(Minghui.org) Practicantes de Falun Gong en 45 países presentaron una nueva lista de funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) que participaron en la persecución a Falun Gong en julio de 2025, 26 años después de que el PCCh ordenara la persecución. Los practicantes exigen a sus gobiernos que rindan cuentas los represores, impidiéndoles la entrada a ellos y a sus familiares y congelando sus bienes.

Estos 45 países incluyen a los Cinco Ojos (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda), los 27 países de la Unión Europea (UE) y 13 países de otros continentes. Los países de la UE son Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Suecia, Bélgica, Irlanda, Austria, Dinamarca, Rumanía, Chequia, Finlandia, Portugal, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, Luxemburgo, Croacia, Lituania, Eslovenia, Letonia, Estonia, Chipre y Malta. Los 13 países restantes se encuentran en Asia, Europa y América: Japón, Corea del Sur, Indonesia, Suiza, Noruega, Liechtenstein, Israel, México, Argentina, Colombia, Chile, República Dominicana y Paraguay.

Según un informe publicado por la Organización Mundial para la Investigación de la Persecución a Falun Gong (OMPIG), el PCCh destacó un objetivo en una reunión de mayo de 2024 organizada por el Ministerio de Seguridad Pública: «Prestar especial atención a la cooperación entre Falun Gong y políticos occidentales para sancionar a altos líderes chinos. Poner fin a este comportamiento a toda costa».

Entre los represores mencionados se encontraban Zheng Xiaoying, exdirectora de la Prisión de Mujeres de la Provincia de Hebei, y Gao Lina, directora de la Decimotercera División de la Prisión de Mujeres de la Provincia de Hebei.

Información del represor

Nombre completo del represor: Zheng (apellido) Xiaoying (nombre) (郑晓英)

Género: Femenino

País: China

Lugar de nacimiento: Desconocido

Cargo o puesto

2012 – septiembre de 2024: Directora de la Prisión de Mujeres de la provincia de Hebei.

Actualidad: Inspectora de segundo nivel de la Oficina de Administración Penitenciaria de la provincia de Hebei.

Información del represor

Nombre completo del represor:  Gao (apellido) Lina (nombre) (高丽娜)

Género: Femenino

País: China

Lugar de nacimiento: Shijiazhuang, provincia de Hebei

Cargo o puesto

Actualidad: Secretaria de la Sección del Partido y directora de la Decimotercera División de la Prisión de Mujeres de la provincia de Hebei

Principales delitos

La Prisión de Mujeres de la provincia de Hebei, construida en julio de 2005, es la única prisión de la provincia de Hebei que detiene a practicantes de Falun Gong. Quienes son sentenciadas injustamente por su fe. Para obligar a las practicantes a renunciar a su fe y alcanzar una alta tasa de transformación, cada división de la prisión cuenta con programas específicos para torturarlas, que incluyen palizas, largas horas sentadas, de pie sobre una pierna y privación de comida.

La tortura en las Divisiones 13 y 14 es particularmente severa. Tanto la 13 como la 14 de la prisión estaban destinadas a reclusas recién ingresadas, y era allí donde las practicantes de Falun Gong eran torturadas con mayor intensidad. En la 14, también conocida como la división de "educación", las practicantes eran sometidas a intenso lavado de cerebro y tortura. Tras ser obligadas a renunciar a Falun Gong contra su voluntad, debían seguir "estudiando" durante un tiempo antes de ser asignadas a divisiones regulares, donde se las obligaba a trabajar sin remuneración.

Se instigaba a las reclusas a golpear a las practicantes a voluntad. Abofetean a las practicantes, les meten cepillos de baño en la boca, las amordazan con trapos, las sujetan contra el suelo y les vierten agua encima, las obligan a limpiar pasillos con ropa y zapatos mojados en pleno invierno y las privan de chaquetas y edredones en invierno. A veces, las reclusas las arrastran al baño, donde no hay cámaras de seguridad, y las golpean. Si las practicantes no se "transforman", las guardias las matan de hambre para crear presión psicológica sobre ellas e incitarles a odiarlo.

Las practicantes también son obligadas a leer a diario materiales que difaman a Falun Gong y a escribir informes diarios de sus pensamientos para difamar a la organización. Algunas reclusas les ponen papelitos con palabras difamatorias en los zapatos. Muchas practicantes están profundamente traumatizadas por la tortura física y mental. Cuando Zheng Xiaoying se desempeñó como directora de la Prisión de Mujeres de la provincia de Hebei, de 2012 a septiembre de 2024, al menos seis practicantes fueron torturadas hasta la muerte en prisión o fallecieron poco después de su liberación. Se trata de las Sras. Chen Lingmei, Gao Suzhen, Li Guibin, Wang Rong, Zhang Yueqin y Sun Runtao. Muchas otras practicantes resultaron gravemente heridas o sufrieron crisis nerviosas debido a la persecución.

Como directora de la 13.ª División, Gao Lina instigaba a las reclusas a golpear a las practicantes. Visitaba las celdas a diario y les ordenaba renunciar a Falun Gong. Quienes no obedecían eran sometidas a lavado de cerebro, privación del sueño y descargas eléctricas. Fue nombrada "Experta Provincial en Transformación" y "Experta Nacional en Transformación" por su activa participación en la persecución.

Casos de muerte seleccionados

Caso 1: Cegada e Incapacitada en prisión, una mujer de 67 años falleció a los pocos meses de ser liberada

La Sra. Chen Lingmei, de 67 años, fue arrestada en agosto de 2014 y sentenciada a tres años de prisión. Sufrió graves abusos mientras cumplía su condena en prisión. La Sra. Chen, que en su día fue una mujer sana, quedó totalmente ciega e incapacitada al ser liberada de prisión el 22 de agosto de 2017. Falleció el 7 de diciembre.

Caso 2: Mujer de 64 años muere a causa de brutal tortura

La Sra. Gao Suzhen, de la ciudad de Shijiazhuang, fue sentenciada a cuatro años de prisión tras firmar una petición para rescatar a un practicante detenido. En prisión, fue torturada y humillada, lo que la llevó a sufrir numerosas situaciones que pusieron en peligro su vida. Finalmente, las autoridades la liberaron bajo fianza debido a su mal estado de salud, tras extorsionar a su familia por más de 30.000 yuanes. Su familia gastó al menos 250.000 yuanes en mantenerla hospitalizada al año siguiente, pero sin éxito. Falleció a los 64 años en marzo de 2018.

Cuando la Sra. Gao estuvo retenida en la 14.ª División, los guardias la llevaron a una habitación sin cámara de seguridad. Le agarraron la cabeza y la golpearon contra la pared. Las reclusas la insultaron, le propinaron bofetadas y golpes en la cabeza. También le mordieron las manos, le escribieron palabras difamatorias en el cuerpo y la apuñalaron con bolígrafos. Maltratos similares continuaron después de que la trasladaran a la División 17.

Caso 3. Mujer de 80 años en estado crítico durante su encarcelamiento fallece días después de ser puesta en libertad condicional por motivos médicos.

La Sra. Li Guibin, del condado de Funing, fue sentenciada a cuatro años de prisión en julio de 2019. Resultó gravemente herida tras ser torturada en prisión y fue puesta en libertad condicional por motivos médicos. Falleció días después, el 16 de abril de 2023. Tenía 80 años.

Caso 4. Mujer de 80 años, liberada bajo palabra en estado crítico, fallece tres meses después

La Sra. Wang Rong, de la ciudad de Chengde, fue sentenciada a tres años de prisión en 2021. Enfermó gravemente mientras cumplía condena. Fue trasladada de urgencia al hospital en agosto de 2023 por una ruptura de riñón y hemorragia, además de fracturas costales. Los médicos dijeron que no había esperanza y la llevaron a casa.

La familia de la Sra. Wang observó que llevaba un pañal con sangre que le supuraba por las piernas, y que tenía moretones en la cabeza y la sien. Tenía edema en la espalda y se le formaban hoyuelos donde la piel se presionaba. En sus últimos meses, la Sra. Wang perdía la consciencia intermitentemente. No tenía fuerzas para sentarse y solo podía permanecer en cama todo el día. Falleció el 15 de noviembre de 2023.

Caso 5. Mujer de Hebei sufre deterioro de salud y trastornos mentales tras cumplir una segunda sentencia de prisión menos de cuatro años después y fallece a los 78 años.

La Sra. Zhang Yueqin, de la ciudad de Tangshan, falleció el 10 de abril de 2024, menos de cuatro años después de cumplir su segunda sentencia de prisión por su fe en Falun Gong. Tenía 78 años.

La Sra. Zhang Yueqin y su esposo en su juventud

La Sra. Zhang fue arrestada el 19 de abril de 2017 y sentenciada a 3 años y medio el 21 de noviembre de ese mismo año. Tras ser denegada su apelación, ingresó en prisión a principios de abril de 2018. Las autoridades suspendieron más de 100.000 yuanes de su pensión durante su sentencia.

Durante su sentencia, la Sra. Zhang sufrió tantos abusos que desarrolló un trastorno mental y su salud se deterioró. Fue liberada en octubre de 2020. Cuando relató a su familia lo que había sufrido, sus piernas temblaban incontrolablemente y le costaba mucho hablar. Les contó que los guardias le ponían drogas desconocidas en la comida. Durante los años siguientes, sufrió un deterioro de su salud mental. También tenía dificultades para comer y vomitaba con frecuencia, además de diarrea, lo que le provocó una pérdida de peso significativa.

Caso 6. Demacrada al salir de prisión, una mujer de Hebei muere 16 meses después

La Sra. Sun Runtao, de la ciudad de Zhangjiakou, fue arrestada el 17 de agosto de 2019 tras ser denunciada por hablar sobre Falun Gong.

El Tribunal del condado de Zhangbei celebró una audiencia virtual sobre su caso el 15 de septiembre de 2020 y la sentenció a cuatro años de prisión y a una multa de 20.000 yuanes el 3 de diciembre de 2020. Fue trasladada a la 14.ª División de la prisión en mayo de 2021.

La Sra. Sun estaba demacrada al salir de prisión en julio de 2023. Contó a su familia que, durante su encarcelamiento, la obligaron a consumir una droga pastosa que la dejó sin comer. Falleció en noviembre de 2024. Tenía 64 años.

Casos de tortura seleccionados

Caso 1: Mujer de Hebei enferma gravemente y queda incapacitada

La Sra. Ju Yuxia, de la ciudad de Xingtai, fue arrestada el 6 de julio de 2022 y sentenciada a 7,5 años de prisión alrededor de mayo de 2023. Su apelación fue rechazada por el Tribunal Intermedio de la ciudad de Xingtai. Cuando su abogado la visitó en el Hospital Penitenciario de la ciudad de Xingtai el 5 de julio de 2023, observó que se había enfermado gravemente e incapacitado como consecuencia del abuso sufrido durante su detención. Tenía las piernas y los ojos muy hinchados. Se quejaba de mareos y debilidad. No podía abrir un ojo y gradualmente perdió la visión del otro. Los médicos del hospital también le diagnosticaron proteinuria (pérdida de proteínas en la orina, signo de daño renal).

Caso 2. Guardias de prisión amenazan con torturar a practicantes de Falun Gong encarceladas hasta la locura o la muerte

La Sra. Wang Ruiling, de 71 años, de la ciudad de Tangshan, fue arrestada durante un arresto grupal el 6 de julio de 2019 y sentenciada injustamente a ocho años en fecha desconocida. Ingresó en prisión el 15 de abril de 2021. Las guardias la golpeaban tres veces al día, y el suelo de su celda estaba cubierto de salpicaduras de sangre. Le golpeaban la cabeza contra la pared y le vertían agua fría encima. Cuando se negó a abrir la boca para que la obligaran a ingerir drogas desconocidas, le abrieron la boca a la fuerza y, en el proceso, le rompieron algunos dientes. Finalmente, sufrió un colapso mental y lloraba y gritaba a diario.

Caso 3: Mujer de Hebei torturada en prisión

La Sra. Zhao Guiyan fue arrestada el 30 de julio de 2014 y posteriormente fue llevada a prisión para cumplir una sentencia de tres años. La obligaron a permanecer de pie desde las 6:00 a. m. hasta la medianoche todos los días durante varios días seguidos. En sus intentos por obligarla a renunciar a su fe, las guardias y las reclusas la abofetearon, la apuñalaron en la boca y le rompieron tres dientes. También la colgaron con los pies en alto.

Posteriormente, la Sra. Zhao fue trasladada a la 5.ª División, donde la obligaron a realizar trabajo forzado sin paga. Todos los días se levantaba a las 5:00 a. m. y trabajaba desde las 6:30 a. m. hasta las 9:00 p. m. La carga de trabajo era excesiva y a menudo la privaban de sueño y comida.

Ilustración de tortura: colgada.

Caso 4: Golpeada por cinco reclusas, mujer de Hebei quedó incapacitada

La Sra. Wen Qingfang, de 59 años y residente de la ciudad de Qian'an, ingresó en la 14.ª División el 19 de diciembre de 2023 para cumplir una sentencia de tres años. Durante más de un año tras su traslado, la prisión no permitió que sus seres queridos la visitaran, alegando que se negaba a renunciar a Falun Gong.

Debido a que la Sra. Wen se negó a usar la placa con su nombre y el uniforme de reclusa, cinco reclusas la golpearon en un baño el 22 de diciembre de 2023. Sufrió heridas graves y casi murió.

La Sra. Wen no podía caminar después de las palizas. La prisión se negó a proporcionarle una silla de ruedas y tuvo que arrastrarse. A pesar de su estado, las guardias ordenaron a varias reclusas que la arrastraran al taller para realizar trabajo forzado sin paga. También sufrió una pérdida significativa de visión y atrofia muscular en las manos y el cuerpo. Cuando se negó a tomar las drogas que le dieron las guardias (temiendo que fueran tóxicas), estas les ordenaron que las añadieran a su comida.