(Minghui.org) Los practicantes realizaron actividades en varias ciudades entre el 24 y el 25 de abril para conmemorar la Apelación del 25 de Abril de hace 26 años. También enviaron cartas a la Embajada y consulados de China instando al Partido Comunista Chino (PCCh) a detener la persecución a Falun Dafa. Los eventos se llevaron a cabo en Berlín y Fráncfort en el centro de Alemania, Düsseldorf en el oeste y Múnich en el sur.

Un practicante lee una carta abierta al personal del Consulado Chino en Düsseldorf el 25 de abril de 2025.

Tras el arresto de varias docenas de practicantes en Tianjin en abril de 1999, unos 10.000 acudieron a la Oficina Central de Apelaciones del Consejo de Estado ese mismo día para solicitar su liberación. Siguieron los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia, se mostraron pacíficos y no gritaron consignas ni portaron pancartas. La policía se mostró muy relajada y los practicantes detenidos fueron liberados ese mismo día.

La apelación pacífica de 1999 se consideró una de las más grandes y pacíficas de la historia de China. Sin embargo, el PCCh comenzó a perseguir a Falun Gong varios meses después, en julio de 1999, y la represión ha continuado desde entonces.

En las cartas enviadas a la Embajada y consulados de China, los practicantes explicaron cómo Falun Gong beneficia a la sociedad mediante cinco series de ejercicios y enseñanzas centradas en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Al repasar la apelación pacífica de hace 26 años y la brutalidad contra Falun Gong durante estos años, los practicantes instaron a los funcionarios a seguir su conciencia en lugar de seguir ciegamente al PCCh y cometer malas acciones.

Los practicantes realizaron un evento en el puente Jannowitz, cerca de la embajada china en Berlín, el 25 de abril.

Al otro lado de la calle de la embajada china en Berlín, los practicantes realizaron ejercicios grupales en el puente Jannowitz el 25 de abril de 2025. Algunos transeúntes preguntaron sobre Falun Gong.

Una practicante explica sobre Falun Dafa.

Actividad frente al Consulado de China en Düsseldorf el 25 de abril.

Además del ejercicio de demostración cerca del Consulado de China en Düsseldorf, los practicantes también leyeron una carta abierta dirigida a los funcionarios chinos.

Evento frente al consulado chino en Múnich, el 24 de abril

Un practicante lee una carta abierta frente al consulado chino en Múnich.

Actividad frente al consulado chino en Fránkfurt el 25 de abril de 2025

Dos practicantes envían una carta abierta al consulado chino en Frankfurt.

Antecedentes: ¿Qué es la Apelación pacífica del 25 de Abril?

Falun Dafa (también conocido como Falun Gong) fue presentado al público por primera vez por el Sr. Li Hongzhi en Changchun, China, en 1992. Esta disciplina espiritual se practica actualmente en más de 100 países de todo el mundo. Millones de personas han adoptado las enseñanzas —basadas en los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, así como en cinco ejercicios suaves— y han experimentado una mejor salud y bienestar.

El 23 y 24 de abril de 1999, agentes de policía en Tianjin, una ciudad cerca de Beijing, atacaron y arrestaron a docenas de practicantes que se habían reunido afuera de la oficina de una revista para discutir errores en un artículo recientemente publicado atacando a Falun Dafa. A medida que se corrió la voz sobre los arrestos y más practicantes consultaban con las autoridades, se les indicó que debían presentar sus apelaciones a Beijing.

Al día siguiente, 25 de abril, unos 10.000 practicantes de Falun Dafa se reunieron espontáneamente en la oficina central de apelaciones en Beijing, tal como les habían ordenado los funcionarios de Tianjin. La reunión transcurrió pacífica y ordenada. Varios representantes de Falun Dafa fueron convocados para reunirse con el primer ministro chino, Zhu Rongji, y miembros de su equipo. Esa noche, las preocupaciones de los practicantes fueron atendidas. Los practicantes arrestados en Tianjin fueron liberados y todos regresaron a sus hogares.

Jiang Zemin, exlíder del PCCh, percibió la creciente popularidad de la disciplina espiritual como una amenaza para la ideología atea del PCCh y emitió una orden para prohibir Falun Dafa el 20 de julio de 1999.

Minghui.org ha confirmado la muerte de miles de practicantes debido a la persecución a lo largo de los años; se sospecha que la cifra real es mucho mayor. Muchos más han sido encarcelados y torturados por su fe.

Existen pruebas concretas de que el PCCh autoriza la sustracción de órganos a practicantes detenidos, quienes son asesinados para abastecer a la industria de trasplantes de órganos.