(Minghui.org) La Exposición Internacional "El Arte de Zhen Shan Ren" (Verdad-Benevolencia-Tolerancia) se inauguró en la Mediateca de Marignane en Francia el 8 de febrero de 2025 y permanecerá abierta hasta el 29 de marzo de 2025.

Varios funcionarios de la ciudad y residentes locales asistieron a la ceremonia de inauguración. Las pinturas de la exposición conmovieron profundamente a los visitantes, algunos de ellos hasta las lágrimas. A través de la exposición, la gente conoció sobre Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, y la severa persecución en China.

Marignane es una ciudad en el departamento de Bouches-du-Rhône de la región de Provenza-Alpes-Costa Azul en Francia. El aeropuerto de Marsella-Provenza se encuentra allí.

La Exposición Internacional "El Arte de Zhen Shan Ren" se inauguró en la Mediateca de Marignane en Francia el 8 de febrero de 2025.

Visitantes en la exposición de arte.

Muchos visitantes compartieron sus pensamientos en el libro de visitas. “¡Impresionante y profundamente conmovedor!”. “En un mundo donde la humanidad y las naciones deberían ser lo primero, esta exposición hace que la gente reflexione sobre la persecución horrible e inaceptable”. “¡El espíritu es más grande que lo material!”. “¡Una exposición poderosa que clama contra una verdad insoportable!”.

Me recuerda a los primeros cristianos perseguidos por los imperios europeos

Gérard Terrier,  teniente de alcalde (vicealcalde) y director del departamento cultural de Marignane, habló en la ceremonia de apertura.

Gérard Terrier, teniente de alcalde (vicealcalde) y director del Departamento Cultural de Marignane, habló en la ceremonia de apertura. Dijo: “Cuando miramos estas pinturas, nos sentimos como si estuviéramos viendo a los primeros cristianos perseguidos por los imperios europeos. La historia se está repitiendo. Estamos en una época así. La política fea busca controlar las mentes de las personas. No mejoran las cosas, sólo quieren ganar y mantener el poder. Incluso hoy, la historia sigue enseñándonos estas lecciones”.

“La historia también nos dice que el espíritu es más poderoso que las cosas materiales. Muchas personas que tuvieron fe lo han demostrado. La fe debe ir más allá de los límites de la política y el materialismo. Sin embargo, quienes sufren bajo la tortura de la Oficina 610 todavía sienten dolor”.

Al ver las representaciones de la tortura, Gérard Terrier se sintió profundamente conmovido. Dijo: “Lamentablemente, la historia humana está llena de sufrimiento. Pero más allá de eso, debe haber una creencia poderosa que los sostenga. Creo que esta creencia finalmente prevalecerá”.

La persecución no es aceptable

Valérie Garino, teniente de alcalde de Caril-aux-Rouets, dijo que la exposición es importante para todos.

Valérie Garino, vicepresidenta del Consejo Departamental de Bouches-du-Rhône y teniente de alcalde de Caril-aux-Rouets, se sintió profundamente conmovida por la exposición. Dijo: “A medida que exploramos esta exposición, descubrimos gradualmente su significado. El diseño es muy efectivo. Cuando entré en la sala y vi las pinturas que representan la tortura, sentí que esas cosas son simplemente insoportables. La persecución no debería estar sucediendo”.

La pintura Sin hogar le dejó una impresión duradera. “Esa niña se quedó sin hogar después de perder a sus padres. Se quedó sola en la puerta, pero la puerta estaba sellada y no podía volver a casa. A través de sus ojos, pude sentir muchas emociones”.

La Sra. Garino elogió a los artistas: “Debo felicitar a quienes crearon estas pinturas. No es fácil pintar algo así. Alcanzar este nivel, psicológica y moralmente, es un desafío increíble. Lo que han logrado es notable”.

También compartió su intención de promover la exposición en plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram. Dijo: “Esta exposición es importante para que todos la vean”.

El intercambio y la comprensión de la filosofía asiática es significativo e inspirador

Claude Biolley, exteniente de alcalde de Marignane e ingeniero de helicópteros, también asistió a la ceremonia de inauguración. Comentó: “Estas pinturas son verdaderamente hermosas, con muchas obras excepcionales”.

“Estas obras de arte nos recuerdan que más allá del mundo físico, también existe el espíritu. Asia tiene filosofías que difieren de las nuestras, y relacionarse con ellas y comprenderlas siempre es significativo. Puede inspirarnos”.

La exposición destaca la persecución a los practicantes de Falun Gong en China. “Para ser honesto, en el siglo XXI, ver esto es realmente trágico. Creo que exposiciones como esta son muy importantes porque ayudan a la gente de Marignane a conocer la verdad. No vemos esto en la televisión. Simplemente no se habla de ello”, dijo Biolley.

“Con el aumento de la violencia, nos damos cuenta de la necesidad de volver a los valores tradicionales. Esto no solo nos ayuda a vivir mejor juntos, sino que también permite que cada persona se reconecte consigo misma y reflexione en un nivel espiritual más profundo”, dijo.

La verdad es un valor fundamental que debe defenderse en nuestra civilización

Jaques Olivier Martin dijo que Falun Dafa beneficia a todos.

Jaques Olivier Martin, director del Departamento Cultural de Marignane, dijo: “Esta es una exposición muy significativa”.

“Nos presenta una práctica oriental con la que los europeos han perdido contacto a lo largo de los siglos, estamos redescubriendo ciertas tradiciones, especialmente la conexión entre el cuerpo y el espíritu. Todo esto está volviendo a nuestra conciencia”.

Verdad-Benevolencia-Tolerancia son los principios básicos de Falun Gong. Señaló: “En Francia, la gente se está volviendo menos paciente a medida que el país enfrenta crisis, incluso cayendo en una profunda decadencia. Esperamos ver cambios y mejoras. En cuanto a la ‘Verdad’, es un elemento fundamental a lo largo de la historia. Vemos que en muchos países, no solo en China, existen mentiras en diversas formas. En Occidente, el engaño también existe, pero de formas más sutiles. Por eso creo que la Verdad es un valor central que debe defenderse en nuestra civilización”.

La exposición reflejó el espíritu de talentosos artistas chinos

Kader Gheziel dijo que Verdad-Benevolencia-Tolerancia son valores universales.

Kader Gheziel, el director de eventos de la biblioteca multimedia, describió la exposición como “un reflejo del espíritu de los artistas chinos. Son increíblemente talentosos. Esta es una exposición verdaderamente hermosa”.

También señaló que la exposición “transmite poderosamente el sufrimiento de algunas personas en China [los practicantes de Falun Gong], así como el dolor de los propios artistas. Son exiliados que buscan expresar sus emociones a través de su trabajo. Esto es algo digno de admirar. Es un testimonio de belleza”.

La bondad es un valor que debemos cultivar

Patrick Malatrait dijo que lo recorren muchas emociones.

Patrick Malatrait, un pintor, dijo: “Cada cuadro tiene su propio estilo único. Me sorprendió mucho. Realmente me tocó el corazón”.

Antes de asistir a la exposición, no sabía nada sobre la persecución a los practicantes de Falun Gong en China. Le impactaron las representaciones de la tortura, que le recordaron la Segunda Guerra Mundial.

“Esta es una historia que se repite una y otra vez”, dijo. “Al salir de la exposición, me pregunté: ¿Qué puedo hacer personalmente para detener esto? Esa es la pregunta que me queda. Firmé la petición para pedir el fin de la persecución. Hablaré de esto con las personas de mi entorno. Invitaré a mis amigos a ver esta exposición. Realmente me conmovió. Me recorren muchas emociones”.

Añadió: “La amabilidad es importante. Si pudiéramos ser más amables, el mundo sería un lugar mucho mejor. La amabilidad es un valor que deberíamos fomentar más”.

La exposición transmite un mensaje poderoso e inspirador

Lydia Guilhot (izquierda) y Elizabeth: “Sentimos la poderosa energía de los artistas”.

Lydia Guilhot trabaja en el Departamento de Servicios Ambientales del Ayuntamiento de Marignane. La exposición la conmovió hasta las lágrimas. “Esta experiencia fue realmente significativa. Muchas de las obras están llenas de amor, lo que nos hace sentir su importancia. Nos instó a mirar más allá de la búsqueda y a construir conexiones entre nosotros. En estas pinturas, podemos ver todos los símbolos de la paz y la cultura tradicional china. Esto nos recordó las similitudes entre las religiones. Es un hermoso mensaje que nos recuerda que todos luchamos por una conciencia abierta y que, de hecho, estamos conectados”.

Lydia dijo: “La persecución que se muestra en la exposición representa el dolor de una nación, pero no se limita a eso. Todavía podemos entrelazarlos y, lamentablemente, todavía estamos en esta dinámica hoy, más allá de las fronteras de China”.

Una pintura, que mostraba a un niño que había sido torturado, dejó una profunda impresión en Lydia. “Es tan cruel”. Dijo que esto casi la hizo perder la esperanza en la humanidad. “Sin embargo”, agregó, “[en una pintura] hay un macizo de flores de loto. Crecen en lugares que alguna vez experimentaron dolor. Es un hermoso mensaje”.