(Minghui.org) Mientras el Partido Comunista Chino (PCCh) continúa intensificando su persecución transnacional a Falun Dafa, también conocido como Falun Gong, un tribunal de Moscú condenó a una practicante rusa a cuatro años de prisión el 23 de julio de 2025. El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó la sentencia e instó a Rusia a respetar la libertad de creencia.

Natalya Minenkova hace los ejercicios de Falun Dafa en un parque de Moscú, el 5 de julio de 2022.

Según The Epoch Times, Natalya Minenkova había estado creando conciencia sobre la persecución a Falun Dafa en China. Le dolía que su propio país se hubiera convertido en una herramienta de la represión a Falun Dafa por parte del PCCh.

Minenkova, de 47 años, estuvo detenida durante un año antes de la sentencia el 23 de julio de 2025, en virtud de una controvertida ley de 2015 que, según los críticos, permitía enjuiciamientos por motivos políticos dirigidos a organizaciones internacionales sin fines de lucro. Un día antes de la sentencia, las autoridades rusas en Siberia allanaron la casa de otro practicante de Falun Dafa y confiscaron su teléfono móvil y su computadora portátil.

El Departamento de Estado condena la represión a Falun Dafa en Rusia

"Estados Unidos condena las acciones del gobierno ruso dirigidas y reprimidas contra miembros de minorías religiosas, incluidos los practicantes de Falun Dafa", dijo un portavoz del Departamento de Estado a The Epoch Times.

"Instamos a Rusia a respetar el derecho de todos a ejercer la libertad de religión o creencias. Todas las minorías religiosas deben poder disfrutar de la libertad de religión y reunión sin interferencias".

Representante de EE. UU.: Rusia está cumpliendo las órdenes del PCCh

Representante de los Estados Unidos Chris Smith

El representante Chris Smith (R-N.J.), quien copreside la Comisión Ejecutiva del Congreso sobre China, dijo que el presidente ruso Vladimir Putin y el líder del PCCh Xi han "contraído un matrimonio de conveniencia".

"Rusia está cumpliendo las órdenes del Partido Comunista Chino, como lo demuestra la represión dirigida a una practicante pacífica de Falun Dafa", dijo Smith a The Epoch Times.

"Putin ha hecho un trato con el diablo, en detrimento del pueblo de Rusia, y de una rusa inocente: Natalya Minenkova".

Además de Minenkova, Zhu Yun de Tomsk, Siberia, fue sentenciada a tres años de prisión el 27 de junio bajo la misma ley. En noviembre de 2024, Oksana Shchetkina, de la ciudad de Pyatigorsk, en el sur de Rusia, recibió una pena de dos años de prisión debido a su asociación con la organización sin fines de lucro Amigos de Falun Dafa.

La controvertida ley, según la cual "llevar a cabo las actividades de una organización indeseable" se considera un delito, fue aprobada en 2015 y ha sido utilizada por las autoridades rusas para atacar a más de 100 organizaciones, así como a periodistas y activistas de derechos humanos.

"Represión completamente infundada"

Asif Mahmood, vicepresidente de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de los Estados Unidos

Asif Mahmood, vicepresidente del panel federal de la Comisión de Libertad Religiosa Internacional de Estados Unidos, dijo a The Epoch Times que la sentencia de Minenkova y otros practicantes de Falun Dafa es "otro ejemplo más de su represión expansiva y completamente infundada contra las personas que aparentemente no se alinean con los objetivos de política interna o exterior de Rusia".

Dijo que Estados Unidos debería volver a designar a Rusia "como un país de particular preocupación y usar su poderosa voz para resaltar la represión de los grupos religiosos en Rusia, incluidos los practicantes de Falun Dafa".

"Por debajo de la soberanía y la dignidad nacional de Rusia para ceder a la presión de Beijing"

Levi Browde del Centro de Información de Falun Dafa

Levi Browde, director ejecutivo del Centro de Información de Falun Dafa, dijo que la tendencia de castigar a los practicantes de Falun Dafa es "peligrosa y profundamente preocupante".

El hecho de que Minenkova fuera sentenciada tres días después de un aniversario clave de Falun Dafa, el 26º año desde que comenzó la persecución en China, plantea serias preguntas, dijo.

"Ya sea intencional o no, el momento se hace eco del libro de jugadas de Beijing y señala una alineación escalofriante con su represión autoritaria", dijo Browde a The Epoch Times.

"Está por debajo de la soberanía y la dignidad nacional de Rusia ceder a la presión de Beijing para prohibir Falun Dafa y encarcelar a sus propios ciudadanos. La historia no verá con buenos ojos a quienes elijan colaborar con el Partido Comunista Chino, el régimen comunista más brutal del mundo actual".

Represión transnacional

El arresto de Minenkova en mayo de 2024 ocurrió dos semanas antes de una reunión entre el presidente ruso Vladimir Putin y el líder chino Xi Jinping, en la que ambos prometieron una "nueva era" de asociación. También se llevaron a cabo redadas similares de practicantes de Falun Dafa en Serbia y Malasia durante el año pasado antes de los viajes de Xi a esos países. Browde dijo que esto reflejaba una "tendencia más amplia de represión transnacional vinculada al alcance de Beijing.

"Estos incidentes plantean serias preocupaciones de que Moscú y otros gobiernos puedan estar reprimiendo a grupos religiosos pacíficos para alinearse más estrechamente con Beijing, utilizando la represión como una forma de moneda diplomática", explicó.

Más allá de las detenciones temporales observadas en Serbia y Malasia, la situación en Rusia parece particularmente apremiante: Moscú ha incluido a siete organizaciones relacionadas con Falun Dafa como ilegales y ha prohibido varias publicaciones relacionadas con Falun Dafa, incluido el libro principal de la práctica, Zhuan Falun, así como un informe sobre la sustracción forzada de órganos avalada por el PCCh en China.

Convertirse en una herramienta del PCCh

Minenkova, subgerente de un proveedor de equipos dentales, ha practicado Falun Dafa durante más de una década.

"Decimos la verdad sobre la persecución a Falun Dafa, y el PCCh tiene miedo de esto", dijo al tribunal el 23 de julio. "Y aquí, en Rusia, ustedes está haciendo el trabajo sucio para China con sus propias manos, con las manos de investigadores, fiscales, oficiales del FSB".

"No importa cuánto tiempo y con qué cuidado busquen las agencias de aplicación de la ley evidencia del supuesto 'crimen' por el que estoy siendo juzgada, no la encontrarán", dijo Minenkova. "Porque no hay crimen ni culpa y los agentes de la ley lo saben".

Relató la popularidad de Falun Dafa en China durante la década de 1990, cuando alrededor de 70 a 100 millones de personas comenzaron a practicar por sus beneficios físicos y mentales. Pero en 1999, el PCCh declaró la práctica como su enemiga al considerarla una amenaza para el poder del Partido, movilizando los recursos de una nación para erradicarlos.

Minenkova le dio crédito a Falun Dafa por resolver sus problemas estomacales, dolor de garganta y amigdalitis crónica. Su carácter también ha mejorado debido a la práctica, dijo. Su hermana, con quien solía pelear constantemente, una vez le dijo que había "cambiado mucho".

Minenkova ha escrito cartas y asistido a foros médicos y otros eventos que llaman la atención sobre la persecución en curso a Falun Dafa, incluida la sustracción forzada de órganos en China dirigida a prisioneros de su fe, explicó. Esto se debe a que no puede permanecer en silencio ante el asesinato.

"Es muy doloroso ver que mi país, en lugar de protegerme de la persecución del PCCh y ayudar a exponer la tortura, el asesinato y la sustracción forzada de órganos en China, es una herramienta en manos del PCCh y persigue a sus propios ciudadanos", agregó Minenkova.

Dijo que cree en el principio universal de que el bien es recompensado mientras que el mal es castigado, incluso si no todos los demás lo hacen.