(Minghui.org) Para conmemorar el 26.º aniversario de la Apelación Pacífica del 25 de abril, los practicantes realizaron una concentración frente a la Embajada de China en La Haya el 25 de abril de 2025. También realizaron actividades cerca del Palacio de la Paz para contarle a la gente sobre Falun Dafa y sus principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.
Concentración frente a la Embajada de China
Los practicantes realizaron un evento frente a la embajada china.
Los practicantes colocaron pancartas y distribuyeron folletos a los transeúntes, compartiendo los valores de Verdad, Benevolencia y Tolerancia y generando conciencia sobre la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh).
Una mirada retrospectiva a la Apelación Pacífica del 25 de abril
La Sra. Wang Jia'en, coordinadora de la Asociación de Falun Dafa en los Países Bajos, pronunció un discurso en el que reflexionó sobre por qué los practicantes fueron a Beijing a apelar el 25 de abril de 1999 y la posterior persecución de 26 años por parte del PCCh.
También compartió su experiencia participando en la Apelación del 25 de abril en 1999: En la mañana del 25 de abril, hace 26 años, los practicantes de Falun Dafa se reunieron en la oficina estatal de peticiones porque los practicantes fueron arrestados en Tianjin. Esa noche, les dijeron que el gobierno central aceptaba sus solicitudes. Después de escuchar esto, todos se dispersaron en silencio.
"Ese día había más de diez mil personas. No hubo ruido, ni enfrentamientos, ni atascos, y no quedó ni un trozo de papel en el suelo. Los practicantes recogieron toda la basura, incluso recogieron las colillas de cigarrillos tiradas por la policía. Al día siguiente, las noticias informaron sobre la libertad religiosa y confirmaron que la policía de Tianjin liberó a todos los practicantes detenidos".
Señaló que durante la pandemia de COVID, el PCCh encubrió la verdad, aumentó la vigilancia en China e intensificó la persecución de los practicantes. Sin embargo, cada vez más personas están conociendo la verdad. Más de 400 millones de personas han renunciado valientemente del PCCh y a sus organizaciones juveniles.
Pidió a más chinos que distingan el bien del mal, que vean a través de la verdadera naturaleza del PCCh, que elijan ponerse del lado de la justicia y que ayuden a poner fin a la persecución.
El dueño de una galera elogia a Falun Dafa
El Sr. Hans Swaep, propietario de una galería de arte en La Haya, apoya la petición pacífica de los practicantes.
El Sr. Hans Swaep, propietario de una galería de arte en La Haya, se sintió atraído por la meditación pacífica mientras pasaba.
Cree que los valores de Verdad-Benevolencia-Tolerancia son muy admirables. Cuando se enteró de la sustracción de órganos por parte del PCCh a practicantes que siguen estos principios, se sorprendió de que siguieran ocurriendo tales actos malvados, y agradeció a los practicantes por contarle los hechos. Espera que los practicantes y todos los que sufren persecución gocen de libertad.
Actividades en el centro de La Haya y el Palacio de la Paz
En la tarde del 25 de abril de 2025, los practicantes demostraron los ejercicios en el Palacio de la Paz.
En la tarde del 25 de abril de 2025, los practicantes de los Países Bajos instalaron paneles informativos y pancartas en Grote Marktstraat, en el centro de la ciudad de La Haya y cerca del Palacio de la Paz. Hicieron una demostración de los ejercicios y le contaron al público sobre la persecución.
Muchas personas condenaron al PCCh por perseguir a Falun Dafa y firmaron la petición para poner fin a la sustracción de órganos.
En la tarde del 25 de abril, los turistas en el centro de La Haya y el Palacio de la Paz hablaron con los practicantes y firmaron una petición.
Patricia, de México, dijo que la persecución la entristeció: "La libertad religiosa y la libertad de practicar la propia creencia espiritual son muy importantes. Vengo de México, donde tenemos la libertad de hacer lo que queramos". Y agregó: "La sustracción de órganos es algo horrible. Ni me lo puedo imaginar. No puedo entenderlo, y esto debe terminar de inmediato".
Patricia cree que la libertad religiosa es importante para todos.
Y continuó: "Cualquier cosa que amenace la salud y la vida de una persona debe parar. Este es un crimen contra toda la humanidad. Los practicantes de Falun Dafa son buenas personas. ¡Hay tanta gente practicando y tantas vidas están en riesgo! La persecución debe terminar de inmediato".
Otra mujer, Rocío, también de México, se sorprendió cuando vio las pancartas gigantes que sostenían los practicantes. Dijo que ella y su esposo acababan de regresar de China y no tenían idea de que allí se estaba llevando a cabo la sustracción forzada de órganos. Tomó una foto del folleto que le dieron los practicantes y dijo que lo publicaría en su Facebook para ayudar a difundir la información. Sintió que la persecución del PCCh debía exponerse al mundo.
Rocío quiere ayudar a difundir la verdad sobre la persecución a Falun Dafa.
Agradeció a los practicantes por compartir la información con ella y los animó a persistir.
Antecedentes: ¿Qué es la Apelación Pacífica del 25 de Abril?
Falun Dafa (también conocido como Falun Gong) fue presentado al público por primera vez por el Sr. Li Hongzhi en Changchun, China, en 1992. Esta disciplina espiritual se practica actualmente en más de 100 países de todo el mundo. Millones de personas han adoptado las enseñanzas -basadas en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, así como en cinco ejercicios suaves- y han experimentado una mejora de su salud y bienestar.
El 23 y 24 de abril de 1999, oficiales de policía de Tianjin, una ciudad cercana a Beijing, asaltó y arrestó a decenas de practicantes de Falun Dafa que se habían reunido fuera de la oficina de una revista para discutir errores en un artículo que esta había publicado recientemente atacando a Falun Dafa. A medida que se hizo correr la voz y más practicantes de Falun Dafa consultaban con la policía, esta les dijo que llevaran su apelación a Beijing.
Al día siguiente, 25 de abril, unos 10.000 practicantes de Falun Dafa se reunieron espontáneamente en la oficina central de apelaciones de Beijing, tal y como les habían ordenado los funcionarios de Tianjin. La reunión fue pacífica y ordenada. Varios representantes de Falun Dafa fueron convocados para reunirse con el primer ministro chino, Zhu Rongji, y miembros de su personal. Esa tarde se dio respuesta a las preocupaciones de los practicantes. Los practicantes arrestados en Tianjin fueron liberados y todos se fueron a casa.
Jiang Zemin, exlíder del PCCh, percibió la creciente popularidad de la disciplina espiritual como una amenaza para la ideología atea del PCCh y emitió la orden de prohibir Falun Dafa el 20 de julio de 1999.
Minghui.org ha confirmado la muerte de miles de practicantes debido a la persecución a lo largo de estos años; se sospecha que la cifra real es mucho mayor. Muchos más han sido encarcelados y torturados por su fe.
Existen pruebas concretas de que el PCCh autoriza la sustracción de órganos a los practicantes detenidos, que son asesinados en el proceso para abastecer a la industria de trasplante de órganos.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.
El mundo necesita Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Su donación puede ayudar a que más personas conozcan Falun Dafa. Minghui agradece tu apoyo. Apoye a Minghui