(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa realizaron una serie de actividades en Toronto el 20 de julio de 2025 para protestar contra los 26 años de persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). También generaron conciencia sobre las atrocidades cometidas por el PCCh. Los transeúntes expresaron su apoyo a los practicantes y firmaron una petición pidiendo al gobierno canadiense que tome medidas para detener la persecución.

Los practicantes sostienen pancartas para generar conciencia sobre la persecución.

La gente firma la petición pidiendo el fin de la persecución.

Animando a más personas a ayudar a detener la persecución

Josephine (izquierda) espera que más personas soliciten al gobierno canadiense que ayude a detener la persecución.

Josephine es profesora de Pilates en una clínica de fisioterapia. Salió con su familia a caminar y se encontró con el evento. Habló con un practicante y se enteró del propósito del evento.

Josephine comentó que era la primera vez que veía una reunión tan grande de practicantes de Falun Dafa. Comentó: "Los practicantes llevaron a cabo el evento de una manera muy organizada y pacífica, lo cual es respetuoso con la comunidad y permite que otros se percaten y vean lo que está sucediendo de una manera que les resulta cómoda". Josephine coincidió con los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia de Falun Dafa. "Este es un concepto que todos deberíamos practicar, por nosotros mismos y por nuestros seres queridos".

Josephine expresó su indignación por la persecución que dura ya 26 años: "¡Es indignante perseguir a estas personas que quieren un mundo mejor!". También mostró su apoyo firmando una petición pidiendo al gobierno canadiense que tome medidas para ayudar a detener la persecución. "Es una buena manera de difundir la información porque quienes pueden marcar la diferencia se darán cuenta". Dijo que es fácil que las personas se sientan impotentes, pero necesitan valentía. Sería muy conmovedor si todos expresaran sus opiniones al gobierno sobre este asunto.

Todos deberían poder expresarse

Resa es residente y ha hablado con practicantes de Falun Dafa en numerosas ocasiones: “Cada vez que recibo un folleto, voy a casa y lo leo. Me costaba entender por qué alguien podría tener algún problema. Pero después de hablar con los practicantes hoy, me enteré de que China está gobernada por comunistas y que no se permite ninguna religión. ¡No lo sabía!”

Una practicante le contó a Resa que su madre fue encarcelada en un campo de trabajo forzado por distribuir folletos. Resa respondió: “¡Eso es terrible! Todos deberían poder expresarse”.

Olha (izquierda) afirmó que la sustracción forzada de órganos es un delito terrible.

Olha es de Ucrania y ahora vive en Niágara. Llevó a su hijo a visitar Toronto. Le dijo a una practicante: “Soy de Ucrania, así que entiendo tu dolor”. Dijo que la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Dafa por parte del PCCh es un crimen terrible, por lo que firmó la petición para pedir el fin de la persecución.

El Gobierno de un país debe respetar la fe

Kyra es de Singapur. Llegó a Toronto para cursar un posgrado y ahora es coreógrafa. Hoy vio por primera vez a practicantes de Falun Dafa realizando un evento. Tras conocer el propósito del evento, firmó la petición. Kyra comentó: "Los practicantes son muy resilientes. Muchos de sus seguidores se han reunido, expresando la importancia de esto".

Kyra afirmó que el concepto de Verdad, Benevolencia y Tolerancia es importante para la sociedad. "La honestidad debe estar presente para que cualquier cosa tenga una base, junto con la compasión y la bondad. Y creo que hay una diferencia entre bondad y amabilidad. Se puede ser una buena persona sin ser amable. Pero ser amable es algo que siempre debe estar presente: la compasión". Kyra añadió: “No se puede gobernar un país sin siquiera considerar una práctica espiritual. No está bien”.

Vigilia frente al Consulado Chino en Toronto.

La fe debe ser respetada.

Dianira es de México y actualmente estudia administración de empresas globales en una universidad de Toronto. Le gusta pasear y explorar diferentes comunidades en su tiempo libre. Al pasar por el Consulado Chino, se topó con la vigilia y se detuvo a observar.

Dianira dijo que la gran concentración parecía una protesta pacífica. Cuando un practicante le habló de los principios de Falun Dafa y de la persecución en China, comentó: “Con esto, intentas expresar respeto a los demás. Cada uno puede tener su fe y ser respetado. Las personas también tienen la libertad de expresarse, así que lo que estás haciendo ahora es muy importante”.

"Así que, si su gobierno [en China] no lo permite, no es justo, porque no están respetando su propia decisión". Cuando Dianira se enteró de que el PCCh está exportando su persecución a suelo canadiense, comentó: "También es injusto e incorrecto perseguir a la gente aquí porque, una vez más, no están respetando la libertad de las personas". Sin duda, informaré a mi entorno sobre este asunto. Es necesario que la gente sepa lo que está sucediendo en el mundo estos días. De cierta manera, todos estamos estrechamente conectados, así que no podemos ignorar la injusticia.

La sustracción forzada de órganos es genocidio

Adam Kahn expresa su solidaridad y apoyo.

Adam Kahn es un canadiense judío. Tras presenciar la vigilia a la luz de las velas, rompió a llorar y se inclinó para expresar su solidaridad con la valentía de los practicantes al protestar contra la persecución.

Adam les contó a los practicantes que su familia llegó a Canadá para escapar de la persecución en la Alemania nazi durante la Segunda Guerra Mundial, por lo que comprendía muy bien su situación. "No importa la religión que elijan; la persecución es inaceptable. En este país libre, todos son libres de vivir sus propias vidas. Merecen una buena educación y oportunidades". Al enterarse del delito de sustracción forzada de órganos cometido por el PCCh, exclamó: "¡Esto es genocidio! ¡Es ilegal y terrible! ¡Entiendo el genocidio!"