(Minghui.org) Los practicantes de Falun Gong realizaron dos concentraciones y una marcha en Wellington, Nueva Zelanda, el martes 22 de julio de 2025, para manifestarse contra la persecución que lleva 26 años a manos del Partido Comunista Chino (PCCh). También pidieron a la comunidad internacional que ayude a detener las violaciones de derechos humanos cometidas por el PCCh.
La marcha comenzó cerca del mediodía y estuvo encabezada por la Banda Marchante Tian Guo. La música de la banda atrajo a los transeúntes a observar. Los practicantes portaban pancartas exigiendo el fin de la persecución y la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh.
Practicantes vestidos de blanco sostenían retratos de sus compañeros que murieron durante la persecución del PCCh en China. A medida que el grupo pasaba lentamente, quienes observaban la marcha se conmovieron. Muchos firmaron la petición exigiendo el fin de las atrocidades contra los derechos humanos cometidas por el PCCh.
Marcha en Wellington el 22 de julio en protesta contra la persecución del PCCh.
Recreación de la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh
La gente firma una petición pidiendo el fin de la persecución.
La marcha comenzó en la calle Cuba, en el centro de la ciudad, atravesó el concurrido distrito comercial y culminó en el Parlamento de Nueva Zelanda para una concentración. Posteriormente, los practicantes marcharon hacia Midland Park para otra concentración, donde describieron sus experiencias personales de persecución en China para que más personas pudieran conocer lo que el PCCh ha estado haciendo con los practicantes de Falun Gong en China.
Manifestación frente al edificio del Parlamento de Nueva Zelanda
Manifestación en Midland Park.
La sustracción forzada de órganos por parte del PCCh continúa
Margo MacVicar.
Margo MacVicar, representante de Nueva Zelanda en la Coalición Internacional para Poner Fin al Abuso de Trasplantes en China, pidió al gobierno que tome medidas para ayudar a detener la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh.
Señaló que las acusaciones de sustracción forzada de órganos son conocidas por la comunidad internacional, pero es erróneo pensar que la persecución ha disminuido. De hecho, China ha estado ampliando sus instalaciones de trasplante de órganos.
La Comisión de Salud de Xinjiang ha revelado planes para ampliar drásticamente la infraestructura de trasplantes de órganos de la región. Para 2030, se establecerán seis nuevos hospitales de trasplantes en Xinjiang, triplicando el número de centros de trasplantes de tres a nueve. Estas nuevas instalaciones ofrecerán una variedad de trasplantes, incluyendo de corazón, pulmón, hígado, riñón, páncreas e intestino delgado.
Esta expansión se produce en una región ya conocida por el encarcelamiento masivo, la recolección forzada de datos biométricos y las atroces violaciones de derechos humanos. Los practicantes de Falun Dafa han sido las principales víctimas de las operaciones de sustracción forzada de órganos dirigidas por el Estado chino. Hoy en día, los uigures, que ya sufren una represión generalizada, también se han convertido en un grupo clave.
Exhortó al Gobierno de Nueva Zelanda a seguir el ejemplo de Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido y aprobar leyes para sancionar a los responsables y poner fin a la cooperación médica.
Finalizó con un mensaje a los funcionarios del gobierno de Nueva Zelanda: «Sigan el ejemplo de otras naciones y condenen la brutal práctica de sustracción forzada de órganos del Partido Comunista Chino. Asegúrense de que Nueva Zelanda no sea cómplice de este crimen de lesa humanidad. Seamos la voz de los que no tienen voz y una luz en la oscuridad».
La gente condena la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh
Jonathan, un residente local, se horrorizó al enterarse de la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh. "Esto es un genocidio", señaló.
Dijo que esa información había sido encubierta y que tales atrocidades pueden persistir durante tanto tiempo porque el PCCh controla los medios de comunicación, el ejército y los hospitales, lo que hace difícil que el mundo exterior obtenga información.
Dijo que todo el país debería estar al tanto de esto. Deseó que Nueva Zelanda aprobara leyes para proteger a los practicantes de Falun Gong y a otros grupos perseguidos.
Jonathan afirmó que defender los derechos humanos no se trata solo de ayudar a las víctimas, sino también de proteger a toda la sociedad humana de la amenaza del totalitarismo. «Estás aquí para protegernos a todos. Esto es vital», afirmó.
Finley Smith participa en la marcha.
Finley Smith viajó desde Auckland hasta Wellington para participar en la marcha. Expresó su sincero respeto y apoyo a los practicantes de Falun Gong.
“Admiro tu valentía al mantenerte fiel a tu convicción durante 26 años”, dijo Smith. “Tu persistencia me conmovió. Dondequiera que vayas, yo también iré”.
Señaló que el PCCh ha perseguido a Falun Gong durante 26 años, incluyendo la detención de practicantes, su tortura e incluso la sustracción forzada de órganos para obtener ganancias. "Este es un negocio despiadado, y los órganos se venden en todo el mundo", afirmó. Añadió que en muchos países se ha mantenido a personas en la ignorancia y, sin darse cuenta, se han convertido en cómplices de estos crímenes.
Adam, un joven neozelandés que trabaja en un departamento gubernamental, dijo que era la primera vez que escuchaba sobre la persecución del PCCh a Falun Gong.
Los medios occidentales no informan sobre la persecución de los derechos humanos que ocurre en China. Escuchar estas situaciones hoy me entristeció y también me motivó a informarme más, dijo.
Adam expresó su aprobación por la aprobación por parte de la Cámara de Representantes de Estados Unidos de la Ley para Detener la Sustracción Forzada de Órganos (ahora en trámite en el Senado) para proteger los derechos humanos de los practicantes de Falun Gong e instó al gobierno neozelandés a tomar medidas legislativas similares. «Debemos proteger los derechos humanos», declaró. «Los derechos humanos no pueden ignorarse».
Linda y sus hijas admiran el coraje de los practicantes para protestar contra la persecución.
Linda, una turista de Taiwán, visitaba el Parlamento de Nueva Zelanda con sus dos hijas. Tras escuchar los discursos de los practicantes, comentó que era la primera vez que oía hablar de la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh. "Pero no me sorprende. Creo que esto ocurre porque el PCCh no tiene democracia, no da libertad a la gente y usa la propaganda para embellecerse".
“Los practicantes de Falun Gong son muy valientes y rectos”, dijo. “En tal situación, aún se levantan y alzan la voz, se unen y defienden las vidas perdidas o a quienes sufren. Esto es proteger la vida. Es muy importante para China y el mundo entero. Me conmueve”.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.