(Minghui.org) Una de las principales tácticas de persecución en los 26 años de represión a Falun Gong, es que el Partido Comunista Chino (PCCh) encarcela a practicantes de Falun Gong mentalmente sanos en hospitales psiquiátricos, prisiones y centros de lavado de cerebro, sometiéndolos a brutales torturas y a la administración forzada de drogas psiquiátricas.

La administración involuntaria de medicamentos se realiza principalmente mediante inyección o alimentación forzada, a menudo acompañada de descargas eléctricas o atando las extremidades de la víctima en posturas insoportables. Los resultados son devastadores: algunos practicantes han perdido la visión o la audición; otros han experimentado dolores de cabeza intensos y persistentes; otros han caído en un estado delirante; algunos han quedado completamente incapacitados; y algunos han perdido la vida.

En este informe, presentamos 18 casos en la provincia de Shandong donde practicantes de Falun Gong fallecieron como resultado de la administración forzada de drogas o tortura física. La persecución a Falun Gong ha sido particularmente severa en la provincia de Shandong.

Caso 1: Ingeniero informático muere tras inyecciones tóxicas

El Sr. Su Gang era ingeniero informático en Sinopec Qilu, en la ciudad de Zibo, provincia de Shandong. El 25 de abril de 2000, viajó a Beijing para apelar por su derecho a practicar Falun Gong y fue arrestado. El 23 de mayo de 2000, fue trasladado al Hospital Psiquiátrico Changle, en la ciudad de Weifang, donde le administraron inyecciones tóxicas dos veces al día.

Tras nueve días de ingestión de drogas, el Sr. Su fue entregado a su padre el 31 de mayo. Para entonces, tenía la mirada apagada e inexpresiva, reaccionaba con lentitud, tenía las extremidades rígidas, el rostro pálido y se encontraba extremadamente débil. El Sr. Su falleció ocho días después, el 10 de junio, debido a una insuficiencia cardíaca. Tenía 32 años.

Caso 2: Una mujer de 33 años muere en un hospital psiquiátrico

Sra. Ma Yanfang

  La Sra. Ma Yanfang, empleada de la Fábrica de Cerámica de la Ciudad de Zhucheng, en la provincia de Shandong, viajó a Beijing para apelar a favor de Falun Gong en abril de 2000. Fue arrestada el 9 de junio de 2000 y posteriormente detenida por su empleador. Tras iniciar una huelga de hambre en protesta por la detención ilegal , fue trasladada al Hospital Psiquiátrico de Zhucheng. Allí, la obligaron a tomar psicofármacos e inyecciones. Falleció en el hospital dos meses después, en agosto de 2000, a los 33 años.

Caso 3: Muerte tras inyección letal

Sra. Zhang Fuzhen

La Sra. Zhang Fuzhen era empleada del Parque Xianhe en la ciudad de Pingdu, provincia de Shandong. En noviembre de 2000, viajó a Beijing para apelar a favor de Falun Gong y fue arrestada. Mientras la llevaban de vuelta a Pingdu, saltó del coche en un intento desesperado por escapar. La Sra. Zhang sufrió graves lesiones en las caderas y fue hospitalizada. Posteriormente, la policía la llevó a un centro de lavado de cerebro, donde la ataron a una cama con los brazos y piernas extendidos durante un largo rato, obligándola a orinar y defecar en la cama. Según un testigo, los guardias la humillaron desnudándola de toda la ropa y afeitándole el pelo. Le inyectaron sustancias desconocidas, causándole un dolor insoportable. Luchó con el dolor hasta que falleció. Funcionarios de la Oficina 610 de la ciudad de Pingdu presenciaron todo el proceso. Tenía 38 años.

Caso 4: Una mujer de 44 años muere poco después de ser dada de alta del hospital

La Sra. Li Li, residente de la ciudad de Laiyang, provincia de Shandong, fue arrestada en 2001 y encarcelada en el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Yantai. Poco después de ser liberada, sufrió edema sistémico y úlceras en todo el cuerpo. Falleció el 9 de diciembre de 2001 a los 44 años.

Caso 5: Una mujer de 58 años sufre un colapso mental y muere

La Sra. Zheng Shuqin, de la ciudad de Longkou, provincia de Shandong, fue arrestada en 1999 cuando viajó a Beijing para reclamar su derecho a practicar Falun Gong. Fue trasladada de regreso a la provincia de Shandong y recluida en el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Yantai. Sufrió una crisis nerviosa y falleció en junio de 2002.

Caso 6: “Otro se ha ido”, susurró un policía

Sra. Zhang Dezhen

La Sra. Zhang Dezhen era profesora de biología en la Sexta Escuela Secundaria del Condado de Mengyin, en la provincia de Shandong. Tras el inicio de la persecución en 1999, viajó a Beijing tres veces para apelar a favor de Falun Gong. Fue arrestada en dos de esas ocasiones, seguida de períodos de detención.

La Sra. Zhang fue arrestada nuevamente por agentes de la División de Seguridad Nacional del condado de Mengyin el 19 de septiembre de 2002. Los agentes Bao Xitong y Tian Liegang la patearon y golpearon con porras de goma en el Centro de Detención de Mengyin. Cuando la Sra. Zhang inició una huelga de hambre en protesta, la llevaron al Hospital de Medicina China del condado de Mengyin para alimentarla a la fuerza.

Lei Yancheng, director de la Oficina 610 local, Sun Kehai, director del centro de detención, y Guo Xingbao, presidente del hospital, ordenaron a Wang Chunxiao, médico del centro de detención, que administrara inyecciones tóxicas a la Sra. Zhang. Falleció el 31 de enero de 2003, la víspera del Año Nuevo Chino, tras la última inyección.

“Se fue otro más”, susurró un policía.

Caso 7: Una mujer de 58 años muere con un dolor extremo

La Sra. Yu Guizhen, de la ciudad de Pingdu, provincia de Shandong, fue arrestada en septiembre de 2003 por hablar con residentes locales sobre Falun Gong. Debido a su mala salud, se le negó la admisión al Campo de Trabajos Forzados de Wangcun. Dai Yugang, de la Oficina 610, la llevó al Hospital Psiquiátrico de Tonghe. Allí, el personal la ató con las piernas abiertas, la obligó a tomar un puñado de drogas desconocidas y le inyectó drogas tóxicas para el sistema nervioso central. Al poco tiempo, comenzó a babear y perdió el control de su cuerpo. Su vista se volvió opaca. Estaba somnolienta todo el día y a menudo perdía el conocimiento.

Ilustración de tortura: atada en posición de águila extendida.

La Sra. Yu fue liberada posteriormente tras el pago de un soborno de 10.000 yuanes (1.400 dólares) por parte de su familia. En casa, sufría un dolor intenso en todo el cuerpo. Tenía una pierna paralizada y apenas podía moverse. La policía seguía acosándola y amenazándola con frecuencia en su domicilio. Murió el 13 de noviembre de 2003 a los 55 años.

Caso 8: Un aldeano muere tras una inyección tóxica

El Sr. Wang Xingguo, aldeano de la ciudad de Weifang, provincia de Shandong, fue arrestado el 20 de junio de 2010 cuando regresaba a casa tras trabajar en el turno de noche. La policía le administró una inyección tóxica y lo liberó el 28 de junio de 2010. Su familia quedó conmocionada al ver sus cambios en tan solo ocho días: estaba demacrado, tenía la vista apagada, sufría una grave pérdida de memoria y la capacidad de cuidar de sí mismo. Un día, de repente, recordó que la policía le había vendado los ojos y le había administrado una inyección durante su detención.

El Sr. Wang fue arrestado nuevamente el 15 de septiembre de 2011, junto con su esposa, la Sra. Yu Suzhi. Estuvo recluido en el Centro de Lavado de Cerebro de Nansun durante una semana y fue liberado después de que su familia pagara una extorsión de 600 yuanes (84 dólares).

La Sra. Yu fue llevada al Primer Campo de Trabajos Forzados para Mujeres de Shandong para cumplir una condena de un año. Durante la detención de su esposa, el Sr. Wang tuvo dificultades para valerse por sí mismo y sufrió desnutrición severa. Falleció un año después.

Caso 9: El gerente de una fábrica muere tras un año de internamiento en un hospital psiquiátrico.

El Sr. Wang Shaoqing, gerente de la Segunda Fábrica de Algodón de la ciudad de Dezhou, provincia de Shandong, fue arrestado en 2001 y condenado a dos años de prisión en el Segundo Campo de Trabajos Forzados de la provincia de Shandong. A menudo lo mantenían en régimen de aislamiento y lo colgaban de las muñecas, que llevaba esposadas a la espalda.

Ilustración de tortura: colgado por las muñecas y esposado a la espalda.

Poco después de su liberación en 2003, el Sr. Wang fue arrestado de nuevo por generar conciencia sobre la persecución. Estuvo recluido en el Hospital Psiquiátrico de la ciudad de Dezhou durante más de un año y sufrió una crisis nerviosa. Falleció en julio de 2005, a los 42 años.

Caso 10: Mujer muere en la unidad de cuidados intensivos

La Sra. Xu Decun, residente de la ciudad de Zaozhuang, provincia de Shandong, fue arrestada el 27 de abril de 2002 por agentes de la Comisaría de Jiefang North Road. Logró escapar al día siguiente y se vio obligada a vivir fuera de casa durante los siguientes ocho años para esconderse de la policía.

Tras regresar finalmente a casa para cuidar de su hijo y su anciana suegra el 30 de abril de 2010, fue arrestada de nuevo el 2 de mayo y condenada a dos años de trabajo forzado. Al ser liberada en 2012, la Sra. Xu se sentía inexplicablemente agotada. Sospechaba que los guardias habían contaminado su comida con sustancias tóxicas.

La salud de la Sra. Xu siguió deteriorándose y fue llevada al Hospital Municipal de Zaozhuang el 1 de septiembre de 2013. Los médicos inicialmente se negaron a tratarla, pero al escuchar que era practicante de Falun Gong, un médico dijo: "La trataremos con los medicamentos para Falun Gong".

La Sra. Xu fue trasladada a la Unidad de Cuidados Intensivos a las 5:00 a. m. del 6 de septiembre de 2013. Durante el camino, exclamó: "¡Falun Dafa es bueno! ¡Verdad-Benevolencia-Tolerancia es bueno!". Un minuto después, un médico anunció que había fallecido por "muerte cerebral". Tenía 52 años.

Caso 11: Trabajadora de una fábrica de algodón muere por inyecciones tóxicas

Sra. Xu Guiqin

La Sra. Xu Guiqin, quien trabajaba en la fábrica de algodón Big River en la ciudad de Taian, provincia de Shandong, fue condenada a un año de trabajo forzado en enero de 2002 por distribuir materiales de aclaración de la verdad sobre Falun Gong . Durante su condena en el Primer Campo de Trabajos Forzados para Mujeres de la provincia de Shandong, fue golpeada, privada del sueño y obligada a permanecer de pie o agachada durante largas horas. Incluso dos días antes de su liberación, el guardia intentó obligarla a firmar una declaración de renuncia a Falun Gong.

También días antes de su liberación, a la Sra. Xu le inyectaron cuatro viales de fármacos neurotóxicos. Su rostro se hinchó y experimentó rigidez en la lengua. Tenía el cuerpo entumecido y sufrió una grave pérdida de memoria. Su estado físico y mental empeoraba cada día al regresar a casa. Falleció nueve días después, el 10 de diciembre de 2002, a los 38 años.

Caso 12: Trabajadora de una fábrica de algodón muere dos días después de una inyección tóxica

La Sra. Xu Guanglan, aldeana de la ciudad de Linyi, provincia de Shandong, viajó a Beijing con su familia en diciembre de 1999 para reclamar su derecho a practicar Falun Gong. Fue golpeada y llevada de vuelta a Shandong.

Cuando el automóvil llegó a la ciudad de Taian, la Sra. Xu comenzó a vomitar sangre, probablemente debido a la paliza que recibió en Beijing. Al llegar al condado de Yinan, la policía la llevó al hospital local y le inyectó drogas desconocidas. Murió dos días después de ser dada de alta. Tenía 68 años.

Caso 13: Un empleado de una tabacalera muere tras recibir tres inyecciones tóxicas

Sr. Wang Xinbo

El Sr. Wang Xinbo trabajaba para la Compañía de Tabacos del distrito de Zhangdian en la ciudad de Zibo, provincia de Shandong. Fue arrestado el 15 de octubre de 2000 y condenado a tres años de trabajos forzados en 2001 por distribuir materiales de Falun Gong. Tras obtener la libertad condicional por motivos médicos, vivió fuera de casa para esconderse de la policía.

El Sr. Wang fue arrestado de nuevo en 2003 por imprimir materiales de Falun Gong. Fue condenado a 13 años por el Tribunal del distrito de Zhangjiadian. En octubre de 2005, los guardias de la Prisión provincial de Shandong lo privaron del sueño durante cuatro días consecutivos. También lo golpearon por turnos, sin darle de comer durante ese tiempo. Desarrolló un edema sistémico y se desmayó.

Los guardias llevaron al Sr. Wang al hospital. Justo cuando empezaba a recuperarse, el médico le administró tres inyecciones de fármacos desconocidos. Fue dado de alta el 29 de enero de 2006, al borde de la muerte. Falleció dos semanas después, el 10 de febrero de 2006, a los 48 años.

Caso 14: Una entrenadora de voleibol muere tras recibir inyecciones sospechosas hace años

Sra. Wang Jinxiang

La Sra. Wang Jinxiang era entrenadora de voleibol en la ciudad de Weifang, provincia de Shandong. Fue arrestada en octubre de 2005 por distribuir materiales de Falun Gong en Beijing y condenada a dos años de prisión en el Campo de Trabajos Forzados para Mujeres de Tangshan, provincia de Hebei. Durante su detención, le inyectaron repetidamente drogas desconocidas, lo que deterioró su salud. Posteriormente, fue puesta en libertad bajo fianza.

La Sra. Wang logró mudarse a Canadá en 2010. Durante un examen físico, el médico le indicó que su condición era precaria y que podría morir en cualquier momento. Solo entonces se dio cuenta de que su fiebre baja crónica y las úlceras profundas en pies y piernas podrían ser indicadores de toxicidad por las inyecciones recibidas en el campo de trabajo. Falleció en septiembre de 2011 a los 59 años.

Caso 15: Un empleado de una empresa comercializadora de automóviles muere en circunstancias sospechosas

Sr. Tian Shichen

El Sr. Tian Shichen era empleado de la Compañía Comercial de Automóviles Futian de Beijing. Durante una misión laboral en Nigeria, habló activamente sobre la persecución a Falun Gong y fue vigilado por la Embajada de China en Nigeria. A su regreso a Beijing el 29 de diciembre de 2011, fue arrestado en el aeropuerto e interrogado durante cuatro horas. La policía lo obligó a dimitir y regresó a su ciudad natal, Shandong, el 30 de diciembre de 2011.

Desde la tarde del 1 de enero de 2012, el Sr. Tian comenzó a sentirse débil. La noche del 2 de enero, tuvo fiebre y diarrea. Al principio, pensó que podría ser el jet lag y que simplemente aún no se había aclimatado. Pensó que mejoraría después de unos días de descanso. Pero para el 5 de enero, su condición había empeorado. Para el 7 de enero, su piel, ojos y orina estaban oscuros, tenía diarrea, vómitos y falta de apetito. Falleció la mañana del 16 de enero a los 31 años.

La familia del Sr. Tian no sospechó nada  extraño hasta que unos parientes que lo visitaron sugirieron que probablemente había sido envenenado. Tras la cremación de su cuerpo, notaron que sus huesos tenían un tinte rojizo, especialmente los de la parte superior del cuerpo.

Caso 16: Tortura y administración involuntaria de fármacos acaban con la vida de un decorador de arte

Sr. Qian Fajun

El Sr. Qian Fajun, decorador artístico de la ciudad de Linyi, provincia de Shandong, viajó a Beijing a finales del año 2000 para reclamar su derecho a practicar Falun Gong y fue arrestado en la estación de tren de Junan. Tras ser llevado a la comisaría, lo golpearon con porras con púas, le dieron bofetadas y lo estrellaron contra la pared.

El Sr. Qian logró escapar, pero fue arrestado nuevamente el 17 de febrero de 2003. Al día siguiente, fue llevado al Segundo Campo de Trabajos Forzados de la provincia de Shandong para cumplir una condena de dos años. Allí, fue golpeado constantemente, colgado de los brazos, alimentado a la fuerza, privado de sueño, obligado a sentarse en un pequeño taburete durante largas horas sin moverse, electrocutado con picanas eléctricas, recluido en régimen de aislamiento y inyectado con drogas desconocidas.

El último arresto del Sr. Qian tuvo lugar el 23 de septiembre de 2011 y fue trasladado al Centro de Lavado de Cerebro de la ciudad de Linyi. Los guardias lo ataron y lo alimentaron a la fuerza con sustancias tóxicas, lo que lo debilitó. Le dejaron la sonda de alimentación para no tener que insertarla cada vez que lo torturaban. También lo golpearon, causándole lesiones graves. No podía caminar y tuvieron que cargarlo.

Antes de la alimentación forzada del quinto día, el personal del centro de lavado de cerebro le mostró fotos de otros practicantes de Falun Gong atados al lecho de la muerte y alimentados a la fuerza. Él permaneció impasible. Más tarde, le ataron las extremidades a las cuatro esquinas de una cama con tanta fuerza que le impidió moverse y gritó de dolor insoportable.

El Sr. Qian fue trasladado al Segundo Campo de Trabajos Forzados de la provincia de Shandong el 28 de octubre de 2011. Se declaró en huelga de hambre como protesta y fue alimentado a la fuerza. El médico del campo, Zhang, le introducía y extraía repetidamente la sonda de alimentación durante la alimentación forzada para causarle más dolor.

El Sr. Qian vomitaba después de cada alimentación forzada. También intentó retirar la sonda, pero no pudo. Sufría convulsiones frecuentes y se caía de la cama de vez en cuando. A veces perdía el control de la vejiga.

Los presos de la misma celda se dieron cuenta de que el Sr. Qian se estaba muriendo e informaron de su situación a un capitán. Este respondió: "¿Qué les preocupa? Si muere, simplemente lo echaremos afuera". Los guardias continuaron alimentándolo a la fuerza.

Los funcionarios del campo de trabajos forzados finalmente enviaron al Sr. Qian al Hospital de Basan para recibir tratamiento de emergencia. Le inyectaron una droga desconocida en el pie derecho. Su estado empeoró rápidamente después y fue dado de alta en febrero de 2012.

La salud del Sr. Qian no se recuperó tras su regreso a casa. No podía caminar y sufría un dolor intenso. Su pie derecho supuró gravemente y supuró pus en el lugar de la inyección. Hacia el final de su vida, apenas podía mover las extremidades. Necesitaba ayuda para comer, beber o ir al baño. Ni siquiera podía levantarse de la cama. El Sr. Qian falleció 14 meses después, el 17 de abril de 2013, a la edad de 44 años.

Caso 17: Un hombre de Shandong muere varios años después de recibir siete inyecciones de drogas tóxicas.

El Sr. Wang Weihe, de la ciudad de Jiaozhou, provincia de Shandong, murió varios años después de recibir siete inyecciones de drogas tóxicas en un hospital psiquiátrico.

El Sr. Wang, su esposa, la Sra. Fa Xiufang, su hija, la Sra. Wang Ping, y su hijo, el Sr. Wang Mingjian, se beneficiaron de la práctica de Falun Gong. Tras el inicio de la persecución el 20 de julio de 1999, dos días después fueron a Beijing en busca de justicia. Los cuatro fueron arrestados y detenidos durante más de tres meses.

La familia viajó de nuevo a Beijing el 6 de enero de 2000 y fue arrestada de nuevo. Tras ser llevada de vuelta a Shandong, fue brutalmente golpeada. El Sr. Wang Weihe no pudo comer durante seis días debido a las lesiones sufridas por las palizas. Tenía dificultades para respirar y dolor en todo el cuerpo. Unos tres meses después, él y su esposa fueron trasladados a un hospital psiquiátrico. Al llegar, el Sr. Wang recibió una inyección. Unos días después, hizo los ejercicios de Falun Gong y fue examinado por el doctor Yang Chengchao. Yang lo pateó y lo arrastró de una pierna entre la habitación y el pasillo. Luego, lo ató con los brazos y piernas extendidos y le administró siete inyecciones de drogas tóxicas en una noche.

El Sr. Wang perdió el conocimiento tras las inyecciones. Al recuperarse al tercer día, no podía moverse. Echaba espuma por la boca y arrastraba las palabras. También sufrió incontinencia y no sabía cómo cubrirse con una manta. Posteriormente, desarrolló un trastorno mental y falleció años después (se desconoce la fecha exacta).

Caso 18: Una mujer mentalmente sana fue drogada en dos hospitales psiquiátricos y murió nueve meses después.

Durante dos días, una mujer con salud mental fue recluida en dos hospitales psiquiátricos diferentes, donde le inyectaron sedantes y fármacos desconocidos. Tras ser dada de alta, su salud empeoró progresivamente, su memoria se nublaba ocasionalmente y finalmente perdió la capacidad de cuidar de sí misma. Falleció en la madrugada del 28 de julio de 2025. A la mujer de 38 años le sobrevive su esposo recién casado.

La Sra. Liu Binghuan, originaria de la ciudad de Jinan, provincia de Shandong, sufrió repetidas persecuciones por su fe. Cumplió un año de trabajos forzados entre 2008 y 2009. Tras otro arresto el 30 de diciembre de 2021, permaneció detenida un día. Para evitar más persecuciones, se trasladó al condado de Yangshan, ciudad de Qingyuan, provincia de Guangdong.

Agentes de la División de Seguridad Nacional del condado de Yangshan y de la Comisaría de Chengbei irrumpieron en la vivienda alquilada de la Sra. Liu la mañana del 14 de junio de 2022 y la arrestaron a ella y a otro practicante, el Sr. Zhong Yongxing. Ambos permanecieron retenidos en la comisaría durante dos días antes de ser condenados a cinco días de detención administrativa. La Sra. Liu fue puesta en libertad bajo fianza tras serle denegada la entrada en la cárcel debido a su hipertensión.

La policía vigiló de cerca a la Sra. Liu y la apresó nuevamente la noche del 29 de septiembre de 2024. La llevaron al Hospital Psiquiátrico Cihang en el condado de Yangshan, donde la ataron y le inyectaron repetidamente sedantes.

La policía la llevó al Centro de Detención de Qingxin al día siguiente, pero le denegaron el ingreso después de que un examen físico obligatorio revelara que tenía una presión arterial sistólica superior a 200 mmHg (120 o inferior es normal). En lugar de liberarla, la policía la llevó al Tercer Hospital Popular de la ciudad de Qingyuan (otro hospital psiquiátrico), donde le inyectaron nuevamente sedantes y otros fármacos desconocidos. Sufrió pérdida temporal de memoria y quedó aturdida y confundida.

Su hermano menor, el Sr. Liu Binglei, llegó de urgencia al condado de Yangshan desde la provincia de Shandong el 1 de octubre de 2024. Consultó todos los centros de detención locales, pero no pudo encontrar a la Sra. Liu. A las 23:00 del 3 de octubre, su hermana y un agente de la ciudad de Jinan lo llamaron. Le avisaron que fuera al Tercer Hospital Popular de la ciudad de Qingyuan para tramitar el alta de la Sra. Liu.

El Sr. Liu notó que su hermana parecía demacrada y débil. Dijo que había estado en huelga de hambre desde su arresto. El agente de Jinan volvió a llamar e insistió en que el Sr. Liu fuera el garante de su hermana para que la liberaran bajo fianza o bajo arresto domiciliario. Tanto él como la Sra. Liu se negaron a aceptarlo, pero el agente de Jinan y sus homólogos en Yangshan pusieron a la Sra. Liu bajo arresto domiciliario de todos modos y amenazaron con perseguirla más adelante.

La Sra. Liu nunca se recuperó y murió el 28 de julio de 2025.

Informes relacionados:

Practicantes sanos sometidos a administración involuntaria de medicamentos y otras torturas en hospitales psiquiátricos

Nuevos casos de practicantes de Falun Gong que murieron tras ser drogados bajo custodia (Fotos gráficas) (inglés)

El abuso psiquiátrico y los experimentos humanos realizados por el Partido Comunista Chino con practicantes de Falun Gong

Informe resumido: Practicantes de Falun Gong sanos fueron torturados hasta la muerte en hospitales psiquiátricos (inglés)