(Minghui.org) Una residente de la ciudad de Shulan, provincia de Jilin, cumplió tres años de libertad condicional por su fe en Falun Gong desde finales de 2018 hasta finales de 2021, solo para ser arrestada de nuevo en junio de 2024. Tras quedar en libertad bajo fianza, en diciembre salió del pueblo para visitar a su hija. El tribunal local la acusó de violar su condición de libertad bajo fianza y la amenazó con no haber terminado aún con su caso. Insinuaron que utilizarían contra ella la condena de libertad condicional que ya había cumplido.

El calvario de Guo Qingfen tuvo su origen en su detención el 12 de junio de 2018, cuando se dirigía a visitar a un familiar. Su casa fue posteriormente asaltada y sus más de 40 libros de Falun Gong fueron confiscados. Fue retenida en el centro de detención de la ciudad de Jilin. Zhang Dou, el subjefe de la estación de policía de la aldea de Tiande, entregó su aviso de detención penal a su familia el 14 de junio de 2018. Meses después, fue condenada a tres años con tres años de libertad condicional.

Durante la detención de la Sra. Guo, su marido cayó gravemente enfermo. Falleció poco después de que ella fuera puesta en libertad condicional en noviembre de 2018. En los años siguientes, la policía la acosó con regularidad para asegurarse de que no «violara su condición de libertad condicional», incluidas dos incidencias, el 23 de septiembre de 2019 y el 10 de septiembre de 2020, respectivamente. La policía intentó hacerle fotos y trató de engañarla para que firmara en un papel en blanco.

La Sra. Guo terminó su libertad condicional alrededor de noviembre de 2021, solo para ser detenida otra vez el 5 de junio de 2024 y posteriormente puesta en libertad bajo fianza.

Cuando la Sra. Guo viajó a casa de su hija el 28 de diciembre de 2024, fue detenida por agentes de la estación de policía ferroviaria de la ciudad de Jilin. La policía afirmó que era una persona «buscada».

Aunque la Sra. Guo fue puesta en libertad poco después, el tribunal local la llamó el 17 de enero de 2025 y le ordenó firmar ciertos documentos. No se le dieron detalles sobre los documentos. El 5 de febrero de 2025, cuando estaba en casa de su hija, volvió a recibir una llamada del tribunal ordenándole que regresara a casa. Ella le dijo que no volvería hasta el final de las vacaciones del Año Nuevo Chino (del 29 de enero al 12 de febrero de 2025).

Cuando regresó a casa a mediados de febrero de 2025, el tribunal la citó para que firmara algo. Esta vez, revelaron que estaba relacionado con su condena a prisión en 2018, pero siguieron sin dar detalles al respecto. La Sra. Guo había terminado hacía tiempo la libertad condicional en 2021. Según la ley, su última detención, en junio de 2024, no debería tener nada que ver con su condena de libertad condicional.

El tribunal también la acusó de «intentar fugarse». Después de que el tribunal confirmara que la policía ya no tenía un caso abierto contra la Sra. Guo, le permitieron irse a casa, pero la amenazaron con que aún no habían terminado con ella.

Detenida por ir a Beijing a hacer un llamamiento en favor de Falun Gong

La Sra. Guo empezó a practicar Falun Gong en octubre de 1998. Sólo siete meses después, desaparecieron su enfisema (enfermedad pulmonar obstructiva crónica), sus fuertes dolores de cabeza y su enfermedad sistémica de la piel.

Después de que el régimen comunista chino ordenara la persecución de Falun Gong en julio de 1999, Guo se dirigió a Beijing para reclamar el derecho a practicar su fe. Fue detenida en cuanto el tren llegó a Beijing. La retuvieron en un estadio y la enviaron de vuelta a Shulan en mitad de la noche. Desde entonces, se convirtió en un «blanco importante» de la lista negra de la policía local.

En octubre de 1999, la policía acosó a la Sra. Guo en casa todos los días y le ordenó que escribiera una declaración para renunciar a Falun Gong. Decidió ir a Beijing para apelar de nuevo. Antes incluso de salir de la provincia de Jilin, la detuvieron y le impusieron 15 días de arresto por «alterar el orden social».

 

La Sra. Guo fue a Beijing a apelar por tercera vez el 17 de marzo de 2000. Fue detenida en la estación de tren de la ciudad de Jilin. Yao Shuxue, jefe de la estación de policía local de Dongfu, le impuso 15 días de detención y una multa de 500 yuanes(aprox. 70 dólares). Como se negó a renunciar a Falun Gong en la prisión, la policía la condenó a un año de trabajos forzados. Mientras cumplía condena en el campo de trabajos forzados de Heizuizi, se mantuvo firme en su fe, y los guardias le negaron las visitas de su familia como represalia. También la golpearon y la maltrataron verbalmente a voluntad. La obligaron a pagar 1.000 yuanes (aprox. 140 dólares) cuando la liberaron.

Más arrestos y detenciones

Un grupo de agentes de policía irrumpió en el domicilio de la Sra. Guo a las 5 de la mañana del 23 de abril de 2004 y asaltó su casa. Le confiscaron la grabadora de audio, la cinta de ejercicios musicales de Falun Gong y los libros de Falun Gong. Tanto ella como su marido fueron detenidos durante 15 días por «alterar el orden social». También se les obligó a pagar 320 yuanes (aprox. 45 dólares) por la comida durante su detención.

La siguiente detención de la Sra. Guo se produjo hacia la medianoche de un día de enero de 2007. La policía la acosó primero y volvió una hora después para saquear su casa. Le confiscaron sus libros de Falun Gong, unas tijeras y un calendario con información sobre Falun Gong. La detuvieron otros cinco días por «alteración del orden social» y la obligaron a pagar 160 yuanes por la comida.

La policía volvió a registrar el domicilio de Guo en marzo de 2008. Sin encontrar ningún libro o folleto de Falun Gong, se llevaron una foto del fundador de Falun Gong. La volvieron a detener otros cinco días y la obligaron a pagar 160 yuanes por la comida.

La señora Guo fue detenida en otra ocasión, el 18 de julio de 2015, por hablar con la gente sobre Falun Gong. Le dieron 15 días en la prisión de Nanshan. Su familia fue obligada a pagar 900 yuanes (aprox. 140 dólares) por la comida.

Más o menos al mismo tiempo, la Sra. Guo presentó una denuncia penal contra Jiang Zemin, el antiguo jefe del Partido Comunista Chino que ordenó la persecución a Falun Gong. La policía la detuvo en torno a las siete de la tarde del 22 de agosto de 2015. Le impusieron una detención de 15 días y luego la trasladaron a un centro de lavado de cerebro el 6 de septiembre por un periodo desconocido.