(Minghui.org) El documental Órganos del Estado (State Organs) se proyectó en la Biblioteca del Instituto de la Ciudad de Filadelfia en la tarde del 29 de marzo de 2025. El documental sigue el viaje de dos familias chinas en su búsqueda de 20 años de sus seres queridos que desaparecieron mientras estaban bajo custodia policial. En el camino, descubrieron una desgarradora operación de sustracción forzada de órganos dirigida por el gobierno chino que destruyó miles de vidas. Los espectadores quedaron horrorizados por la brutalidad y pidieron el fin de la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh).
El 29 de marzo de 2025 se llevó a cabo una sesión de preguntas y respuestas después de la proyección del documental State Organs en la Biblioteca del Instituto de la Ciudad de Filadelfia.
En la discusión después de la proyección, Alex Luchansky, miembro de la Asociación de Falun Dafa de Filadelfia, Huang Kui, exestudiante de doctorado en la Universidad de Tsinghua que fue encarcelado durante cinco años por el PCCh por practicar Falun Gong, la Dra. Jessica Russo, consejera de salud mental de Médicos Contra la Sustracción Forzada de Órganos (DAFOH), y el Dr. Alex Chen, oficial de enlace internacional de la Asociación de Taiwán para la Atención Internacional de Trasplantes de Órganos (TAICOT), respondieron a las preguntas de la audiencia durante casi una hora.
Muchos miembros de la audiencia firmaron una petición para apoyar la Ley de Protección a Falun Gong y solicitaron a la Cámara de Representantes y al Senado que aprobaran el proyecto de ley para ayudar a detener la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh.
La Ley de Protección a Falun Gong fue aprobada en la Cámara de Representantes el año pasado, pero quedó en suspenso en el Senado. El congresista Scott Perry volvió a presentar el proyecto de ley el 24 de febrero de 2025. El senador Ted Cruz presentó la Ley de Protección a Falun Gong en el Senado el 3 de marzo.
Enterándose sobre la persecución del PCCh
Coco está estudiando una maestría en la Universidad de Pensilvania. Su madre es china, su padre es alemán y ella habla mandarín con fluidez. Ella y sus padres fueron a China cuando ella tenía tres años, y asistió a la escuela primaria y secundaria en Beijing. Después de graduarse de la escuela secundaria, su familia regresó a los Estados Unidos. Después de ver State Organs, dijo que estaba conmocionada y sintió que el PCCh le había lavado el cerebro. Se sintió conmovida por el asombroso coraje mostrado por los practicantes de Falun Gong (Falun Dafa) frente a la brutal persecución del PCCh.
"He aprendido muchas cosas que no sabía antes", dijo. "Aunque escuché sobre la persecución a Falun Gong por parte del PCCh antes, todavía es muy incómodo ver las escenas de persecución que se muestran en la película. Esas escenas son muy tristes".
Ella dijo que también escuchó la propaganda difamatoria del PCCh contra Falun Gong en la escuela desde que era niña: "La primera vez que escuché sobre Falun Gong fue en la escuela primaria. Recuerdo claramente que el libro de texto de educación ideológica y moral tenía contenido sobre el incidente de la autoinmolación de Tiananmen [escenificado por el PCCh] para demonizar a Falun Gong". También se sorprendió cuando se dio cuenta de que el PCCh le había lavado el cerebro severamente, y que a toda una generación le habían lavado el cerebro.
"Debido a que crecí en China, no me di cuenta de que me habían lavado el cerebro antes", también que después de llegar a Estados Unidos, se dio cuenta de que no podía ver la verdad en China, porque los medios de comunicación y la opinión pública están controlados por el Partido. Ahora trata de aprender más.
Puso un ejemplo: cuando estaba en la escuela secundaria y visitó otro país, no se atrevió a hablar con los practicantes de Falun Gong que aclaraban la verdad en las atracciones turísticas. Ella dijo: "Me asusté cuando vi materiales informativos sobre Falun Gong y evité a los practicantes. Ahora sé que me lavaron el cerebro severamente. No creo que yo sea la única a la que le han lavado el cerebro, ya que nuestra generación es mayoritariamente así".
Coco se conmovió al ver que, a pesar de la brutalidad, los practicantes de Falun Gong perseveran en su creencia y continúan exponiendo la persecución. Ella dijo: "Creo que esto es increíble, porque los practicantes pueden evitar la persecución si dejan de practicar, pero no lo hacen. Es realmente conmovedor".
También dijo que sus padres conocían la naturaleza del PCCh, pero al igual que muchos chinos que se mudaron recientemente a Estados Unidos, no querían escuchar nada malo sobre China. Coco dijo: "Mi padre dijo que el mayor problema en China es que el PCCh ya había unido a China y al Partido. Conoce muy bien el PCCh, lo estudia todos los días y está muy preocupado por él". "Mi madre ama a China y la cultura china, que no tiene nada que ver con el Partido. Ahora odia mucho al PCCh". Coco dijo que les contaría a sus padres sobre el documental.
Aunque vive en Estados Unidos, Coco se dio cuenta de que el control del PCCh sobre los estudiantes chinos les dificultaba la libertad de expresión y de lo que pensaban. Elogió la valentía de los practicantes de Falun Gong, que brindan esperanza y fuerza a las personas.
La sustracción forzada de órganos es una atrocidad
Marcia Kung dijo que se sorprendió después de ver la película con su amiga: "Esta experiencia es tan perturbadora que estoy profundamente horrorizada". Dijo que haría todo lo que pudiera para ayudar a detener la persecución.
Marcia Kung fue entrevistada en la Biblioteca del Instituto de la Ciudad de Filadelfia después de ver la película el 29 de marzo de 2025.
Marcia dijo que su esposo era chino y emigró en 1949. Su familia fue perseguida por el PCCh. Ella dijo: "Estoy abrumada de que esta sustracción de órganos se lleve a cabo en personas vivas. Esta es una atrocidad que pensé que nunca volveríamos a cometer después del Holocausto".
Comentó que había oído hablar de las atrocidades del PCCh antes, pero que aprendió más viendo el documental. Dijo que ayudará a más personas a enterarse sobre la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh, y que le pediría a su hija, que es directora de marketing en una biblioteca pública, que proyectara la película. "No puedo esperar para llamarla y darle su información de contacto, porque creo que esto es algo que debe mostrarse en todo el país", dijo
Marcia comentó que, a pesar de su edad, es políticamente activa: "Siento que tengo que hacer algo, y ciertamente llamaré a los senadores Fetterman y McCormick para que apoyen la Ley de Protección a Falun Gong. Haré todo lo posible para hablar con todos los que conozco". Dijo que les contaría a más personas sobre el sitio web del documental StateOrgans.com y les pediría que vieran la película.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. El contenido de esta página puede reproducirse con atribución.