(Minghui.org) Los practicantes se manifestaron el 3 y el 11 de septiembre de 2025 en la Piazza Capranica de Roma, Italia, para generar conciencia al público sobre los 26 años de persecución a Falun Gong en China. La plaza está ubicada cerca de la Cámara Baja del Parlamento italiano. Los representantes acudieron a las manifestaciones para mostrar su apoyo a los esfuerzos de los practicantes por poner fin a la persecución y para condenar la atrocidad de la sustracción sistemática de órganos a personas vivas en China.

Manifestaciones exigen el fin de la persecución a Falun Gong en China

Los practicantes desplegaron una pancarta en la Piazza Capranica que decía "Alto a la sustracción de órganos a practicantes vivos de Falun Gong en China", lo que captó la atención de muchos. La reciente conversación entre el líder chino Xi Jinping y el presidente ruso Putin en un desfile militar en Beijing desató el debate internacional. Xi habló sobre cómo prolongar la vida de una persona a 150 años mediante trasplantes de órganos utilizando nuevas biotecnologías. Los practicantes de Falun Gong realizaron dos manifestaciones en Roma para informar al público sobre este grave problema.

¿De dónde provendría un suministro de órganos fácilmente disponible? El número de trasplantes de órganos realizados en China se ha disparado desde 1999, año en que comenzó la persecución a los practicantes de Falun Gong. Múltiples fuentes, incluyendo sentencias de tribunales independientes, testimonios de testigos e investigaciones independientes de abogados y expertos en derechos humanos, revelaron el atroz crimen cometido por el Partido Comunista Chino (PCCh). En China, el PCCh sustrae sistemáticamente órganos a presos de conciencia vivos, especialmente a practicantes de Falun Gong, quienes son encarcelados por negarse a renunciar a su práctica.

Los practicantes de Falun Gong realizaron una manifestación para informar al público sobre la persecución en curso en China.

Representantes y funcionarios expresan su apoyo

Representantes y funcionarios hablaron en las manifestaciones para apoyar los esfuerzos de los practicantes por poner fin a la persecución, entre ellos Guilio Terzi, senador de Hermanos de Italia y exministro de Asuntos Exteriores italiano; Matteo Angioli, asesor del senador Terzi; Sergio Rastrelli, senador de Hermanos de Italia; y Pietrangelo Massaro, vicepresidente del Ayuntamiento de Roma.

Dignatarios asistieron a la concentración de los practicantes en la Piazza Capranica el 11 de septiembre de 2025 para mostrar su apoyo: el senador Guilio Terzi (en el centro, traje negro) y su asesor Matteo Angioli (en el centro, sosteniendo la pancarta), y el senador Sergio Rastrelli (cuarto desde la izquierda).

Pietrangelo Massaro (tercero desde la derecha), vicepresidente del Ayuntamiento de Roma, se unió a la concentración de los practicantes el 3 de septiembre de 2025 en la Piazza Capranica.

El senador Sergio Rastrelli condenó al PCCh: «El PCCh es un régimen criminal, y [poner fin a la persecución] es una batalla de civilización».

Respecto a la sustracción de órganos a personas vivas, el senador Rastrelli declaró: «Sabemos que el PCCh ha cometido este crimen durante los últimos 20 años. Es especialmente inquietante, pero está ocurriendo en China. Se trata de un régimen criminal en acción; persiguen sistemáticamente a los practicantes de Falun Gong.

Debemos adoptar una postura firme y clara. Solo cuando nos opongamos firmemente a esta persecución sistémica y a esta atroz violación de los derechos humanos podremos proteger la libertad a escala global. Esta es una batalla de civilización sin fronteras. Todo lo que ocurre en China acabará teniendo un impacto en la libertad fundamental de Occidente y, por ende, de Italia.

Como miembro del Senado, los practicantes no solo cuentan con mi pleno apoyo, sino que también prometo oficialmente apoyar a los practicantes de Falun Gong en cada lucha por proteger la libertad y la justicia». 

Senador condena al PCCh en redes sociales

El senador Giulio Terzi emitió un comunicado en sus redes sociales el 11 de septiembre de 2025.

En su comunicado en redes sociales, publicado el 11 de septiembre de 2025, el senador Giulio Terzi escribió: “La práctica de la disciplina espiritual Falun Gong está prohibida en China desde 1999. Esta es una batalla de civilización y dignidad humana, que reafirma la inviolabilidad y universalidad de los derechos humanos fundamentales, a la vez que denuncia la odiosa práctica de la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong retenidos en las terribles cárceles de China.

“Este abuso contribuye significativamente al tráfico clandestino de órganos, que también ha sido denunciado ante la ONU.

Este comportamiento criminal es condenado por la compañía Shen Yun, que interpreta danza y música basadas en antiguas tradiciones chinas que datan de antes del ascenso del Partido Comunista Chino. No hace falta decir que, por este motivo, Shen Yun también ha sido prohibido en China.

Se trata de una verdadera persecución, que no se limita a las fronteras de China, sino que se perpetra tanto mediante la intimidación contra miembros de la diáspora china como mediante la presión sobre directores de teatro italianos para desacreditar a Shen Yun.

No se pueden tolerar las injerencias ni las restricciones a la libertad de expresión y cultura en nuestro país.