(Minghui.org) Tras cumplir 21 años de prisión por concientizar a la opinión pública sobre la persecución a Falun Dafa, su creencia. Zhang Rongjuan, residente en el condado de Zhenyuan, provincia de Gansu, se enfrenta a un acoso continuo, incluso después de haberse mudado a Beijing.
La Sra. Zhang fue puesta en libertad el 24 de agosto de 2022, después de que su condena inicial de 20 años de prisión fuese prorrogada un año más. Encontró trabajo en un restaurante, pero los agentes de la Comisaría de Policía del condado de Zhenyuan acudían a menudo para acosarla y también le exigían que firmara declaraciones de renuncia a Falun Dafa.
Tras el Año Nuevo Chino de 2023, la Sra. Zhang fue a Beijing a buscar trabajo. Pero la policía de Zhenyuan la siguió hasta allí y continuó acosándola.
Durante las sesiones plenarias anuales de la Asamblea Popular Nacional y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino celebradas en Beijing en marzo de 2025, agentes de la Comisaría de Policía de Xincheng, en Zhenyuan, acudieron a Beijing y exigieron entrevistarse con la Sra. Zhang. Cuando ella se negó, colaboraron con la Policía de Beijing para acosarla.
En mayo de 2025, agentes de la Comisaría de Policía de Beijie, en el distrito de Dongcheng, en Beijing, acudieron al domicilio donde trabajaba como empleada doméstica, y le ordenaron que abandonara el empleo de inmediato. También advirtieron a la hija y al yerno de Zhang que dejaran de compartir su casa con ella. De no ser así, los agentes saquearían la casa del empleador de la Sra. Zhang, un hombre de 90 años, y le suspenderían su pensión.
Actualmente la Sra. Zhang ha perdido su trabajo y no tiene dónde vivir.
Más de dos décadas entre rejas
La Sra. Zhang fue detenida por primera vez en agosto de 2000 y dos meses después la condenaron a un año de trabajos forzados. Los guardias la golpeaban con frecuencia, y el dolor que sufrió en las piernas y en los pies duró dos meses. Se desmayó cinco veces a causa de los golpes. A pesar de las heridas, sobre todo en la cabeza, los guardias la obligaron a realizar trabajos no remunerados. Estaba tan débil que se desmayó varias veces mientras trabajaba.
En agosto de 2001 fue puesta en libertad, pero se había quedado sin hogar y su hijo de nueve años había sido enviado a casa de un pariente. Para evitar ser perseguida de nuevo, se trasladó a la cercana provincia de Qinghai.
Entre el 17 y el 19 de agosto de 2002, los practicantes de Qinghai interceptaron una señal de televisión local y reprodujeron vídeos que desmentían la propaganda del régimen comunista contra Falun Dafa. Su valentía enfureció a las autoridades, que ordenaron la detención masiva de todos los implicados.
La Sra. Zhang fue detenida el 24 de agosto y retenida en el Centro de Detención de Ershilipu. Compareció ante el Tribunal Intermedio de la ciudad de Xining el 30 de diciembre de 2002 y fue condenada a 20 años.
Mientras cumplía condena en la Prisión de Mujeres de la provincia de Qinghai, Zhang estuvo en régimen de aislamiento 16 veces. Los guardias la golpearon en la cabeza con palos y con sillas, lo que le causó dos heridas importantes en la cabeza que requirieron puntos de sutura. Era habitual que la rociaran con agua hirviendo. Antes de que se curaran las heridas que ya tenía, le hacían otras nuevas. También le fracturaron las piernas, esto le causó una discapacidad permanente. Cuando su familia iba a visitarla, las reclusas tenían que sacarla en brazos.
En 2021, justo antes de que expirara la condena de 20 años, las autoridades penitenciarias añadieron dos años más, que posteriormente se redujo a un año.
Artículos relacionados:
La prisión de Gansu añade dos años más antes de que expire la condena de 20 años de una mujer.
Breve relato de la persecución de practicantes de Falun Dafa en la provincia de Qinghai (Inglés)
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.
El mundo necesita Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Su donación puede ayudar a que más personas conozcan Falun Dafa. Minghui agradece tu apoyo. Apoye a Minghui