(Minghui.org) Una mujer discapacitada de 61 años de la ciudad de Qiqihar, provincia de Heilongjiang, fue arrestada el 25 de octubre de 2025 por presentar denuncias contra quienes la torturaron por su fe, Falun Gong, durante una detención anterior semanas atrás.
La terrible experiencia de la Sra. Li Chunhua se originó tras su arresto el 21 de agosto de 2025 por escribir información sobre Falun Gong en lugares públicos. Los agentes Li Hongyu, Qu Yongpeng y Yang Zhongyu la interrogaron en el sótano de la Estación de Policía de Wulong, sujetándola en una silla metálica durante más de 30 horas. Años atrás, cuando fue perseguida, sufrió una fractura de vértebra lumbar, y el permanecer sentada durante períodos prolongados agravó la lesión en la zona lumbar. Se desmayó durante el interrogatorio. El jefe de la División de Seguridad Nacional de Longsha le echó agua en los oídos y la ropa, y le sopló aire en la cara.
La Sra. Li fue trasladada al Centro de Detención de la Ciudad de Qiqihar la noche del 22 de agosto. El oficial Li le dijo al médico encargado de examinar a todos los reclusos que ingresaban: "Está muy sana. No es necesario examinarla".
Yang, el jefe del Centro de Detención de Qiqihar, también le dijo al médico: "Somos buenos amigos, no es necesario hacerle el examen físico". La colocaron en la celda 211 y le costó conciliar el sueño debido al dolor.
El 29 de agosto de 2025, la policía ordenó a dos reclusos, a quienes también se les obligó a usar esposas, que arrastraran a la Sra. Li escaleras arriba y abajo para interrogarla nuevamente. Como les dolían las muñecas por las esposas, la jalaron hacia arriba y hacia abajo, forzándole los músculos del hombro izquierdo y el pecho. El dolor en las costillas izquierdas era tan intenso que no podía mantenerse de pie, así que la pusieron en una silla de ruedas. Pensó que la iban a interrogar, pero la llevaron a una habitación para fotografiarla. Se negó a que le tomaran fotos, así que la llevaron de vuelta a la celda.
Cuando el médico del centro de detención examinó a la Sra. Li, le clavó un punzón en las piernas y las plantas de los pies y vio que no tenía sensibilidad. El médico le dijo a la policía: «Tiene una discapacidad».
Durante las dos semanas siguientes, la Sra. Li estuvo postrada en cama. El dolor la mantenía despierta por la noche. Sentía mareos, zumbido en los oídos y ojos inyectados en sangre. Sus órganos estaban fallando y tenía el abdomen hundido. No podía retener los alimentos y vomitaba todo lo que comía. Su vómito era de color verde oscuro. Sentía ardor en el pecho y tenía mucha sed. Ansiaba agua helada. Incapaz de caminar sola, tuvieron que llevarla al baño cuando la naturaleza la llamaba.
La Sra. Li exigió presentar una denuncia contra la policía. El guardia Song Wei se paró frente a su celda y le dijo: "¿No quieres escribir la denuncia? ¿Por qué no te levantas de la cama y la escribes tú misma?"
La Sra. Li se esforzó por llegar al borde de la cama y rodó hasta el suelo. Luego le pidió a Song que la trasladara a una silla de ruedas para escribir la denuncia, pero Song se negó. Los reclusos la llevaron de vuelta a la cama.
El 8 de septiembre de 2025, la policía la llevó al Hospital 39 de la ciudad de Qiqihar. Le realizaron una resonancia magnética de la zona lumbar y un electrocardiograma. La policía la puso en libertad bajo fianza tras extorsionar a su familia por 20.000 yuanes. Un familiar la llevó a casa.
A mediados de septiembre, la Sra. Li presentó denuncias penales ante la Procuraduría de la ciudad de Qiqihar contra la policía y los guardias del centro de detención por torturarla. En represalia, la policía la arrestó de nuevo el 25 de octubre de 2025. Se negaron a revelar a su familia dónde se encontraba detenida y amenazaron con encarcelarla sin juicio.
La Sra. Li, nacida el 3 de mayo de 1964, trabajaba para la Oficina Cultural del Distrito de Jianhua. Fue una fotógrafa, autora y profesora de arte galardonada. Después de que el Partido Comunista Chino ordenara la persecución a Falun Gong en 1999, fue objeto de repetidos ataques por defender su fe. Su esposo se divorció de ella y fue sentenciada a un año de trabajo forzado en 1999. Su sentencia se extendió diez meses y no fue liberada hasta agosto de 2001. Durante su detención, fue golpeada, privada del sueño, retenida en régimen de aislamiento y colgada de las muñecas. También tuvo que realizar trabajo forzado, como la producción de pesticidas, sin ningún equipo de protección.
Cuando la policía intentó arrestar de nuevo a la Sra. Li el 22 de octubre de 2001, se cayó del cuarto piso del edificio al intentar escapar. Sufrió fracturas en la columna vertebral y las costillas. Debido al acoso constante, se vio obligada a vivir lejos de casa en diciembre de 2001, para ser arrestada de nuevo el 24 de mayo de 2003. La policía la golpeó y le aplicó descargas eléctricas durante horas. Temiendo que muriera bajo custodia, la abandonaron en un campo.
Artículo relacionado en chino:
Atada a una silla de hierro y torturada: Li Chunhua, oriunda de Qiqihar, demanda a la policía
Informe relacionado:
Profesora de arte a la que se le niega la libertad de creencias demanda a Jiang Zemin
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.