(Minghui.org) El documental "Órganos del Estado" se proyectó en la Biblioteca del Condado de Chester en Exton, Pensilvania, el 1 de noviembre de 2025. La película expone los crímenes de sustracción forzada de órganos autorizados por el Partido Comunista Chino (PCCh) contra practicantes de Falun Gong encarcelados ilegalmente.
"Órganos del Estado" se proyectó en la Biblioteca del Condado de Chester en Exton, Pensilvania, el 1 de noviembre de 2025.
Panelistas tras la proyección del 1 de noviembre de 2025.
"Órganos del Estado: Desenmascarando el Abuso de Trasplantes en China" narra la desgarradora historia de dos familias durante más de 20 años en su búsqueda de sus seres queridos desaparecidos en circunstancias misteriosas en China a principios de la década de 2000. Durante su búsqueda, las familias descubren el horror de una operación estatal de sustracción de órganos dirigida contra practicantes de Falun Gong.
El documental también destaca la alarmante disparidad en los tiempos de espera para trasplantes de órganos entre China y el resto del mundo. Mientras que sistemas éticos como los de Estados Unidos suelen requerir años de espera, los hospitales estatales chinos anuncian trasplantes de órganos en cuestión de días o semanas, lo que implica que los órganos humanos se obtienen a demanda, algo imposible sin una reserva de donantes.
Funcionaria local: Me resulta impactante.
Entre los asistentes se encontraba Michele D. Truitt, supervisora del municipio de East Goshen en el condado de Chester, quien declaró que la película «casi me deja sin palabras. No puedo creer la atrocidad que se está cometiendo contra Falun Gong. Es una atrocidad política y espiritual, similar al Holocausto».
Michele D. Truitt, supervisora del municipio de East Goshen en el condado de Chester, en la proyección del 1 de noviembre de 2025.
Truitt comentó que su madre recibió un trasplante de riñón recientemente, por lo que ver el documental la conmovió profundamente. Dijo que su madre tuvo que someterse a un riguroso proceso de preparación para la cirugía. Comentó que la espera de tres meses de su madre por los riñones se consideró "sumamente inusual", ya que les habían dicho que podrían enfrentarse a una espera de "entre tres y cinco años". En contraste, según el documental, en China se pueden encontrar órganos compatibles y trasplantarlos en cuestión de días.
"Me parece indignante", dijo Truitt. "Simplemente van a China y dicen: 'Esto es lo que necesito'. Consiguen lo que necesitan. Pero lo que no entienden es que deben respetar el don de la vida que les da. Porque no es un regalo; en ese caso, es una transacción comercial. Si es una transacción comercial, solo se trata de dinero que cambia de manos, y no hay respeto por lo que hay detrás en ninguna de las partes".
Truitt calificó la práctica de "bárbara" y "una forma moderna de genocidio". Se comprometió a contactar a sus legisladores estatales y federales. “Me aseguraré de contárselo al menos a 10 personas”, dijo. “No se trata de órganos. Se trata de la vida humana. Toda vida humana importa”.
“Es indignante saber que existe un país con un partido político que promueve el desecho de la vida de sus ciudadanos, ¿y para qué? Es solo una transacción monetaria”, dijo Truitt. “La donación de un órgano debería tener un significado mucho más profundo”.
Esto nos exige actuar a todos.
Otros espectadores expresaron una consternación similar y la determinación de actuar.
Darryl Brown, propietario de una empresa local, dijo que la película “me hizo darme cuenta de lo extendido que está el problema y cómo empeora cada vez más. Es un llamado urgente a la acción para todos nosotros, estemos en Estados Unidos, en Occidente o en el hemisferio oriental: tenemos que hacer algo. Tenemos que detener esto”.
Darryl Brown en una proyección el 1 de noviembre.
Brown dijo que el documental era “escalofriante y desgarrador”, y añadió que planea informarse más al respecto y contactar a sus representantes electos. “Voy a contactar a mi senador estatal y también al senador federal John Fetterman”, dijo. “Necesitamos que esto se convierta en ley para ponerle fin a esta situación”.
Brown dijo que la película le reveló el alcance global del problema. “Jamás imaginé que se pudieran conseguir órganos en cuestión de días”, dijo. “No sabía que personas de todo el mundo viajaran a China para esto. Es increíble”.
Elogió la iniciativa de proyección local. “Una biblioteca como esta es un centro para nuestro condado. Genera conciencia a jóvenes y adultos”, dijo Brown. “Soy miembro de una iglesia local y espero llevar a un orador para dar a conocer este tema”.
Brown calificó la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh como un “Holocausto” y advirtió: “Si no hacemos algo al respecto, no sé qué motivará a la gente a actuar”.
Debemos informarnos sobre esto e impulsar la legislación.
Otra asistente, Lisa Rogers, profesora de yoga del condado de Chester, dijo que la película la dejó “asombrada y disgustada”.
Dijo haber oído hablar de la persecución a Falun Gong en China, pero no se había percatado de la magnitud. Médicos y profesionales participan en esta atrocidad, lo cual es totalmente inhumano.
Lisa Rogers vio State Organs el 1 de noviembre de 2025.
«Simplemente no me imaginaba que lo hicieran a esta escala», dijo Rogers. «Es espantoso pensar que casi se acepta, que todo el mundo allí lo sabe». «Tenemos que estar al tanto y luego presionar para que se promulguen leyes que impidan la difusión de propaganda aquí», añadió.
«Creo que es muy importante realizar proyecciones como esta en las comunidades locales; así la gente empieza a tomar conciencia de lo que está sucediendo, aunque sea en lugares lejanos».
Rogers afirmó que “sin duda firmaría la petición en línea” y hablaría con su familia y amigos sobre el tema, pues cree que “no están al tanto”.
“Siento rabia y angustia”, dijo. “Pero ese es el primer paso para poder hacer algo al respecto”.
Muchos asistentes comentaron que “Órganos del Estado” era más que un documental: era una reflexión moral.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.
Categoría: Sustracción forzada de órganos




