(Minghui.org)

Nombre: Chen Jinfeng
Nombre en chino: 陈金凤
Género: Femenino
Edad: 74
Ciudad: Mudanjiang
Provincia: Heilongjiang
Ocupación: Bibliotecaria universitaria
Fecha de fallecimiento: 27 de marzo de 2025
Fecha del arresto más reciente: 29 de abril de 2009
Último lugar de detención: Prisión de Mujeres de la Provincia de Heilongjiang

Una residente de la ciudad de Mudanjiang, en la provincia de Heilongjiang, falleció el 27 de marzo de 2025 como resultado de la persecución por su fe en Falun Dafa. La Sra. Chen Jinfeng cumplió una condena en un campo de trabajo forzado y dos condenas en prisión, totalizando 13 años. La tortura implacable deterioró su salud hasta que finalmente le costó la vida. Tenía 74 años.

La Sra. Chen Jinfeng

La Sra. Chen trabajaba como bibliotecaria en la Universidad de Radio y Televisión Forestal de Mudanjiang. Comenzó a practicar Falun Dafa en 1998 y pronto se recuperó de múltiples dolencias graves, como la neuralgia del trigémino, hiperplasia ósea, presión arterial baja y miastenia grave (una enfermedad autoinmune crónica que causa debilidad fluctuante en los músculos esqueléticos). Como se mantuvo firme en su práctica de Falun Dafa tras el inicio de la persecución en 1999, fue arrestada, detenida y torturada en repetidas ocasiones.

Además del encarcelamiento y la tortura sufridos durante años, su empleador, la Universidad de Radio y Televisión Forestal de Mudanjiang, la despidió y le suspendió la pensión desde agosto del 2000, en cumplimiento de la política de persecución impulsada por el entonces líder del Partido Comunista, Jiang Zemin, de “arruinar financieramente a los practicantes de Falun Dafa”.

Mientras la Sra. Chen estaba en prisión, su hijo, que entonces era universitario, luchaba por costear sus estudios y sufrió desnutrición. Aunque la universidad le sugirió que tomara licencia médica, él continuó asistiendo a clases y realizando trabajos ocasionales para mantenerse. Sin embargo, debido a la falta de apoyo económico, terminó abandonando los estudios y nunca logró graduarse.

Primeros dos arrestos y dos años de trabajos forzados

La Sra. Chen fue arrestada por primera vez el 24 de julio de 2000, después de que la policía la siguiera mientras distribuía materiales informativos sobre Falun Dafa. Los agentes allanaron su casa y confiscaron sus libros de Falun Dafa, un grabador y materiales informativos. Fue detenida en el Centro de Detención de la ciudad de Mudanjiang durante seis semanas. Los guardias le extorsionaron 3.000 yuanes y la obligaron a pagar otros 250 yuanes por los costos de alimentación.

La Sra. Chen fue arrestada nuevamente el 5 de octubre de 2000 por apelar en favor de Falun Dafa en Beijing. En el Centro de Detención del Condado de Huairou, un agente la obligó a permanecer encorvada durante seis horas. También la esposaron y tiraron de las esposas con una toalla hasta que cayó al suelo. Luego, le pisaron las manos. Asimismo, rompieron libros de Falun Dafa y profirieron insultos contra la disciplina delante de ella.

Pocos días después, dos agentes la llevaron a la Oficina de Enlace de la ciudad de Mudanjiang en Beijing. Le extorsionaron varios miles de yuanes para costear sus vacaciones personales en la capital, antes de llevarla de regreso a Mudanjiang el 10 de octubre de 2000. Fue detenida en un centro local y trasladada a un campo de trabajo forzado en enero de 2001, poco antes del Año Nuevo chino, para cumplir una condena de dos años.

Después de ser liberada en octubre de 2002, la policía intentó enviarla a un centro de lavado de cerebro. Ella protestó, y finalmente la dejaron en libertad.

Primera condena de cinco años tras el tercer arresto

La Sra. Chen fue arrestada por tercera vez el 29 de abril de 2003, tras ser denunciada por colocar materiales informativos sobre Falun Dafa. Durante el interrogatorio en la Comisaría de Xiangyang, agentes de la División de Seguridad Doméstica del Distrito de Aimin la esposaron, la tiraron al suelo y le pisotearon la cabeza.

La policía la sujetó a una silla de metal, la alimentó a la fuerza con aceite de mostaza y le envolvió la cabeza con una bolsa de plástico. Estuvo a punto de asfixiarse. Repitieron la tortura varias veces. Después, sufrió dolores intensos.

Los policías intentaron forzarla a que les diera información sobre otros practicantes de Falun Dafa. Al negarse, la tortura se intensificó. Sheng Xiaojiang, subjefe del Departamento de Policía del Distrito de Aimin, gritó: “¡Mátenla a golpes! Nadie tiene que hacerse responsable si muere”.

Varios agentes la ataron a una silla y le estiraron las extremidades en distintas direcciones. Al mismo tiempo, uno de ellos la propinaba descargas eléctricas en las manos con una porra eléctrica. Perdió el conocimiento. Cuando volvió en sí, la tortura continuó. Uno de los oficiales la golpeó en los brazos, que quedaron cubiertos de hematomas y no podía levantarlos. También le cubrieron la cabeza y le presionaron las espinillas contra el borde de una mesa.

Tras horas de tortura, la policía la llevó a un centro de detención. Tenía el abdomen hinchado por el aceite de mostaza que le habían forzado a ingerir, lo que le dificultaba comer o recostarse. En una ocasión no podía respirar y perdió el conocimiento. Sus compañeras de celda llamaron al médico del centro de detención, Yang, quien se mostró indiferente y se negó a tratarla.

Posteriormente, el Tribunal del Distrito de Aimin sentenció a la Sra. Chen a cinco años de prisión. Debido a que tenía sarna, la Prisión de Mujeres de la Provincia de Heilongjiang se negó a admitirla y la devolvió al centro de detención. Yu Changlong, jefe del centro, se enfureció. Ordenó a los guardias que le quitaran la ropa y la ataran a una cama en posición de águila extendida durante varios días, sin permitirle ir al baño. Su salud se deterioró rápidamente.

Finalmente, la Sra. Chen fue admitida en la prisión el 4 de septiembre de 2004, tras pasar 16 meses en el centro de detención.

Por realizar los ejercicios de Falun Dafa en prisión, en octubre de 2006 fue esposada y encadenada a una cama. Desarrolló taquicardia y fue trasladada al hospital penitenciario a comienzos de 2007, después de quedar incapacitada. Se encontraba en estado grave cuando fue liberada el 29 de abril de 2008.

Segunda condena de seis años tras el cuarto arresto

El 29 de abril de 2009, apenas un año después de ser liberada, la Sra. Chen fue arrestada nuevamente por hablar con la gente sobre Falun Dafa. Como se negó a colaborar con los guardias en el centro de detención, la esposaron, la patearon en la cabeza hasta dejarla inconsciente, le clavaron agujas en los dedos y la golpearon con el codo en el pecho. Sufrió intensos dolores en el pecho durante días, y tenía dificultades para respirar y caminar.

El Tribunal del Distrito de Aimin la sentenció a seis años en agosto de 2009. Cumplió condena en la Prisión de Mujeres de la Provincia de Heilongjiang y fue liberada el 29 de abril de 2015.

Fallecimiento

La policía continuó acosando a la Sra. Chen y a su hijo después de que regresó a su hogar. El 11 de julio de 2022, agentes de la Comisaría de Yangming allanaron su vivienda y confiscaron sus libros de Falun Dafa y un retrato del fundador de la disciplina. Su hijo también fue llevado dos veces a la comisaría para ser interrogado.

Después de años de encarcelamiento y tortura, la Sra. Chen ya no podía sostenerse ni caminar por sí sola. Debido a las lesiones internas, producía exceso de flema. Se sentía débil constantemente y sudaba en forma continua. Se le cayeron los dientes uno tras otro. También padecía de úlceras bucales crónicas. En sus últimos años, su memoria comenzó a deteriorarse y vomitaba con frecuencia después de comer. Finalmente falleció el 27 de marzo de 2025, a los 74 años.

Informes anteriores:

Mujer de Mudanjiang, postrada en cama tras 13 años de encarcelamiento y tortura

La Sra. Chen Jinfeng y el Sr. Lin Chuan, detenidos en el Centro de Detención de Mudanjiang

El mundo necesita Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Su donación puede ayudar a que más personas conozcan Falun Dafa. Minghui agradece su apoyo.

Apoye Minghui