro popular. Mucha gente tuvo la oportunidad de conocer sobre Falun Dafa y la persecución en China. La mayoría desconocía el delito de la sustracción forzada de órganos a practicantes vivos.
Los residentes de Medellín visitaron las obras de la Exposición Internacional "El Arte de Zhen-Shan-Ren" y conocieron sobre Falun Dafa y la persecución del PCCh en China.
Muchas personas, atraídas tanto por la demostración pacífica de ejercicios como por las pinturas realistas, quisieron saber más sobre Falun Dafa y se indignaron al conocer la persecución y la sustracción forzada de órganos.
Los practicantes distribuyeron folletos y recopilaron firmas para una petición a los países del G7+7 para ayudar a poner fin a la sustracción forzada de órganos del PCCh. El Grupo de los Siete (G7) incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y Japón. Quienes firmaron la petición expresaron su solidaridad con los practicantes chinos y su esperanza de que los abusos contra los derechos humanos terminen pronto.
Personas firman una petición para ayudar a poner fin a la sustracción forzada de órganos en China.
Admiración por los practicantes de Falun Dafa en China
El joven atleta José se mostró muy interesado en la exposición de arte. Comentó la importancia de mostrar la forma en que los practicantes son perseguidos en China mediante pinturas realistas: "En realidad, es una protesta que toca el alma de uno, porque uno no se puede imaginar cómo sustraen los órganos a una persona que aún está viva. Ellos ni siquiera los sedan. Esto demuestra su desprecio por los seres humanos".
José animó a los practicantes de Falun Dafa a seguir denunciando la persecución.
Añadió que sentía una gran admiración por los practicantes en China, por la forma en que se han mantenido fieles a su creencia, a pesar de la persecución a la que han sido sometidos por ese estado totalitario. Dijo que los animaba a continuar con la valentía que han demostrado hasta ahora.
Artista: Las acciones del PCCh violan los derechos humanos
El Sr. Alberto, artista, se interesó en las pinturas y comentó: «Están muy bien ejecutadas y narran una historia de los horrores que han sufrido algunos países debido a los genocidios ocurridos y la complacencia de los gobiernos ante esto».
El Sr. Alberto elogió las obras.
Al enterarse de la persecución, también comentó sobre otras violaciones de derechos humanos que conocía: “No permitir que las mujeres tengan más de un hijo se convirtió en un genocidio atroz, y los abortos se contaban por millones. Es muy doloroso, es la mayor masacre de la humanidad, y ellos [el PCCh] no quieren que la gente sepa las barbaridades que cometen. Deberían respetar los derechos humanos, pero encubren [sus crímenes] para que la gente no los sepa. Por eso prohíben que se difunda información sobre lo que hacen. Lo que hacen en China viola los derechos humanos”.
Manifestación pacífica frente a la Embajada de China en Bogotá
La mañana del 20 de julio de 2025, practicantes de Dafa realizaron una protesta pacífica frente a la Embajada de China en Bogotá, capital de Colombia. Condenaron la persecución y hablaron con los transeúntes sobre la sustracción forzada de órganos y el lavado de cerebro a los que son sometidos los practicantes por parte del régimen comunista chino.
Practicantes de Bogotá en la manifestación pacíficamente frente a la Embajada de China la mañana del 20 de julio de 2025.
Hablando con un motociclista sobre la persecución
Muchas personas se sintieron consternadas al enterarse de la persecución del PCCh, que rara vez se reporta en los medios estatales.
Posteriormente, los practicantes se dirigieron a la Avenida Boyacá, donde se celebra un desfile cada 20 de julio, ya que ese día se conmemora la Independencia de Colombia. Distribuyeron miles de volantes. Mucha gente se consternó al enterarse de que los practicantes de Falun Dafa en China son sometidos a la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh y encarcelados en centros de lavado de cerebro solo por practicar una meditación y seguir los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.