(Minghui.org) Los practicantes se reunieron en Washington DC en la noche del 17 de julio de 2025 y realizaron una vigilia a luz de las velas en señal de duelo por los practicantes de Falun Dafa que perdieron la vida durante la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) que comenzó en julio de 1999.
Miles de practicantes han sido detenidos y torturados por sus creencias en los últimos 26 años. Minghui.org ha confirmado más de 5.000 muertes causadas por la supresión. Debido a la censura de Internet y al bloqueo informativo del PCCh, es probable que la cifra real sea mucho mayor.
Los practicantes celebraron una vigilia a la luz de las velas en Washington DC la noche del 17 de julio.
A la luz de velas haciendo los ejercicios en el National Mall
Una viuda hace un llamamiento a la conciencia y la bondad
Sra. Dai Zhizhen
La Sra. Dai Zhizhen, de 62 años, es una de las practicantes que perdieron a sus seres queridos en la supresión. Su esposo, Chen Chengyong, sólo tenía 34 años cuando murió bajo custodia policial en 2001. "Aún se desconoce la fecha concreta de su muerte. Su cadáver fue descubierto en julio en una cabaña de un suburbio de Guangzhou, en el sur de China, y ya había empezado a descomponerse", explicó.
Su hija, Fadu, tenía entonces sólo 15 meses. Con la ayuda del gobierno australiano, Dai envió sus cenizas a Sydney, Australia, 8 meses después. En los años siguientes, Dai y su hija viajaron a 46 países para contar a la gente la brutal persecución.
Lo que ella y su familia vivieron es sólo una de las muchas tragedias ocurridas en los últimos 26 años, explicó Dai. «Todos los años, en la vigilia, hacemos un llamamiento a la conciencia y a la bondad de la gente», añadió. «La bondad está arraigada en cada persona».
Profesora: Falun Gong me da paciencia y bondad
Mary de Michigan
Mary, de Ann Arbor, Michigan, también asistió a la vigilia a la luz de las velas. Antes, ese mismo día, visitó las oficinas de los miembros del Congreso para entregarles documentos que les pusieran al día sobre la persecución que se ha intensificado recientemente.
Ella comenzó a practicar Falun Dafa en marzo de 2017, y dijo, como profesora: "Uno de los principales beneficios que veo es que soy mucho más paciente con mis estudiantes y mi familia. A veces puede ser difícil en el aula. Encuentro que, con Falun Dafa soy más paciente y más amable." Como madre de dos adolescentes, está agradecida a Falun Dafa por la orientación.
Se siente mal porque la supresión haya continuado durante 26 años: "Para los compañeros practicantes que siguen sufriendo en China continental, quiero decirles que, por favor, no se rindan. Esta es la creencia espiritual tradicional aquí [en Estados Unidos] también y trabajaremos juntos para ayudarlos".
Charlie Aronski, de Virginia
Charlie Aronski, director de una empresa de Richmond (Virginia), empezó a practicar Falun Dafa en 2009. "Me gustan mucho los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia porque son valiosos para todos. Esto incluye a mi familia, mis vecinos y nuestra sociedad en general".
Dijo que su corazón está con los practicantes de Falun Dafa en China. «Algunos de ellos están detenidos en prisiones y otros se han convertido en víctimas de la sustracción forzada de órganos, por lo que es importante que denunciemos la brutal persecución que se lleva a cabo aquí», continuó.
A pesar de la dura persecución, animó a los practicantes chinos a perseverar. «Defendamos lo que es recto y no nos rindamos», afirmó.
Esto es lo que necesita nuestro país
Dee Pickard, de Iowa
Dee Pickard vino a Washington DC para visitar a los funcionarios electos. Vio la vigilia a la luz de las velas y habló con un practicante. Estaba muy conmovida y tomó muchas fotos con su teléfono móvil.
Era la primera vez que Pickard oía hablar de Falun Dafa. «La escena aquí es muy pacífica, algo que nuestro país necesita», explicó. «Si más gente puede practicarlo, nuestro país será un lugar mejor».
Dio las gracias al practicante por la información y dijo que es importante rechazar al PCCh. Dijo que la persecución había durado demasiado y que debía terminar. Todo el mundo debería tener libertad de creencia como tenemos en Estados Unidos.
Enfermera: La sustracción forzada de órganos es inaceptable
Sol Johnson (derecha) es enfermera.
Sol Johnson, que es enfermera, dijo que vio la marcha de los practicantes esa tarde. Cuando comenzó la vigilia con velas en el National Mall, se alegró de volver a ver a los practicantes.
Hablando de la persecución del PCCh, especialmente de la sustracción forzada de órganos, Johnson dijo: "Es terrible e inaceptable. No quiero que esto le ocurra a nadie", continuó.
Confía que la sociedad internacional ayude a detener la persecución, incluida la sustracción de órganos, en China. Espera que haya más eventos como éste para que más gente sepa lo que está pasando.
Dijo que buscaría más información en Internet. Comentó que los practicantes traen esperanza a la sociedad y está muy agradecida por ello.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.