(Minghui.org) Saludos, venerable Shifu. Saludos, compañeros practicantes.

Hoy me gustaría compartir mi entendimiento sobre cultivar la tolerancia.

Siempre me había considerado una persona razonable, pero discutía y buscaba justicia cuando me encontraba con personas o situaciones irrazonables. Si me malinterpretaban o me trataban injustamente, me volvía resentida e incluso enfadada. Intentaba explicarme o me distanciaba de las personas irrazonables. Intentaba evitar el sufrimiento porque quería estar cómoda.

Shifu dijo:

“¿Por qué te encuentras con estos problemas? Todos son causados por tus deudas de yeli, y nosotros ya hemos eliminado incontables e innumerables porciones para ti. Queda solo ese poquito dividido en cada nivel y, a fin de elevar tu xinxing, se establecen algunas tribulaciones para forjar y refinar el corazón humano y quitar todo tipo de corazones de apegos. Estas tribulaciones son todas tuyas, las utilizamos para elevar tu xinxing y hacemos que las puedas atravesar todas” (Cuarta Lección, Zhuan Falun).

Shifu lo explicó muy claramente en el Fa, pero cuando me encontraba con problemas o me sentía triste, seguía pensando: "¿Cómo puedo tener tanto yeli (karma)? Obviamente es culpa de la otra persona".

Poco a poco comprendí los principios del Fa y aprendí a mirar hacia dentro. Me di cuenta de que lo que yo creía razonable era en realidad razonamiento humano. Las leyes del universo son justas, y todo tiene su causa y efecto. ¿Cómo es posible que no hayamos creado yeli vida tras vida? Tenemos que pagar nuestro yeli, así que ¿por qué sentirlo injusto? Todas las dificultades que encuentro son cosas que tengo que soportar, resolver y superar. También me he dado cuenta de que son disposiciones de Shifu para que mejore en ciertas áreas.

Con esta comprensión, ahora afronto las tribulaciones con más calma. Ya no las evito ni siento dolor. Miro en mi interior y veo qué apegos necesito eliminar. También agradezco a Shifu su protección y guía. Antes rechazaba la actitud de «aceptar lo que venga», porque me parecía que eso era ser impotente y cobarde. Eso se convirtió en un proceso de afrontar las cosas con calma, con comprensión del Fa, soportándolas activamente y alcanzando la elevación espiritual.

Tolerancia significa aceptar las diferencias

El universo es floreciente y está lleno de vidas y cosas diversas. Los niveles y reinos son infinitos. Frente al vasto universo, nuestro pequeño “yo” debería reverenciar esta obra maestra con un corazón humilde. Si sólo aceptamos a las personas o las ideas con las que estamos de acuerdo, o si tenemos un ego fuerte, seremos como la rana sentada en el fondo de un pozo. Nuestro mundo se volverá diminuto y aburrido, y nuestra sabiduría se verá enormemente limitada.

Después de una comida en un restaurante chino con compañeros de trabajo, nos dieron a cada uno una galleta de la fortuna. Mi fortuna decía: «Pon el universo en tu corazón y lo poseerás». Sentí que esta era la iluminación de Shifu: debía abrazarlo todo.

Comprendo que la verdadera tolerancia sólo llega cuando vemos las diferencias con aprecio. Sólo entonces podemos comprender de verdad a los demás, pensar desde su perspectiva, ampliar nuestro propio pensamiento y ver un mundo más amplio, lleno de más soluciones y sabiduría para afrontar los retos que tenemos ante nosotros. No importa lo inteligentes o capaces que creamos ser, como seres del reino humano, estamos inevitablemente sujetos a limitaciones. Sólo si reconocemos esas limitaciones y nos desprendemos del fuerte sentido del yo podremos empezar a ver la bondad en los demás, comprender la inmensidad del universo y lograr un progreso genuino en nuestro propio crecimiento.

Ahora, cuando encuentro opiniones o comportamientos diferentes, ya no saco simplemente conclusiones del tipo: «¿Cómo ha podido hacer eso?». «¿Por qué no usa su cerebro?». «Me deja sin palabras». «Es tan autoritario». En lugar de eso, hago una pausa y me pregunto: "¿Cuál es la razón de su comportamiento? ¿Hay algo de lo que no soy consciente? ¿Me he equivocado? ¿No se lo he explicado con claridad? ¿O es que realmente tiene problemas? ¿Es mejor su enfoque?".

Cuando me he dado cuenta de que una practicante no había organizado bien algo, se lo he señalado con calma. Ella levantó la voz y me habló con sarcasmo. Le pregunté: "¿Por qué reaccionas así? Sólo te doy una sugerencia basada en lo que he visto. Que la adoptes o no depende de ti". Se quedó callada.

Reaccionó como yo lo habría hecho antes. Cuando encontraba algo diferente de lo que creía que debía ser, lo rechazaba y sacaba conclusiones precipitadas. Siempre pensaba que tenía razón. Ahora me recuerdo: "No saques conclusiones precipitadas. Escucha las distintas opiniones porque los distintos mundos celestiales tienen distintas formas de operar". El carácter chino tradicional para santo (聖) tiene una oreja a la izquierda y una boca a la derecha. Entiendo que es un recordatorio para que escuchemos más y hablemos menos, y para que escuchemos primero y hablemos después.

Tolerancia significa tener temple para perdonar

Todos tenemos muchos apegos y nociones, así como capacidades limitadas, y todos cometemos errores de vez en cuando. También aspiramos a la perfección. Pero, ¿cómo puede ser perfecta la sociedad humana, que se encuentra en el nivel más bajo del universo? ¿Cómo puede no cometer errores? ¿Cómo podemos hacer frente a esta situación?

Una de mis funciones informáticas favoritas es «deshacer». Si cometo un error, simplemente puedo «deshacerlo» y desaparece. A menudo pienso: Ojalá pudiéramos «deshacer» fácilmente nuestros errores. Cuando cometemos errores, todos esperamos ser perdonados. El camino de la cultivación es intrínsecamente difícil, así que ¿por qué no deberíamos perdonar a los demás?

Shifu dijo:

“Es cierto que el chofer conducía a demasiada velocidad, ¿pero cómo podría él querer atropellarla intencionalmente?” (Cuarta Lección, Zhuan Falun).

Debemos recordar que el conductor que atropelló a esa persona no lo hizo intencionadamente. Pero, ¿comprendemos que cuando otros cometen un error que nos hace daño, o cuando se enfadan con nosotros, tampoco lo hicieron intencionadamente? De hecho, la persona que se enfada suele ser la que más sufre. Yo también he perdido los nervios, así que entiendo esto.

Recuerdo un artículo en Minghui.org sobre el practicante (B) que fue condenado a siete años de prisión porque el practicante (A) no pudo soportar la tortura y le denunció. La mujer de B se divorció y se marchó con su hijo. Su vida fue difícil tras ser puesto en libertad. Cuando por fin se asentó, el practicante A, aquejado de graves tribulaciones, buscó la ayuda del practicante(B). El practicante (B) se dio cuenta de que el practicante (A) lo había traicionado porque no podía soportar la tortura, así que dejó a un lado su resentimiento y se ofreció a ayudarle. Esta historia me conmovió profundamente; sólo los seres iluminados poseen tal tolerancia.

Solía pensar que era bastante capaz porque siempre podía ver la esencia de un problema y hablar directa y preciso sin ser hipócrita. Ahora que lo pienso, no era ni tolerante ni comprensiva. Sólo era capaz de ver los errores de los demás.

Hay un refrán que dice: «Donde la ignorancia es dicha, es locura ser sabio». Llegué a una comprensión más profunda de este proverbio. Es natural que la gente cometa errores, igual que es natural que los ríos desemboquen en el mar. Solemos ser capaces de pasar por alto los errores de la gente común, pero también deberíamos tolerar los errores de los practicantes. Shifu cuida de todos los practicantes, y creo que todos ellos acabarán superando las dificultades a las que se enfrenten. No es necesario que me detenga en ellas.

Un practicante pensaba que nadie era más capaz que él y me lo hizo pasar mal. También me dijo con arrogancia: "¿Quieres que te respete? Tienes que ganártelo". Tardé más de un año en dejar atrás mi rencor hacia él. Le vi hace poco y no había cambiado, pero yo estaba muy tranquila. Quise hacerle un recordatorio, pero pensé que, como seguía pareciendo arrogante, quizá no me escucharía, así que lo dejé pasar.

Este es mi entendimiento en mi nivel actual. Por favor, tengan la amabilidad de señalar  cualquier cosa inapropiada.

Gracias, Shifu.
Gracias, compañeros practicantes.

(Artículo seleccionado presentado en el Fahui de San Francisco 2025)