(Minghui.org) El Gobierno irlandés aprobó recientemente una ley muy importante que le permitirá avanzar en el camino hacia la ratificación del Convenio del Consejo de Europa contra el Tráfico de Órganos Humanos. En lo que respecta a la exhibición pública de órganos humanos o a los trasplantes, el consentimiento es fundamental en cada etapa del proceso. (https://www.irishstatutebook.ie/eli/2024/act/5/enacted/en/html)

Si la Real Bodies Exhibition (Exposición de Cuerpos Humanos) llega a tu ciudad o país hay muchas cosas que se pueden hacer para comprobar su legalidad.

Estas medidas pueden tomarse tanto a nivel gubernamental como municipal. El proceso recomendado es escribir al Ministro de Justicia de su país y presentar una serie de preguntas para verificar si la Exposición cumple con todas las leyes y normativas nacionales y municipales.

Es posible que el Ministro de Justicia no tenga todas o ninguna respuesta a sus preguntas, ya que podría no ser su área de responsabilidad inmediata. En ese caso, el Ministro podría recomendarle que escriba a uno de sus colegas en el gobierno, posiblemente a su Ministro de Salud.

Al hacer preguntas, no estás formulando acusaciones ni afirmaciones. Estás generando conciencia sobre los múltiples factores involucrados.

Sugiero que, al escribir o reunirse con funcionarios gubernamentales, siempre hagan preguntas con amabilidad y respeto. Nunca les digan cómo hacer su trabajo. Queremos salvarlos, no ponerlos a la defensiva.

Estas son algunas de las preguntas de interés público que pueden enviar a las autoridades gubernamentales y municipales pertinentes para solicitar aclaraciones sobre la situación legal de la Exposición de Cuerpos Humanos. Es posible que a la autoridad con la que se ponga en contacto no le responda. Sin embargo, es posible que tenga la obligación de remitir sus preguntas para obtener respuestas.

Enviar su correspondencia por correo certificado puede aumentar su prioridad.

A continuación, se presentan algunas sugerencias, entre otras, para obtener aclaraciones. Los requisitos para los departamentos gubernamentales y las entidades anfitrionas pueden variar según el país y la ciudad.

Preguntas sugeridas para funcionarios de nivel gubernamental:

¿Cuántos restos humanos individuales constituyen la Exposición de Cuerpos Humanos?

¿Cuales son sus nombres?

¿Tiene certificado de nacimiento de cada uno de ellos?

¿Donde nacieron?

¿Cuáles fueron sus últimas nacionalidades?

¿De qué país vienen?

¿Tiene certificado de defunción de cada cuerpo o parte del cuerpo?

¿Cómo murieron?

¿Donde murieron?

¿Su oficina u otra oficina gubernamental tiene un certificado de defunción de ellos?

¿Tiene copias certificadas de su último testamento?

¿Los funcionarios de su departamento o gobierno han realizado pruebas en los cuerpos para detectar alguna enfermedad contagiosa?

¿Han dado consentimiento para que sus cuerpos salgan de su país?

¿Han dado consentimiento para que a sus cuerpos le sea quitada la piel?

¿Han dado su consentimiento para que sus cuerpos sean exhibidos en público?

¿Tiene usted los nombres y direcciones de sus familias y/o del albacea de su patrimonio?

¿Su patrimonio se beneficia de los beneficios de la exposición?

¿Se requiere un Certificado de Liberación de las autoridades pertinentes de su país de origen para salir?

Preguntas sugeridas para el reglamento de su ayuntamiento

Les remito a la Exposición de Cuerpos Humanos que se celebra en la Ciudad X. Por interés público, les escribo para preguntarles si la Exposición de Cuerpos Humanos cumple con todas las leyes, reglamentos y ordenanzas de la Ciudad X.

¿Es necesario un permiso de incendio para la exposición?

Si es así, ¿se ha emitido un permiso de incendios?

¿Es necesario un seguro de responsabilidad civil para la exposición?

En caso afirmativo, ¿se ha contratado dicho seguro?

¿Se requiere un permiso de salud y seguridad?

En caso afirmativo, ¿se ha expedido un permiso de salud y seguridad?

Muchos creen que exhibir cadáveres viola la dignidad de los fallecidos, especialmente cuando no se obtiene el consentimiento explícito o no se revela completamente el origen del cuerpo. Algunos cuerpos pueden ser de presos ejecutados o personas desaparecidas en China, y si estos presos consintieron su uso para la exhibición plantea un dilema ético adicional. Si bien los exhibidores suelen afirmar que todos los cuerpos se obtuvieron legalmente, esto aún puede generar inquietud entre los espectadores.

Algunos critican estas exposiciones por "mercantilizar" los cadáveres y tratar sus restos como objetos de entretenimiento. Esto es especialmente cierto cuando presentan contenido percibido como «entretenido» u «horripilante», lo que puede suscitar aún más objeciones morales.

Antecedentes culturales

En la antigüedad, el lugar donde se depositaban el cuerpo, las pertenencias y los restos del difunto era sagrado. Cualquier comportamiento inapropiado podía considerarse una falta de respeto al difunto e incluso se creía que acarreaba desgracia y desastre. Por lo tanto, el dicho "los muertos son respetados" recuerda a las personas que se debe evitar perturbar la paz del difunto o violar las normas funerarias sociales.

En la ética china, las frases «el entierro es para la paz» y «los muertos son respetados» suelen usarse juntas. ¿Por qué? Primero, después de la muerte, la energía yang se disipa, y el entierro debe realizarse lo antes posible para que el difunto pueda descansar en paz. Respetar el bienestar del difunto en asuntos relacionados con él demuestra reverencia tanto por la muerte como por la vida, y muestra la distinción entre los muertos y los vivos. Al respetar a los muertos, los vivos demuestran una comprensión de la vida y el orden del universo. La tierra es más que un simple lugar de entierro; también es el lugar de descanso de los muertos. El entierro de los difuntos también significa que los espíritus de los antepasados seguirán conectados con las generaciones futuras a través de la tierra.