(Minghui.org) El primer Festival de las Linternas de Winnipeg se celebró en el Barrio Chino de Winnipeg los días 6 y 7 de septiembre de 2025. Durante esta singular celebración cultural, los practicantes locales instalaron un estand para presentar Falun Dafa y generar conciencia sobre la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). Conversaron con la gente, recogieron firmas y tocaron los tambores a la cintura.

“Falun Dafa es Bueno” resuena en todo el festival

El festival fue organizado por Manitoba Taste of Asia. El desfile de las linternas, que simboliza la luz, la esperanza y la unidad en la comunidad, tuvo lugar la noche del 6 de septiembre. El organizador dispuso que el equipo de practicantes de tambores a la cintura  encabezara el desfile y afirmó que su potente percusión resaltó el legado cultural del festival e inspiró a los participantes.

Practicantes con pancartas que decían "Falun Dafa" y "Verdad-Benevolencia-Tolerancia" caminaron al frente del desfile, que comenzó alrededor de las 9 p. m. Su grupo de tambores a la cintura, el único artista invitado por el organizador, actuó justo detrás de ellos. Muchos espectadores siguieron con entusiasmo el desfile.

Mientras los ritmos de los tambores y la canción "Falun Dafa es bueno" resonaban por toda la zona del festival, la multitud respondió con alegría. Incluso después de terminar el desfile, a pesar de la hora, los visitantes continuaron acudiendo al estand. Los practicantes les hablaron sobre Falun Dafa y les explicaron la verdad sobre la persecución. Muchos firmaron la petición que exige el fin de la represión transnacional del PCCh y la sustracción forzada de órganos a practicantes vivos, avalada por el estado.

El grupo de tambores a la cintura actuó de nuevo al día siguiente durante unos 30 minutos al mediodía. Interpretaron "Falun Dafa es bueno", "Celebración gozosa", "El Cielo elimina al PCCh" y "Nueva China". El anfitrión presentó Falun Dafa antes y después de su actuación. Algunos aplaudieron al ritmo de los tambores durante toda la actuación, mientras que otros bailaron al ritmo de la música, expresando su alegría. Algunos niños se tomaron fotos con el grupo de tambores a la cintura.

La gente se detuvo en el estand de los practicantes y firmó la petición para poner fin a la persecución durante el primer Festival de las Linternas de Winnipeg, los días 6 y 7 de septiembre de 2025.

El grupo de tambores a la cintura de los practicantes actuó en el escenario durante el festival.

Personas de China renuncian al PCCh

Muchas personas de China se detuvieron en el estand y conversaron con los practicantes durante los dos días del festival. Pidieron diversos materiales informativos sobre Falun Dafa y la persecución, y algunos decidieron renunciar al PCCh y sus organizaciones afiliadas.

Un estudiante de China comentó que había leído en internet sobre la brutal persecución a los practicantes de Falun Dafa y que estaba al tanto de los abusos contra los derechos humanos cometidos por el PCCh. Pero sus familiares en China le contaron que los practicantes se prendieron fuego en la Plaza de Tiananmén. Estaba confundido. Al ver el estand de los practicantes en el festival, deseó conocer más. Un practicante le contó que Falun Dafa se difundió rápidamente en China de boca en boca y que el PCCh persigue a Falun Dafa y montó la autoinmolación de Tiananmén para difamar la práctica espiritual. El estudiante y su amigo aceptaron folletos informativos.

Un joven chino se dirigió directamente al estand de los practicantes. Un practicante le preguntó si sabía sobre la renuncia al PCCh y sus organizaciones afiliadas. Respondió que solo se había unido a los Jóvenes Pioneros. El practicante le contó sobre la persecución y le mostró la imagen de una piedra con los caracteres chinos: "El Partido Comunista Chino Perecerá". Antes de irse, dijo: "No quiero perecer con el PCCh. Renuncio a él".

Un practicante se acercó a dos jóvenes y les pidió que firmaran la petición. Uno de ellos dijo alegremente que era chino. El practicante dijo: "¡Genial! Permítanme darles información en chino". Cuando el practicante regresó, ya habían firmado la petición. El practicante le contó al joven chino que millones de chinos ya habían renunciado al PCCh y sus organizaciones afiliadas. Comentó que se mudó a Canadá antes de graduarse de secundaria y que solo se unió a los Jóvenes Pioneros mientras estaba en China. El practicante le explicó la importancia de renunciar a los Jóvenes Pioneros. Escuchó atentamente y renunció a los Jóvenes Pioneros usando un alias.

Personas firman la petición para detener la sustracción forzada de órganos del PCCh

Una mujer se acercó al estand de los practicantes la mañana del 6 de septiembre. Quería aprender a practicar Falun Dafa y preguntó dónde estaba el centro de práctica más cercano. Le contó a un practicante que, mientras veía la transmisión en vivo del desfile militar del PCCh del 3 de septiembre, escuchó al líder del PCCh, Xi Jinping, decirle al presidente ruso Putin que los trasplantes de órganos pueden permitir la "inmortalidad". Se horrorizó al darse cuenta de que la sustracción forzada de órganos a personas vivas es real y está ocurriendo. Firmó la petición que exige el fin de la sustracción forzada de órganos.

Muchos estudiantes universitarios locales visitaron el estand de los practicantes durante el festival y comentaron que era la primera vez que oían hablar de Falun Dafa y la persecución. Tras conocer los hechos, muchos firmaron la petición. Algunos pidieron folletos informativos y dijeron que planeaban compartirlos con sus compañeros y amigos, y pedirles que firmaran la petición en línea.

Una anciana se entristeció al enterarse que practicantes en China eran enviados a campos de trabajo forzado y sentenciados a prisión por defender su creencia, y le dio un fuerte abrazo. Durante este evento de dos días, cientos de personas firmaron la petición. Más de cien firmaron las postales dirigidas al Primer Ministro canadiense. Muchos residentes locales expresaron su admiración por los practicantes tras enterarse de la persecución y los animaron a seguir informando a la gente.