(Minghui.org) Los practicantes de Falun Gong realizaron una manifestación y vigilia con velas en la plaza Hviezdoslav en Bratislava el 18 de julio de 2025 para protestar por la persecución de 26 años del Partido Comunista Chino (PCCh). Varios miembros de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca asistieron al evento.

Los transeúntes tuvieron la oportunidad de ver la demostración de ejercicios de Falun Gong, así como enterarse sobre la persecución de la disciplina espiritual en China. Muchas personas firmaron una petición pidiendo el fin de la persecución.

Practicantes realizaron una manifestación en la plaza Hviezdoslav en Bratislava el 18 de julio de 2025 para protestar por la persecución del PCCh.

La gente firma la petición pidiendo el fin de la persecución.

Vigilia con velas.

A la manifestación y la vigilia también asistieron František Mikloško, disidente y miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, Peter Osuský, exmiembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca durante mucho tiempo, y Ondrej Dostál, miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, quienes asistieron para mostrar su apoyo.

Miembro de la Asamblea Nacional: "La maldad y el odio del régimen comunista en China eventualmente serán derrotados".

František Mikloško, disidente y miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, se dirige a la manifestación.

En su discurso, František Mikloško, disidente y miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, recordó la naturaleza pacífica de Falun Gong y la insensatez de la persecución. Dijo que los practicantes de Falun Gong son perseguidos porque perseveran en sus creencias. El PCCh persigue brutalmente a los practicantes e incluso realiza la sustracción forzada de órganos con fines de lucro. Sin embargo, frente a tal brutalidad, los practicantes siguen siendo pacíficos y racionales.

Enfatizó: "Gracias a personas como estas, nuestros amigos y otros, es la memoria la que eventualmente derrotará al régimen comunista inhumano. Por eso es extremadamente importante repetirlo, recordarlo y seguir diciéndole al régimen chino que todo mal eventualmente tiene un final. La maldad y el odio del régimen comunista en China eventualmente serán derrotados".

Exmiembro de la Asamblea Nacional: Lucha por la verdad y la justicia para Falun Gong

Peter Osuský, exmiembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, se dirige a la manifestación.

Peter Osuský, exmiembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, comenzó su discurso refiriéndose a las protestas pacíficas para llamar la atención sobre la persecución del PCCh a Falun Gong, que han tenido lugar frente a la Embajada de China en Bratislava durante muchos años, pero la persecución continúa.

Dijo: "La memoria de la humanidad civilizada no debe olvidar lo que está sucediendo. Y no es tolerar que China use su pensión nacional para comprar el favor de las democracias. Es una vergüenza que en el caso de crímenes tan atroces como los cometidos por los comunistas chinos contra la buena gente de Falun Gong, esta actitud se rija por una regla bastante baja: no son los valores los que deciden, sino los intereses".

Agregó: "Sería bueno, por supuesto, que el mundo despertara y entendiera que este régimen desde 1949 ha cometido crímenes masivos, y que durante 26 años les ha estado agregando más y más crímenes todo el tiempo. El mundo está evolucionando, el mundo se está civilizando, pero los sistemas criminales comunistas permanecen al nivel de los peores y más oscuros asesinos. Y en ese sentido, es una obligación para nosotros, para ustedes y para todos aquellos en todo el mundo que saben y recuerdan y hacen saber que la lucha por la verdad y la justicia para Falun Gong nunca termina".

También expresó que no creía que los males del régimen comunista cambiarían alguna vez, incluso si hubiera cambios en posiciones importantes en el liderazgo del Partido Comunista. Terminó su discurso diciendo: "Pero si comenzamos a desviar la mirada, si permanecemos en silencio, entonces nosotros mismos no merecemos nada mejor que el totalitarismo y la maldad de un régimen criminal. Así que apoyemos a la buena gente, porque son la buena gente de Falun Gong. No los olvidemos, y siempre que haya una oportunidad, hablemos de ellos y recordemos su justa causa".

Captura de pantalla de la publicación en las redes sociales del Sr. Osuksky sobre la vigilia con velas

El Sr. Osusky también compartió un informe sobre este evento en su cuenta de redes sociales el 20 de julio, con el comentario: "La lucha contra el despotismo comunista chino criminal no ha terminado... No hagamos la vista gorda ante el vergonzoso hecho de la sustracción forzada de órganos de personas para negocios".

Miembro de la Asamblea Nacional: Eslovaquia está con ustedes

Ondrej Dostál, miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, se dirigió a la manifestación.

Ondrej Dostál, miembro de la Asamblea Nacional de la República Eslovaca, en su discurso mencionó el evento en mayo de este año, donde se celebró la presentación de Falun Gong, y ahora en julio estamos rememorando el comienzo de la persecución. Dijo: "Ese aniversario de hoy es trágico y sería mejor si no lo rememoramos. Tal vez si no fuera por este trágico aniversario, solo se reunirían aquí, o simplemente disfrutarían tranquilamente de sus elecciones de vida, su estilo de vida, practicando, meditando, cumpliendo su propia idea de su vida. Y es posible que el resto de nosotros ni siquiera sepamos de ustedes. Pero al perseguir a los seguidores de Falun Gong, el régimen comunista chino lo ha convertido en un problema mucho más amplio. Lo ha convertido en un tema político que no debería dejar indiferente a ninguna persona decente, especialmente a un político decente y de mentalidad democrática".

Además, dijo: "Porque lo que el régimen comunista chino está perpetrando contra los seguidores de Falun Gong son crímenes contra la humanidad. El régimen comunista chino es dictatorial, es totalitario, no respeta los derechos humanos, persigue a sus propios ciudadanos por sus opiniones políticas, por sus creencias religiosas. Además de Falun Gong, también afecta a cristianos, uigures, tibetanos, opositores políticos y críticos del régimen.

"Pero la violencia contra los seguidores de Falun Gong es particularmente grande y particularmente brutal, y por lo tanto merece una atención y solidaridad particularmente grandes de personas decentes de todo el mundo, de políticos democráticos que no pueden simplemente mirar a China a través de la lente de las relaciones comerciales y la cooperación económica e ignorar el tema de los derechos humanos".

Agregó que ha tratado repetidamente de plantear cuestiones de derechos humanos, incluida la persecución a Falun Gong, en las relaciones con China. Dijo: "Quiero usar el día de hoy para asegurarles que también hay personas en Eslovaquia que se solidarizan con ustedes, que se solidarizan con el pueblo de Falun Gong que está siendo perseguido, encarcelado y asesinado en China, porque es nuestro deber".

Terminó su discurso diciendo: "Y continuaremos viniendo aquí dentro de un año durante el tiempo que sea necesario. Esperemos que no sea necesario por mucho más tiempo".

Condenando la represión transnacional del PCCh

Marek Tatarko, presidente de la Asociación Eslovaca de Falun Gong, presentó a Falun Gong diciendo: "En 1999, una encuesta del gobierno mostró que alrededor de 100 millones de personas practicaban este sistema, que era más que los miembros del PCCh. El entonces presidente chino se sintió amenazado por esto, por lo que por celos decidió destruir a Falun Gong por todos los medios. Durante 26 años, los practicantes de Falun Gong en China han sido perseguidos, torturados e incluso sometidos a la sustracción forzada de órganos".

Marek Tatarko, presidente de la Asociación Eslovaca de Falun Gong, se dirigió a la manifestación.

También mencionó que el PCCh extiende la persecución al extranjero en forma de una campaña de desinformación en los medios de comunicación y en las redes sociales para poner a la opinión pública en contra de Falun Gong. Esto es completamente inaceptable.

Vigilia frente a la Embajada de China

Vigilia con velas frente a la Embajada de China en Bratislava.

En la víspera del evento, el 17 de julio, también se llevó a cabo una vigilia frente a la Embajada de China en Bratislava, donde los practicantes rindieron homenaje a los practicantes que perdieron la vida en la persecución. Durante la vigilia silenciosa, los participantes sostuvieron retratos de las víctimas de esta persecución inhumana en China.