(Minghui.org) La Asociación Británica de Falun Dafa recibió una respuesta del Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido en relación con la reciente sentencia a una practicante de Falun Dafa en Rusia el 15 de agosto de 2025. En la carta, el Ministerio condenó el deterioro de la situación de los derechos humanos por parte del Kremlin e investigará y exigirá responsabilidades a Rusia por las violaciones de estos derechos. La carta también instó al gobierno ruso a cumplir su promesa de defender la libertad religiosa.

El gobierno del Reino Unido ha defendido activamente la libertad religiosa a través de sus posturas en las Naciones Unidas, el G7 y otros foros multilaterales, así como a través de intercambios bilaterales con China. El Primer Ministro, el Secretario de Asuntos Exteriores, el Canciller, el Secretario de Energía y el Ministro para el Indo-Pacífico han planteado cuestiones de derechos humanos a funcionarios chinos.

El Gobierno del Reino Unido apoya la libertad religiosa

En la carta, el gobierno del Reino Unido expresó claramente su postura sobre los derechos humanos y la libertad religiosa. “El gobierno del Reino Unido defiende la libertad de religión o creencias para todos. En el Reino Unido, estamos firmemente comprometidos con la promoción y protección del derecho a la libertad de religión o creencias, y con ser una voz fuerte a nivel internacional en defensa de este derecho fundamental”.

La carta también manifestó su intención de investigar las violaciones de derechos humanos cometidas por Rusia: “Usamos regularmente nuestras comunicaciones públicas y nuestra posición en foros multilaterales para denunciar y exigir responsabilidades a Rusia por sus violaciones de derechos humanos. Por ejemplo, el 31 de julio, el Reino Unido planteó ante el Consejo de Seguridad de la ONU la represión de las autoridades rusas a la oposición política interna. El Embajador de Derechos Humanos del Reino Unido reiteró nuestro llamamiento a las autoridades rusas para que liberen a todos los prisioneros políticos el 4 de agosto”.

También planteó la cuestión de Falun Dafa y la persecución por parte del Partido Comunista Chino (PCCh). El entorno para la libertad de religión o creencias en China es restrictivo, lo que incluye la persecución a los practicantes de Falun Dafa tanto en el país como en el extranjero. Trabajamos para defender el derecho a la libertad de religión y creencias a través de nuestra posición en la ONU, el G7 y otros foros multilaterales, y mediante la colaboración bilateral con China. El Primer Ministro, el Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller, el Secretario de Energía y el Ministro para el Indo-Pacífico han abordado la cuestión de los derechos humanos con sus homólogos chinos en los últimos meses.

Carta de respuesta a la Asociación Británica de Falun Dafa del Ministerio de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido.

Derechos Humanos Sin Fronteras (HRWF) publica un artículo sobre la persecución a Falun Dafa en Rusia.

Un corresponsal de Minghui notó que la organización no gubernamental Derechos Humanos Sin Fronteras (HRWF) publicó un artículo sobre Falun Dafa: “Rusia: Cuatro años de prisión para Natalia Minenkova, practicante de Falun Gong”. El artículo explicaba que Rusia prohibió Zhuan Falun, el texto principal de Falun Dafa, en 2011, y que la practicante de Falun Dafa Natalia Minenkova será sentenciada a cuatro años de prisión en 2025.

Según el artículo, las autoridades rusas comenzaron a seguir la postura del Partido Comunista Chino al obligar a los practicantes de Falun Dafa de origen chino, que residían desde hacía tiempo en Rusia, a abandonar el país ya en el año 2000. Entre ellos se encontraban Meng Zhaowu, Sun Lezhi y Liu Mingtian. Sin embargo, esto no impidió que los rusos apreciaran Zhuan Falun y se beneficiaran física y mentalmente practicando Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Los rusos han comenzado a practicar Falun Dafa a pesar de la persecución generalizada que continúa en China desde julio de 1999.