(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa en Japón se manifestaron pacíficamente el 25 de abril, frente a la Embajada de China en Tokio y los Consulados chinos en Nagoya, Fukuoka, Osaka y Sapporo, para conmemorar el 26.º aniversario de la Apelación Pacífica del 25 de abril. Pidieron al mundo trabajar unidos para detener la brutal persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) a Falun Dafa (también conocido como Falun Gong).

Los practicantes piden al PCCh que liberen a los familiares detenidos en China

Cuatro practicantes de Falun Dafa, cuyos familiares se encuentran detenidos ilegalmente en China, se reuniron frente a la Embajada de China en Tokio y leyeron un comunicado de protesta, pidiendo la liberación inmediata de sus familiares. Numerosos practicantes de la región de Kanto también se unieron a la manifestación pacífica frente a la embajada.

Un practicante lee una declaración de protesta, exigiendo la liberación inmediata de los practicantes de Falun Gong detenidos ilegalmente en China.

El 12 de julio de 2024, las autoridades se llevaron a varios practicantes de Falun Dafa en la ciudad de Huludao, provincia de Liaoning. Entre ellos se encuentra la practicante Liu Cong, quien se encuentra recluida en el Centro de Detención de la ciudad de Huludao. A su familia no se les permite visitarla ni preguntarle por teléfono sobre su situación. El esposo de la Sra. Liu, el Sr. Luan Changhui, fue condenado a prisión por su fe en 2021. Esta feliz familia quedó destrozada por la persecución. Se supo que el Sr. Luan fue torturado tan brutalmente en prisión que no puede dormir.

La hermana de la Sra. Liu Cong, Liu Yue, en Japón, afirmó que la persecución inhumana del PCCh llego a su extremo, vulnerando gravemente la dignidad humana y pisoteando la ley. Los departamentos pertinentes del PCCh rehusaron sus responsabilidades e incluso se negaron a revelar el motivo del arresto. La Sra. Liu Yue pidió al personal y a los funcionarios del PCCh que aún conservan la conciencia a detener esta persecución.

La practicante Zhang Shuhui exigió la liberación de su tía, Zhong Fangqiong, practicante de Falun Dafa, de Chengdu, provincia de Sichuan. La policía se llevó a la Sra. Zhong Fangqiong de la Comisaría Sur del Distrito de Xindu, Chengdu, el 27 de junio de 2024, y la retuvo en el Centro de Detención de Chengdu, provincia de Sichuan. Se supo que la Sra. Zhong fue incriminada y llevada ante el Tribunal del Distrito de Xindu en Chengdu.

La Sra. Zhang señaló que, incluso en China, el derecho a practicar Falun Dafa y a realizar actividades relacionadas con él, sin interferencias, está protegido por la Constitución china. Afirmó que la Sra. Zhong Fangqiong es inocente y debe ser liberada de inmediato. La Sra. Zhang hizo un llamado a más personas para que participen en las labores de rescate y contribuyan a su liberación.

La Sra. Wang Guaiyan, de la ciudad de Baoji, provincia de Shaanxi, fue secuestrada por la policía de la Oficina de Seguridad Nacional de Baoji en el domicilio de otro practicante, el 11 de abril de 2024 y recluida en el Centro de Detención N.º 2 de la ciudad de Baoji. El 21 de abril de este año, un tribunal informó a la familia del dictamen. La Sra. Wang apeló ante un tribunal superior, pero su familia y su abogado no fueron notificados.

La hija de la Sra. Wang, Zhang Yiwen, dijo que la manifestación frente a la Embajada de China fue para presionar al PCCh para que mejore la situación de la Sra. Wang.

La Sra. Yao Jiaxiu viajó a Beijing en 1999 para apelar por Falun Dafa. Desde entonces, fue detenida, torturada y maltratada en numerosas ocasiones. Fue condenada a tres años de prisión y enviada a un hospital psiquiátrico, donde fue sometida a inyecciones forzadas de drogas y otras torturas. El 20 de septiembre de 2024, fue detenida ilegalmente de nuevo y trasladada en secreto a la ciudad de Xichang, provincia de Sichuan. Actualmente se encuentra detenida en el Centro de Detención de Xiaomiao.

Gong Jinjun, hijo de la Sra. Yao, está en Japón profundamente preocupado por su madre. Comentó que su madre recuperó la salud gracias a la práctica de Falun Dafa y lleva mucho tiempo pidiendo la liberación pacífica de los practicantes detenidos ilegalmente. Sin embargo, las autoridades chinas la consideran persona de contacto y la vigilan y reprimen constantemente. El personal del PCCh irrumpe con frecuencia en su casa e intenta obligarla a renunciar a su fe, lo que generó tensión y temor en su hogar durante muchos años.

El Sr. Gong Jinjun exigió enérgicamente que el PCCh libere inmediatamente a su madre y pidió a la comunidad internacional que preste atención a la difícil situación de los practicantes de Falun Dafa en China.

Durante la manifestación frente a la Embajada de China, Denis de Ucrania alentó a los cuatro practicantes que exigían la liberación de sus familiares y dijo que esperaba que siguieran perseverando frente a la adversidad.

Denis anima a sus compañeros practicantes a perseverar frente a la adversidad.

Manifestación frente al consulado chino en Nagoya

Manifestación pacífica  frente al Consulado Chino en Nagoya

Practicantes del centro de Japón portaron carteles frente al Consulado Chino en Nagoya que decían "Detengan la sustracción forzada de órganos a practicantes vivos de Falun Dafa" en japonés y "Falun Dafa es bueno" en chino y japonés. Los practicantes también entregaron ejemplares de la última publicación de la editorial Minghui a los agentes de policía presentes. Los agentes dijeron que lo leerían.

El practicante Sr. Xu dijo que espera que todos los que tienen conciencia trabajen juntos para detener la persecución inhumana en China, especialmente la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh.

La Sra. Zhang, de la prefectura de Mie, declaró: “Desde el 20 de julio de 1999 hasta la fecha, el PCCh ha perseguido a Falun Dafa durante los últimos 26 años. Muchos practicantes siguen encarcelados, torturados e incluso les extrajeron los órganos. Hacemos un llamado a las personas de conciencia para que no se conviertan en cómplices del PCCh».

Manifestación frente al consulado chino en Fukuoka

Manifestación  frente al Consulado Chino en Fukuoka

Manaka lleva nueve años practicando Falun Dafa. Desde que empezó a practicar, viaja 300 kilómetros desde otro condado para participar en las actividades cada año. Explicó: “uniéndonos al espíritu de la apelación del 25 de abril y manifestándonos pacíficamente contra la persecución, los practicantes de Falun Dafa queremos participar cada año”.

Manaka (en el centro) sostiene una gran pancarta.

Practicantes de la región de Kansai se manifiestan pacíficamente frente al Consulado Chino en Osaka el 25 de abril de 2025.