(Minghui.org) En la sociedad occidental "apelación" es un término que rara vez se utiliza. Los ciudadanos tienen formas de expresar sus opiniones, y no es raro que miles de personas se reúnan ante la residencia del presidente o el edificio de la capital de un país para protestar.

Al otro lado del Océano Pacífico, en China, el 25 de abril de 1999, más de 10.000 practicantes acudieron a la Oficina Central de Apelaciones, en la entrada oeste de Zhongnanhai, para hacer una apelación a favor de Falun Gong. Permanecieron en silencio en la acera durante horas, pero no bloquearon el paso de peatones ni vehículos. No había pancartas, nadie gritó consignas ni montó una escena. Los policías charlaron entre ellos y el asunto acabó resolviéndose. Esto se ha llamado «la apelación más grande, racional y perfecta de la historia china», y algunos medios internacionales dijeron: «La racionalidad mostrada por ambas partes en la apelación del 25 de abril en Zhongnanhai no tiene precedentes en la historia china».

Sin embargo, hoy en día, la impresión que muchos chinos tienen del incidente es que los practicantes de Falun Gong intentaron atacar Zhongnanhai y que el suceso provocó la posterior decisión del Partido Comunista Chino (PCCh) de reprimir al grupo. Algunos occidentales cercanos al PCCh repitieron la versión del régimen: Los practicantes de Falun Gong asediaron al gobierno.

Aclaremos algunos conceptos erróneos.

¿Quién tiene razón: la Oficina de Peticiones de Asuntos de Estado y la Oficina de Seguridad Pública de Beijing? ¿O Jiang Zemin?

En primer lugar, las apelaciones están permitidas en China y la Oficina Central de Peticiones se encuentra en la entrada oeste de Zhongnanhai. La entrada a Zhongnanhai da a Xinhuamen, en la calle Changan, pero ni un solo practicante de Falun Gong se dirigió a Xinhuamen durante la apelación. Por tanto, los practicantes no asediaron Zhongnanhai.

En segundo lugar, dos meses después del incidente del 25 de abril, la Oficina Central de Peticiones, la Oficina Estatal de Apelaciones y la Oficina de Seguridad Nacional de Beijing publicaron avisos y dijeron que los apelantes «se reunieron alrededor de Zhongnanhai». No dijeron que «rodearon Zhongnanhai».

Al día siguiente, el 27 de abril de 1999, el director de la Oficina de Peticiones de Asuntos de Estado dijo que los practicantes de Falun Gong «se reunieron» en Beijing durante una entrevista con un periodista de Xinhua News y señaló: "El gobierno nunca ha detenido ninguna actividad que mejore la salud. A la gente se le permite tener opiniones diferentes". Esto demuestra que la apelación del 25 de abril era legal.

Dos meses después, el 14 de junio, se publicó simultáneamente en periódicos, televisiones y radios de China un aviso público de la Oficina Central y de la Oficina de Peticiones de Asuntos Estatales en el que se afirmaba que el gobierno nunca había prohibido ninguna práctica.

Esto indica que en aquel momento no se decidía si presionar o perseguir a Falun Gong. Según información expuesta años después, 6 de los 7 miembros del Comité Permanente del Politburó se oponían a reprimir a Falun Gong. Fue el entonces líder del PCCh, Jiang Zemin, quien afirmó que la apelación del 25 de abril de los practicantes de Falun Gong estaba «asediando Zhongnanhai» en un artículo publicado en el Diario del Pueblo el 13 de agosto de 1999.

¿Falun Gong desafió al PCCh o Jiang Zemin abusó de su poder?

¿Por qué se reunieron los practicantes de Falun Gong cerca del corazón político del PCCh? ¿Desafiaban el poder del régimen? ¿Fue ésta la razón fundamental que llevó al régimen a decidirse a erradicar el grupo?

En diciembre de 1998, la televisión de Shanghai emitió lo siguiente: "Esta mañana temprano, cerca de 10.000 entusiastas de Falun Gong de la ciudad se reunieron en el centro deportivo de Shanghai para promover los ejercicios. El fundador, el Sr. Li Hongzhi enseñó por primera vez Falun Gong públicamente en 1992 y desde entonces la práctica se ha hecho popular entre la gente del país. Las singulares enseñanzas de Falun Gong han supuesto un soplo de aire fresco y, hasta la fecha, personas de todo el país, así como de Hong Kong, Macao y Taiwán, han formado espontáneamente grupos para practicar juntos los ejercicios. Falun Gong también se ha extendido a Europa, América, Australia y Asia. Aproximadamente 100 millones de personas en todo el mundo practican Falun Dafa. Este es un reportaje de un periodista de nuestra emisora".

Falun Dafa se enseñó públicamente por primera vez en 1992. El Sr. Li Hongzhi impartió la primera clase introductoria en Changchun el 13 de mayo de 1992. La práctica se basa en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia, e incluye cinco series de ejercicios suaves. En mayo de 1998, la principal oficina de deportes del país llevó a cabo una investigación exhaustiva sobre Falun Gong. En septiembre, un pequeño equipo de expertos médicos examinó a 2.553 practicantes en Guangdong. Los resultados mostraron que la práctica es un 97,9% eficaz para mejorar la salud.

Entre los practicantes había oficiales militares retirados, oficiales de alto rango del PCCh, oficiales militares, trabajadores ordinarios, profesores universitarios, etc. Falun Dafa se difundió ampliamente de boca en boca y recibió buenas críticas en poco tiempo.

Falun Dafa no comenzó en China como una religión, sino como una forma de qigong. Por lo tanto, entre los oficiales de alto rango del PCCh, muchos pensaban que el qigong era una forma de ejercicio que mejoraba la salud física e hicieron un gran negocio elevándolo al nivel de ideología.

Jiang Zemin, el entonces presidente chino, pensaba que Falun Gong estaba compitiendo con él por la atención debido a su creciente popularidad. Se sentía emperador, por lo que estaba celoso. Ya en 1996, Jiang autorizó a la seguridad pública china a prestar atención a las actividades de los practicantes de Falun Gong. En 1997 y 1998, hubo incidentes de practicantes de Falun Gong tratados injustamente en todas partes del país. En 1999, varios practicantes de Tianjin fueron arrestados y se prohibió la publicación de libros de Falun Gong. En algunas zonas no se permitía practicar abiertamente. Si las cosas seguían así, la práctica corría el riesgo de ser ilegalizada. Un grupo de practicantes que se beneficiaban de la práctica de Falun Gong decidieron ir a Beijing para apelar, con la esperanza de garantizar un entorno de cultivación pacífico y seguro.

Aunque el entonces primer ministro Zhu Rongji tuvo una reunión amistosa con los practicantes durante la apelación del 25 de abril y los practicantes se marcharon tranquilamente después, Jiang Zemin pronto anuló los resultados y el 20 de julio de 1999, dos meses después, lanzó un gran arresto de practicantes de Falun Gong y una brutal persecución que ha continuado hasta hoy, 26 años después.

Las falsas acusaciones de Jiang Zemin condujeron a la quiebra de los valores morales en decadencia de China

Después de 1999, el sistema de apelaciones y las regulaciones de China se torcieron.

El PCCh utiliza su sistema de peticiones para dar a las personas injustamente tratadas una última pizca de esperanza. Sin embargo, lo que les espera es una enorme red policial llamada «experiencia Fengqiao» (movilizar a las masas para «fortalecer la dictadura sobre los enemigos de clase». El PCCh persigue sistemáticamente a determinados grupos o individuos).

En los últimos 26 años, los ciudadanos chinos intentan salvaguardar sus derechos a través de la vía de apelación diseñada por el PCCh. Hay todo tipo de razones por las que apelan, como la evacuación forzosa, las vacunas falsas, demandar a funcionarios corruptos, denunciar a matones, etcétera.

Pero, ¿cuáles son las consecuencias? Es bien sabido que el PCCh despliega un gran número de personas y dinero para interceptar las apelaciones y luego arrojar a los apelantes a la cárcel, a campos de trabajo o a otros tipos de encarcelamiento. El punto de partida para el completo colapso y oscurecimiento del sistema de apelaciones de China se remonta a las falsas acusaciones de Jiang Zemin sobre la apelación pacífica de los practicantes de Falun Gong el 25 de abril de 1999.