(Minghui.org) En un evento reciente, que marca el 26.º aniversario, en el que los practicantes de Falun Dafa se manifiestan pacíficamente contra la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh), 53 senadores y parlamentarios canadienses emitieron una Declaración conjunta condenando la persecución en curso del PCCh y su creciente represión transnacional.

Cincuenta y tres senadores y parlamentarios canadienses emitieron una Declaración conjunta para condenar la persecución en curso del PCCh y su creciente represión transnacional.

La Declaración dice: «Falun Gong, también conocido como Falun Dafa, es una práctica espiritual pacífica, basada en los valores universales de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Desde 1999, el PCCh ha intentado eliminar a este grupo religioso, mediante sistemáticos y atroces abusos a los derechos humanos».

Los senadores y parlamentarios condenaron específicamente la represión transnacional del PCCh en Canadá. “En 2025, se enviaron amenazas de bomba y tiroteos masivos a recintos que albergaban a Shen Yun —una compañía de danza clásica china fundada por practicantes de Falun Dafa— en cuatro ciudades canadienses, de entre más de 140 incidentes de este tipo reportados a nivel mundial. Algunas de estas amenazas se han rastreado hasta China. Estos actos forman parte de una campaña global de sabotaje liderada por el PCCh, cuyo objetivo es eliminar a Falun Dafa y a Shen Yun”.

“Durante los últimos 26 años, los practicantes de Falun Dafa en Canadá han sufrido vigilancia, acoso, intimidación, agresiones, desinformación, ciberataques y otras formas de represión del PCCh. Estas acciones no solo perjudican a la comunidad de Falun Dafa y perturban a Shen Yun, sino que también amenazan la integridad de instituciones canadienses, la soberanía y los valores democráticos fundamentales de Canadá”.

Senadores y parlamentarios emitieron una Declaración similar tras la Cumbre del G7 en Alberta, del 15 al 17 de junio, en la que se comprometieron a combatir la represión transnacional. Enfatizaron que dicha represión “a menudo afecta a disidentes, periodistas, defensores de derechos humanos, minorías religiosas y a quienes se identifican como parte de las comunidades de la diáspora”.

La Declaración de julio continuó: “En la Declaración emitida en junio de 2025, los líderes del G7 reafirmaron su compromiso de proteger a las comunidades y condenaron la represión transnacional como una grave amenaza para los derechos y las libertades, la seguridad nacional y la soberanía estatal. La campaña del PCCh contra Falun Dafa ejemplifica claramente los muchos peligros por los que, el G7 ha llamado al mundo a resistir unido”. 

Senadores y parlamentarios instaron al gobierno chino a poner fin de inmediato a la persecución a Falun Dafa y a detener toda represión transnacional en territorio canadiense.

Parlamentarios piden contrarrestar la represión transnacional del PCCh

La Sra. Dai, portavoz de la Asociación Falun Dafa de Canadá, afirmó que la persecución del PCCh a Falun Dafa no se limita a China, sino que sus campañas transnacionales de represión y desprestigio se extienden por todo el mundo. Desde 2022, el régimen del PCCh ha estado llevando a cabo una campaña cada vez más agresiva y sofisticada para intimidar, amenazar y silenciar a Falun Dafa y a entidades como Shen Yun Performing Arts, especialmente en Estados Unidos, Canadá y otros países. Entre los incidentes bien documentados se incluyen un intento de soborno a funcionarios estadounidenses para que cancelaran la exención de impuestos de Shen Yun, la manipulación del sistema legal estadounidense, más de 100 amenazas de bomba anónimas y campañas de manipulación en redes sociales.

Este año, en varias ciudades canadienses donde Shen Yun tenía previsto actuar, como Vancouver, Montreal, Mississauga y Kitchener, los teatros recibieron amenazas de violencia. Calgary también sufrió interferencias antes de la actuación de Shen Yun.

El Teatro Queen Elizabeth de Vancouver recibió, el 30 de marzo de este año, un correo electrónico amenazante cuando Shen Yun estaba a punto de actuar allí. El correo contenía declaraciones como: "Hemos preparado cócteles molotov y pistolas". "Entraremos como público el día de la función de Shen Yun". "Si la función comienza, sacaremos armas de repente, dispararemos a los actores y lanzaremos cócteles molotov al escenario". 

La función de Shen Yun en Vancouver se celebró sin incidentes del 9 al 13 de abril de 2025. Se emitieron amenazas similares contra el Living Arts Centre de Mississauga, Ontario, cuando dos días antes de la función, un ciudadano chino amenazó con detonar explosivos en el centro artístico si no se cancelaba. Cuatro minutos después, el mismo correo electrónico fue enviado al Centro de Recepción cerca de Kitchener, Ontario, donde Shen Yun tenía programada una función el 27 de marzo.

Esa misma mañana, el Teatro Queen Elizabeth de Vancouver recibió una amenaza sobre un tiroteo masivo, y los organizadores de la función de Shen Yun en Montreal también recibieron cinco mensajes amenazantes, similares en el chat de la plataforma en tiempo real. Los organizadores denunciaron las amenazas a la policía y les informaron que se habían recibido amenazas similares en otros países.

Judy Sgro, diputada liberal de alto rango y copresidenta de Amigos Parlamentarios de Falun Gong (PFOFG), declaró en una entrevista que Canadá debe oponerse a la represión transnacional del PCCh.

Judy Sgro, diputada, habla en la celebración del Día Mundial de Falun Dafa el 28 de mayo de 2025.

Scott Reid, diputado y líder adjunto de la oposición canadiense en la Cámara de Representantes, declaró en una entrevista anterior: «Shen Yun ha sido una herramienta muy eficaz para dar a conocer, tanto a Falun Dafa como a la cultura tradicional china, al público en general en estos países. Por lo tanto, detenerlo mediante diversos mecanismos: negarle un escenario, intentar que la gente no quiera ir por amenazas de violencia... Estas son tácticas que pueden reducir la transmisión de información».

El diputado Scott Reid habla en la celebración del Día Mundial de Falun Dafa el 28 de mayo de 2025.

El diputado Reid también afirmó: “Amenazar con una bomba o con cualquier otro tipo de violencia es ilegal; es un delito. Que un Estado de un país... haga eso en otro país es absolutamente inaceptable”.

En una entrevista reciente, el diputado Michael Cooper afirmó que deben imponerse sanciones a la represión transnacional. Afirmó: “Es muy preocupante e inaceptable. Y pone de relieve hasta dónde, el régimen comunista chino, está dispuesto a llegar. Sin embargo, la legislación aprobada en la última legislatura [C-70] podría, sin duda, proporcionar herramientas adicionales”.

El diputado Michael Cooper habla en la celebración del Día Mundial de Falun Dafa el 28 de mayo de 2025.

La Sra. Dai agradece el apoyo de los diputados canadienses. “En Canadá, cada vez más personas son conscientes de esta amenaza de represión transnacional por parte del PCCh”, afirmó. “Las personas, especialmente los funcionarios gubernamentales, están más alerta al respecto. Nos complace que más de 50 senadores y parlamentarios se hayan pronunciado para condenar la represión del PCCh a Falun Dafa.

Continuó: “Aunque muchos senadores y parlamentarios están de vacaciones y sus oficinas están cerradas por el verano, en tan solo dos semanas y media, más de 50 senadores y parlamentarios emitieron una Declaración conjunta condenando la persecución, lo que demuestra que comprenden la importancia de este problema y expresan su apoyo y solidaridad a los practicantes de Falun Dafa. Nos sentimos muy alentados y profundamente agradecidos por esto”.

Organización Internacional de Derechos Humanos emite Declaración condenando la persecución

Además de senadores y parlamentarios canadienses, varias organizaciones internacionales canadienses de derechos humanos, también han emitido declaraciones condenando la persecución. El Centro Raoul Wallenberg para los Derechos Humanos, una organización canadiense internacional de derechos humanos dedicada a proteger a los grupos más vulnerables del mundo, emitió una Declaración el 21 de julio condenando la persecución del PCCh a Falun Dafa.

La Declaración dice: “Hoy se cumplen 26 años desde que el Partido Comunista Chino lanzó su campaña para eliminar a Falun Dafa mediante un ataque sistemático contra esta pacífica comunidad espiritual”.

“Millones de practicantes de Falun Dafa en China han sido encarcelados, torturados o asesinados desde entonces, incluyendo la sustracción forzada de órganos”.

“Lo que comenzó como una brutal represión nacional se ha convertido en un esfuerzo sistemático y de amplio alcance para reprimir a los practicantes de Falun Dafa tanto dentro de China como en el extranjero, incluyendo aquí en Canadá”.

“Nos solidarizamos con la comunidad de Falun Dafa en Canadá y en todo el mundo, que continúa sufriendo vigilancia, acoso, desinformación y represión, simplemente por ejercer sus derechos fundamentales. Junto con otras comunidades religiosas y espirituales perseguidas en China, a los practicantes de Falun Dafa se les niegan sus derechos fundamentales del Artículo 18: libertad de pensamiento, conciencia y religión”.

La Declaración concluye: “Renovamos nuestra petición para que se ponga fin a esta campaña de persecución que ha durado décadas e instamos a los gobiernos democráticos a exigir responsabilidades al Partido Comunista Chino y a tomar medidas concretas para defender los derechos humanos universales y los principios de justicia y dignidad humana”. Además de Canadá, parlamentarios de 39 países de todo el mundo también emitieron una Declaración conjunta. El 20 de julio, en el 26.º aniversario de la protesta pacífica de los practicantes de Falun Dafa contra la persecución, la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC) emitió una Declaración en la plataforma X para apoyar a Falun Dafa.

Dieciséis congresistas estadounidenses también expresaron su firme y duradero apoyo a los practicantes de Falun Dafa mediante discursos en manifestaciones, foros del Congreso, cartas de apoyo y video discursos para conmemorar el 26.º aniversario de la resistencia pacífica a la persecución. Elogiaron la perseverancia y la valentía demostradas por los practicantes de Falun Dafa, instaron a la comunidad internacional a trabajar unida para detener la persecución del PCCh y afirmaron: «El atropello a la libertad de creencia y la persecución de los practicantes nunca deben tolerarse».