(Minghui.org) El 27 de septiembre de 2025, los practicantes realizaron un evento en el Mercado de Otara en Auckland, Nueva Zelanda. Hicieron los ejercicios de Falun Dafa y ofrecieron presentaciones de tambores a la cintura y la danza del dragón para celebrar que más de 450 millones de chinos han renunciado a  las organizaciones del Partido Comunista Chino (PCCh). Muchas personas coincidieron con los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia de Falun Dafa e hicieron un llamado a la gente a oponerse a la represión de la práctica por parte del PCCh.

Los practicantes realizaron los ejercicios en el Mercado de Otara en Auckland el 27 de septiembre.

Demostración de ejercicios

Los equipos de tambores de cintura y la danza del dragón realizaron una presentación.

Los transeúntes firmaron peticiones exigiendo el fin de la brutalidad del PCCh.

“Todos tenemos una misión”

Abierto todos los sábados, En Auckland, el Mercado de Otara es muy conocido por su comida, ropa, artesanía y espectáculos culturales. Mania Tokotini, residente local, afirmó ser muy religioso. “Visité un paraíso maravilloso y no quería regresar. Pero Dios me pidió que regresara, ya que tengo cosas que hacer aquí”, dijo.

Mania Tokotini.

Tokotini se sorprendió al enterarse de que innumerables practicantes de Falun Dafa habían sido asesinados por el PCCh, y afirmó que esta devastadora crueldad —la persecución a Falun Dafa y la sustracción forzada de órganos— debe detenerse.

“Todos tenemos una misión. Ese es el propósito de nuestra vida y debemos ponerlo en práctica”, explicó Tokotini. También se sintió profundamente conmovido por los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Dijo que siente que muchos chinos fueron engañados por el PCCh y desconocen la realidad de la persecución. Por eso necesita dar un paso al frente y apoyar a quienes son rectos.

Valorando las vidas

Richard y su esposa Pika.

Richard y su esposa Pika son de Fiyi. Richard administra una empresa de ropa, ha visitado China y afirma que le cae bien el pueblo chino. Durante su estancia en China, fue testigo de la férrea censura del PCCh. "Durante mi estancia allí no pude usar Facebook, Google ni YouTube. La gente no tiene libertad de expresión. Es como Corea del Norte", declaró.

Añadió que considera inhumano que el PCCh maltrate a grupos minoritarios como los practicantes de Falun Dafa. "Debemos valorar las vidas, y matarlos está mal", afirmó. También elogió a los chinos que renunciaron a su afiliación al PCCh y afirmó: "Es importante y beneficiará a China".

Pika coincidió y afirmó que una sola voz alzada es débil: "Pero cuando más y más personas se unan, el mundo nos escuchará", añadió. "Están haciendo lo correcto".

Fin a las atrocidades

Mack.

Mack practica el cristianismo y afirmó conocer Falun Dafa. Explicó que hay muchos practicantes en China, y que el PCCh los reprime y los asesina. "Pero casi no oímos hablar de esto en las noticias", afirmó.

Comentó que considera que Falun Dafa es similar al cristianismo porque sus enseñanzas promueven la paz. "La gente tiene mente y alma. Pero el ateo PCCh no cree en el alma". Considera que el régimen controla los medios occidentales con dinero para encubrir la represión. "Necesitamos difundir la verdad", explicó.

"Es atroz que el PCCh mate a personas por sus órganos", añadió Mack. Aseguró que todo aquel que crea en lo divino debería unirse y oponerse a tales tragedias.

Acerca de Falun Dafa

Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, es una disciplina espiritual que millones de personas en todo el mundo han incorporado a sus vidas. Con raíces en la tradición budista, consta de dos componentes principales: la superación personal mediante el estudio de las enseñanzas y ejercicios suaves que incluyen la meditación.

El sistema de creencias de Falun Dafa ofrece la posibilidad de crecimiento espiritual. Sus enseñanzas animan a los practicantes a liberarse de los apegos dañinos mientras se esfuerzan por armonizar sus vidas con los principios fundamentales del universo: Verdad- Benevolencia-Tolerancia.