(Minghui.org) Practicantes de Falun Dafa realizaron actividades en varias ciudades alemanas para conmemorar el 26.º aniversario de su protesta pacífica contra la persecución continua del Partido Comunista Chino (PCCh). Numerosos funcionarios electos se dirigieron a las manifestaciones, escribieron cartas o concedieron entrevistas para expresar su apoyo a los practicantes y su admiración por su perseverancia en las protestas pacíficas durante tantos años. Expresaron su solidaridad con los practicantes en su lucha por poner fin a la persecución y salvaguardar los derechos humanos fundamentales.
Catorce funcionarios electos de diversos niveles de gobierno condenaron la persecución a Falun Dafa en China.
De izquierda a derecha:
Fila superior: Michael Gahler, miembro del Parlamento Europeo (MEP); Oliver Stirböck, miembro del Parlamento Estatal (MSP) de Hesse; Frank Börner, diputado de Renania del Norte-Westfalia; y Nicole Höchst, miembro del Parlamento Federal (MP).
Fila del medio: Norbert Altenkamp, diputado; Dr. Günter Krings, diputado; Anne König, diputada; Thomas Rachel, diputado; y Sascha Herr, diputado de Hesse.
Fila inferior: Dr. Jonas Geissler, MP; Peter Beyer, diputado; Dra. Franziska Kersten, diputada; René Domke, diputado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental y el diputado Dr. Rainer Rothfuß. (Foto compuesta de sitios web oficiales)
Gobierno alemán preocupado por el problema de Falun Dafa y solicita una investigación
Thomas Rachel, diputado de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), comisionado del gobierno alemán para la Libertad Religiosa Global en el Ministerio Federal de Asuntos Exteriores (del sitio web oficial de Alemania)
Captura de pantalla de la plataforma X.
El diputado Thomas Rachel publicó en la plataforma X el 20 de julio: “Durante 26 años, China ha perseguido brutalmente a los practicantes de Falun Dafa. Insto a China a que defienda sus derechos humanos de acuerdo con las normas internacionales y la legislación nacional. Múltiples informes denuncian tortura y muerte de seguidores de Falun Dafa bajo custodia, lo cual requiere una investigación transparente”.
Eurodiputado: Europa debería aprobar una ley similar a la Ley de Protección a Falun Gong en EE. UU.
Michael Gahler, eurodiputado de la CDU
El eurodiputado Michael Gahler se dirigió a la manifestación de Falun Dafa en Fráncfort el 19 de julio de 2025.
“La Unión Europea, Alemania y todo el mundo democrático siempre se han comprometido con la defensa de los derechos humanos fundamentales, incluida la libertad de creencia y de conciencia. Incluso países como China firmaron y adoptaron convenios internacionales como la Declaración Universal de Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos”.
Gahler afirmó que la persecución del PCCh a los practicantes de Falun Dafa no solo afecta a China. “También nos afecta estrechamente porque viola las normas y convenios internacionales y debe ser condenada”, declaró el diputado Gahler. “En el Parlamento Europeo, hemos mencionado repetidamente la persecución a los practicantes de Falun Dafa al debatir la situación de los derechos humanos en China.
Condenamos todas las formas de persecución, ya sea el encarcelamiento o la sustracción forzada de órganos”. Observamos que, por ejemplo, Estados Unidos ha aprobado la Ley de Protección a Falun Gong, que debería servir de modelo para otros países democráticos. El proyecto de ley busca identificar a las personas involucradas en la persecución e imponerles sanciones, como la prohibición de entrada y la congelación de sus cuentas en el extranjero. Creo que deberíamos tomar medidas similares contra la persecución a los practicantes de Falun Dafa y otros grupos perseguidos.
Haga clic aquí para ver la grabación de audio de la declaración del diputado Gahler.
Finalmente, el Sr. Gahler instó a todos a prestar atención a los grupos perseguidos en China. "En todos nuestros contactos con China, incluida la cumbre UE-China que se celebrará a finales de este mes, además de las cuestiones económicas y arancelarias, no debemos olvidar las cuestiones de derechos humanos", declaró. "Debemos seguir exigiendo el fin a la persecución de los practicantes de Falun Dafa, la liberación de todos los detenidos y el derecho a practicar libremente sus creencias y su cultivación".
Diputada: Gracias, Falun Dafa, por su perseverancia
Anne König, diputada de la CDU
- Carta de Anne König, diputada de la CDU.
La diputada Anne König declaró en su carta: "Resulta una paradoja inquietante que los estados autoritarios invoquen su orden mientras destruyen precisamente aquello que subyace a todo orden legítimo: la libertad de conciencia. El 20 de julio de 1999, la República Popular China comenzó a declarar a Falun Dafa una amenaza para el Estado, no por la violencia, sino por su independencia interna. Desde entonces, hemos sido testigos de la persecución organizada por el Estado contra millones de ciudadanos, no a pesar de su fe, sino debido a ella».
"Falun Dafa no es una fuerza de poder, ni un partido, ni un movimiento con fines políticos. Es una práctica silenciosa, una búsqueda de sentido, sustentada por valores como la Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Que un Estado se sintiera amenazado por él cuando creció rápidamente es revelador: revela la debilidad de un sistema que pretende controlarlo todo y, precisamente por eso, no fomenta la confianza en el individuo dentro del sistema.
"La filosofía nos enseña que la libertad no consiste en poder hacer lo que uno quiere, sino en no tener que hacer aquello de lo que no se puede responsabilizar. Quienes, como los seguidores de Falun Dafa, se mantienen firmes bajo presión, sin violencia, sin odio recíproco, demuestran una independencia interior que supera cualquier poder ideológico.
"Los informes son bien conocidos. Encarcelamiento sin juicio. Reeducación bajo coacción. Informes de tortura, abuso psicológico, sustracción forzada de órganos: atrocidades horribles se revelan sin tapujos.
"El Parlamento Europeo lo declaró claramente en su resolución del año pasado: exige la liberación inmediata e incondicional de todos los practicantes de Falun Dafa encarcelados, condena la violación sistemática de la libertad religiosa, exige una investigación internacional de los hechos y la aplicación de sanciones específicas contra los responsables.
"Nuestra voz puede que apenas se escuche en Beijing. Pero no es ineficaz. Porque, según Kant [el filósofo alemán Emmanuel], la acción moral no se mide por el éxito, sino por la comprensión de lo que se requiere. Quienes aceptan la injusticia en silencio se insensibilizan. Quienes la denuncian envían una señal a los perseguidos de que no están olvidados. Y a nosotros mismos, que recordamos que la responsabilidad política comienza con tener la valentía de decir la verdad y no acobardarse ante las dudas sobre su eficacia".
Diputado: La libertad de creencias es un derecho universal
Peter Beyer, diputado de la CDU
Carta de Peter Beyer, diputado de la CDU.
Peter Beyer, diputado de la CDU, declaró en su carta: «La ocasión de hoy es grave y angustiosa, ya que conmemoramos el inicio de una persecución sistemática iniciada por el gobierno chino el 20 de julio de 1999 y que continúa hasta el día de hoy. Millones de personas que practican pacíficamente Falun Dafa han sido víctimas de vigilancia, privación de libertad, trabajo forzado, tortura y, en muchos casos, incluso de la sustracción forzada de órganos.
Esta represión no solo es una clara violación de los derechos humanos fundamentales, sino también la expresión de una política profundamente inmoral. Al gobierno chino no le preocupa la religión; lo que le preocupa es el control. Se trata de controlar los pensamientos, las creencias y la libertad personal de sus ciudadanos. Porque un régimen que teme la Verdad-Benevolencia-Tolerancia demuestra, por encima de todo, que teme a su propio pueblo más que a su propia injusticia». La persecución a Falun Dafa no es la única. Tibetanos, cristianos, uigures, disidentes, periodistas y abogados de derechos humanos también se están convirtiendo en blanco de un aparato estatal que no tolera la disidencia.
Precisamente por esta razón, hoy debemos afirmar claramente: la libertad de religión es un derecho universal que no puede ser arrebatado a nadie, ni siquiera por un gobierno. Si se viola este derecho, inevitablemente se erosionan otras libertades fundamentales. Y cuando el mundo hace la vista gorda, no ayuda a las víctimas, sino a los represores.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.