(Minghui.org) La Exposición "El Arte de Zhen-Shan-Ren" se presentó en el edificio Atlas, sede de los Tribunales Administrativos de la ciudad de Medellín, Colombia, del 1 al 5 de septiembre de 2025.

Los practicantes locales de Falun Gong (Falun Dafa) ofrecieron visitas guiadas para presentar las obras de arte realizadas por los artistas. También explicaron los principios de su práctica espiritual, Verdad-Benevolencia-Tolerancia, y cómo estos influyeron en las representaciones de los artistas. Informaron a jueces y funcionarios sobre la persecución que sufren los practicantes de Falun Dafa en China a manos del Partido Comunista Chino (PCCh).

Los practicantes ofrecieron visitas guiadas a la Exposición "El Arte de Zhen-Shan-Ren".

Los practicantes demostraron los ejercicios de Falun Dafa, y los asistentes que los acompañaron comentaron que sintieron una energía positiva.

Al cierre de la exposición, la Juez Coordinadora de los Tribunales Administrativos, Catalina Bedoya López, envió una carta de agradecimiento a los practicantes.

Juez Catalina Bedoya López

Carta de la Juez Catalina Bedoya López.

La Juez Catalina Bedoya López escribió: 

«Valoramos profundamente la visita guiada y el espacio de meditación que nos brindaron. A través de esta experiencia, pudimos conocer más sobre la práctica espiritual de Falun Dafa, su historia, sus ejercicios y meditación, así como los principios fundamentales que la sustentan: Verdad- Benevolencia-Tolerancia».

Tras indicar que esta experiencia permitió a los asistentes crecer espiritualmente con los valores de Falun Dafa, añadió: «Conocer las dificultades y obstáculos que enfrenta esta práctica espiritual en su país de origen, debido a circunstancias políticas, religiosas y culturales, nos llevó a una profunda reflexión y nos permitió comprender, desde una nueva perspectiva, la importancia de la libertad espiritual y el respeto a las creencias individuales, donde la lucha siempre se dirige hacia la protección de los derechos humanos y hacia la salvaguardia de la vida como eje central de la existencia: una vida en condiciones dignas, libres e iguales».