(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa realizaron manifestaciones pacíficas en la Ciudad de México y en los estados de Puebla, Jalisco, Quintana Roo, Morelos y otros, que marcan los 26 años de protesta contra la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). Demostraron los ejercicios de Falun Dafa y realizaron vigilias con velas. Conmovidas por su mensaje, muchas personas expresaron su respaldo con los practicantes firmando una petición internacional que exige el fin de las violaciones de derechos humanos por parte del PCCh.
Ciudad de México
Los practicantes de Falun Dafa realizaron vigilias y otras actividades frente a la Embajada de China en la Ciudad de México y en la Alameda Central, el corazón histórico de la capital, los días 19 y 20 de julio de 2025.
Con pancartas y distribuyendo folletos informativos, los practicantes informaron al público sobre la prohibición vigente a Falun Dafa en China y recolectaron firmas para exigir el fin de la brutal persecución contra millones de practicantes. Dijeron que los practicantes son perseguidos hasta la muerte simplemente por defender su fe en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia.
"Bravo", animó una mujer a los practicantes durante su evento en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Firmó la petición para exigir el fin de la persecución.
Los practicantes de Falun Dafa realizaron actividades en la Ciudad de México los días 19 y 20 de julio de 2025 para generar conciencia sobre la persecución a Falun Dafa en China.
Puebla
El 19 de julio, los practicantes realizaron una demostración de los ejercicios en el centro histórico de Puebla. El público mostró su apoyo firmando una petición que condena y exige el fin de la persecución.
Actividades en Puebla el 19 de julio de 2025.
Tras firmar la petición, una persona comentó que la persecución podría extenderse más allá de China. Un practicante explicó que esto es precisamente lo que está sucediendo y que por eso la petición es tan importante: para informar a la gente y generar conciencia global antes de que sea demasiado tarde.
El ingeniero César Núñez, originario de la ciudad de Guanajuato, afirmó que lo que está sucediendo en China es profundamente vergonzoso.
El Sr. Carlos expresó su amor por la cultura tradicional china y manifestó su firme oposición a la sustracción forzada de órganos del PCCh, calificándola de cruel e inhumana. Coincidió con los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, afirmando que reflejan los mejores valores de la naturaleza humana.
Una joven llamada Annette se acercó al puesto de Falun Dafa. Cuando una practicante le explicó qué es Falun Dafa, Annette compartió que la noche anterior había estado llorando por sus dificultades personales y le había pedido a Dios una señal. Con profunda emoción, dijo: "Esta es la señal: la he encontrado". Agradeció a la practicante por estar allí en ese momento y dijo que sentía que Falun Dafa brinda esperanza al mundo, porque es lo que la gente busca: no solo la sanación del cuerpo, sino también del alma.
Annette dijo que comenzaría a practicar Falun Dafa, ya que era exactamente lo que había estado buscando, y añadió que deseaba que todos en el mundo pudieran practicarlo. También condenó la persecución y la sustracción forzada de órganos del PCCh, calificándolas de monstruosas e inhumanas. Dijo que espera que la persecución termine pronto. Finalmente, expresó su deseo de que todos pudieran sentir benevolencia en sus corazones y ayudar a los demás siempre que se presente la oportunidad, porque el mundo necesita profundamente la compasión.
Una mujer observó la pacífica demostración desde la terraza de un restaurante cercano. Le pidió a su amiga que le tomara una foto sosteniendo el folleto de Falun Dafa y la flor de loto de origami que recibió de un practicante.
Jalisco
En Guadalajara y San Miguel el Alto, en el estado de Jalisco, practicantes demostraron los ejercicios de Falun Dafa e informaron a la gente sobre la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh. También compartieron información sobre cómo aprender más sobre la práctica y la persecución en curso.
Un practicante de Dafa conversa con transeúntes sobre la persecución del PCCh.
Una mujer en San Miguel el Alto comentó que desconocía los crímenes que ocurrían en China y que estaba mal perseguir a las buenas personas.
Quintana Roo
El martes 22 de julio, otros practicantes se reunieron en la plaza central de Tulum, Quintana Roo, en el sureste de la península. Recogieron firmas para poner fin a la persecución, demostraron los ejercicios y distribuyeron folletos a las personas interesadas en conocer sobre Falun Dafa.
Actividades en Tulum, el 22 de julio de 2025.
Morelos
Una practicante de Falun Dafa fue a un parque cercano el 20 de julio con la intención de aclarar la verdad sobre la práctica e invitar a las familias a un nuevo lugar para practicar los ejercicios. Ella se encontró con un grupo de patinaje artístico y aprovechó la oportunidad para compartir información sobre Falun Dafa con algunos de ellos y repartió varios folletos.
Muchas personas querían información sobre Falun Dafa y aceptaron con gusto los folletos. Al final del día, cuatro personas dijeron que irían al nuevo sitio de práctica.
“Me llenó de gran alegría darme cuenta de que tanta gente en mi ciudad busca mejorar sus vidas abrazando los principios de Verdad- Benevolencia-Tolerancia”, dijo la practicante.
Otras ciudades de México donde los practicantes locales realizaron pacíficas demostraciones que marcan los 26 años de manifestaciones contra la persecución en China fueron Tlaxcala, Monterrey, Querétaro, Acámbaro, Gto. y Playa del Carmen, Quintana Roo.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.