(Minghui.org) Una residente de la ciudad de Handan, provincia de Hebei, su hija y su yerno han estado detenidos desde que fueron arrestados el 19 de febrero de 2025 por su fe compartida en Falun Gong, una disciplina espiritual perseguida por el régimen comunista chino desde 1999. Los centros de detención no permiten que sus abogados les visiten.
Más de 20 agentes de la Estación de Policía de Fudong y de la Estación de Policía de Luochengtou irrumpieron en la residencia que compartía la familia sobre las 11 de la noche del 19 de febrero, con la ayuda de un cerrajero profesional. Sin presentar sus documentos de identidad, los policías esposaron a la Sra. Yang Fenglian y a su hija, la Sra. Du Likun. Cuando el esposo de la Sra. Du, el Sr. Ma Yongxiao, intentó razonar con la policía, esta lo introdujo por la fuerza en el coche policial, antes de volver a asaltar el lugar, que duró hasta el mediodía del día siguiente. Se confiscaron el ordenador, la impresora y algo de dinero de la familia. También se incautaron sus dos coches particulares y una bicicleta.
La policía afirmó que la orden de detener a la familia procedía del gobierno provincial. «Los dejaremos tranquilos si se limitan a practicar [Falun Gong] en casa. Pero si salen a la calle a distribuir material, los detendremos», dijeron.
Las Sras. Yang de 70 años, y Du de 40 años, fueron trasladadas al día siguiente al Tercer Centro de Detención de la ciudad de Handan, mientras que el Sr. Ma fue ingresado en el Segundo Centro de Detención de la ciudad de Handan. Todos ellos realizaron huelgas de hambre para protestar por la persecución y fueron trasladados al hospital para ser alimentados a la fuerza. La Sra. Du desarrolló hipertensión arterial y el Sr. Ma se encontraba en estado grave tras sufrir un ataque.
La familia de los practicantes contrató a tres abogados para ellos. Dos de los abogados fueron al Tercer Centro de Detención de la ciudad de Handan la tarde del 28 de febrero para visitar a la madre y a la hija. En el centro de detención les pidieron permiso a Yin Yuefei, el agente de policía encargado del caso. Sin embargo, Yin rechazó la solicitud de visita de los abogados. El abogado de la Sra. Yang señaló que la policía no tiene autoridad para determinar si puede o no visitar a sus clientes, y prometió presentar denuncias contra la policía y el centro de detención por tan flagrante violación de la ley. Sólo entonces se permitió al abogado de Yang visitarla.
El Tercer Centro de Detención de la ciudad de Handan se puso en contacto con los dos abogados el 1 de marzo y les «explicó» que la razón por la que no aprobaron la solicitud de visita en un principio fue porque la Sra. Yang y la Sra. Du eran sospechosas de «atentar contra la seguridad nacional». El Departamento de Policía de Hanshan también se hizo eco de la decisión de denegar las solicitudes de visita de los abogados.
Los abogados refutaron que el aviso de detención de sus clientes contenía cargos diferentes, que no incluían «atentar contra la seguridad nacional». Aunque así fuera, no corresponde a la policía decidir si los abogados pueden visitar a sus clientes. Cuestionaron los motivos de la policía para cambiar los cargos sólo después de que los practicantes hubieran contratado abogados.
Mientras tanto, la policía siguió acosando al esposo de la Sra. Yang e intentó obligarle a despedir a los abogados. Yang se negó a hacerlo y exigió a la policía que devolviera el dinero confiscado a la familia, pero fue en vano.
Persecución en el pasado de madre e hija
La Sra. Yang, ingeniera de pruebas jubilada del Departamento de Construcción Urbana del Instituto de Arquitectura y Tecnología de Hebei, empezó a practicar Falun Gong a principios de 1999. Muchas de sus dolencias crónicas, incluido el cáncer, desaparecieron pronto. Tras presenciar sus cambios, la Sra. Du también empezó a practicar Falun Gong. Tras el inicio de la persecución meses después, madre e hija fueron objeto de repetidos ataques por defender su fe.
Las Sras. Yang y Du acudieron a Beijing para apelar por el derecho a practicar Falun Gong el 1 de octubre de 2000 y fueron arrestadas en la plaza de Tiananmen. Primero fueron retenidas en el Centro de Detención de Yanqing, antes de ser trasladadas a la Oficina de Enlace de Handan, en Beijing. Posteriormente, el 4 de octubre, las llevaron al Segundo Centro de Detención de la ciudad de Handan. Los guardias del centro de detención propinaron cuatro descargas eléctricas de alto voltaje a la Sra. Du, que entonces tenía 16 años, concretamente en la cara interna de los muslos, las axilas y la nuca. También la obligaron a llevar gruesos grilletes, que le causaron graves lesiones en los tobillos.
La Sra. Yang ingresó en el Campo de Trabajo Forzado para Mujeres de Shijiazhuang a finales de 2000 para cumplir una sentencia de un año. La colgaron de las muñecas y la privaron de sueño.
Ilustración de tortura: Colgada.
La Sra. Du permaneció en el centro de detención. Hizo una huelga de hambre para protestar a principios de 2001, y los guardias la alimentaron a la fuerza con media palangana de comida, lo que le causó un malestar extremo. Posteriormente, los guardias la mantuvieron incomunicada durante más de un mes porque se negaba a renunciar a Falun Gong. Cuando fue liberada el 16 de julio de 2001, después de que su familia pagara 3.000 yuanes (413 dólares) al centro de detención, ya había sido expulsada de su instituto.
Las autoridades intentaron arrestarla de nuevo el 27 de febrero de 2002, pero escapó y regresó a casa. No se atrevió a salir de casa en los meses siguientes. La policía acudió varias veces para intentar detenerla, pero ella se negó a abrir la puerta.
La madre y la hija fueron arrestadas juntas de nuevo la noche del 3 de noviembre de 2002, después de que la policía utilizara un elevador de tijera para irrumpir en su casa, en el sexto piso. Tras llevarlas a la Estación de Policía de Kaiyuan, la Sra. Yang recibió descargas eléctricas durante más de una hora. Tenía quemaduras graves en las manos, la cara, los labios y el cuello. Tenía una ampolla del tamaño de un huevo en la mano.
Ambas mujeres fueron trasladadas al mediodía del día siguiente al Segundo Centro de Detención de la ciudad de Handan. A pesar de que la Sra. Yang estaba extremadamente débil y era incapaz de cuidar de sí misma tras las descargas eléctricas, la policía la mantuvo detenida durante nueve meses. La pusieron en libertad el 5 de agosto de 2005 y la extorsionaron por 2.000 yuanes (276 dólares).
La Sra. Du fue puesta en libertad al cabo de dos meses, tras ser extorsionada con 6.000 yuanes (827 dólares). Antes de permitirle volver a casa, la policía la retuvo en un hotel policial durante diez días y la obligó a pagar más de 100 yuanes (14 dólares) al día.
La Sra. Yang fue arrestada de nuevo el 27 de septiembre de 2003. Hizo una huelga de hambre para protestar y la alimentaron a la fuerza. La policía le golpeó la cara. Le rompieron los dientes y vomitó sangre. No fue puesta en libertad hasta el 2 de abril de 2004.
Durante la detención de la Sra. Yang, la Sra. Du fue detenida por la policía el 10 de diciembre de 2003 por distribuir material de Falun Gong. La alimentaron a la fuerza en el Primer Centro de Detención de la ciudad de Handan después de que realizara una huelga de hambre para protestar por la persecución. Los guardias también le vendaron la cara y le esposaron las manos a la espalda para impedir que se sacara la sonda de alimentación del estómago. La dejaron sentada en el frío suelo de cemento toda la noche, sin poder moverse. Al día siguiente vomitó sangre. Más tarde, los guardias dejaron de alimentarla a la fuerza, pero le administraron suero intravenoso.
El 18 de diciembre de 2003, la policía extorsionó a la familia de la Sra. Du con 8.000 yuanes (1.102 dólares), y les ordenó pagar otros 1.000 yuanes (138 dólares) al llevarla a un examen físico al día siguiente, cuando se descubrió que padecía isquemia miocárdica grave. Desde entonces hasta abril de 2004, estuvo retenida en el Centro de Educación Jurídica de la provincia de Hebei, un centro de lavado de cerebro disfrazado. Los guardias la privaron de sueño, escribieron en su cuerpo palabras que difamaban a Falun Gong y la obligaron a permanecer sentada en posición de loto durante largas horas. También intentaron obligarla a renunciar a Falun Gong amenazándola con sentenciarla a tres años de prisión.
Aunque la Sra. Du fue puesta en libertad en abril de 2004, poco después fue sentenciada a tres años en un campo de trabajo. La policía volvió a extorsionar a su familia. Aunque no se le impuso la sentencia de internamiento en un campo de trabajo, fue expulsada de nuevo de otro instituto.
La Sra. Yang fue detenida de nuevo el 15 de octubre de 2004. Tras ser puesta en libertad, se vio obligada a vivir fuera de casa para esconderse de la policía, y el 28 de marzo de 2005 fue arrestada de nuevo cuando visitaba a una amiga. Esta vez permaneció detenida cuatro días.
Un grupo de agentes allanó el domicilio de la Sra. Yang y confiscó su ordenador, su impresora y la antena parabólica que la familia utilizaba para recibir programas de televisión no censurados de países extranjeros.
La Sra. Yang fue arrestada de nuevo en su domicilio el 13 de agosto de 2007 y trasladada al día siguiente al Segundo Centro de Detención de la ciudad de Handan. Fue puesta en libertad el 16 de enero de 2008.
La Sra. Du y su esposo fueron arrestados el 28 de enero de 2015, mientras distribuían material informativo sobre Falun Gong. La policía la desnudó para registrarla en la División de Seguridad Nacional de la ciudad de Shahe. Liberaron a la pareja al día siguiente tras obligar a su familia a pagar 20.000 yuanes (2.756 dólares).
Informe relacionado en chino:
Secuestro y nueva detención de tres familiares de la Sra. Yang Fenglian en Handan, Hebei
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. El contenido de esta página puede reproducirse con atribución.