(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa en Italia realizaron actividades en tres lugares a finales de marzo y principios de abril de 2025. Presentaron Falun Dafa y generaron conciencia sobre la actual persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). Muchas personas firmaron la petición pidiendo el fin de las atrocidades del PCCh.

El 29 de marzo de 2025 celebraron actividades en la Piazza Garibaldi de Cagliari, capital de Cerdeña. Pese a ser un día bastante ventoso, los practicantes hicieron demostraciones de los ejercicios.

Una mujer de Ucrania dijo emocionada tras ver la demostración: "Muy bonito. Muy sereno. Es como si los seres divinos vinieran al mundo humano". Los ojos se le llenaron de lágrimas cuando le dijeron que una práctica tan elegante está siendo perseguida en China. Y lo que es aún más inimaginable, los practicantes son perseguidos a gran escala por el PCCh para sustraerles los órganos destinados a la industria de los trasplantes.

Evento en Mestre

Los practicantes organizaron las actividades en la Piazza Mattera de Mestre, ciudad satélite de la famosa ciudad de Venecia, el 29 de marzo.

La demostración de ejercicios y los llamativos paneles informativos captaron la atención de los transeúntes. Muchos hablaron con los practicantes y firmaron la petición en la que se pedía a los países del G7 que ayudaran a detener la persecución y la sustracción forzada de órganos del PCCh.

Evento en la Plaza Mattera de Mestre

Actividades frente al consulado chino en Milán

Los practicantes realizaron actividades frente al consulado chino situado en Milán los días 2 y 9 de abril para pedir el fin de la persecución. Había pancartas en italiano y chino que decían: «Falun Dafa enseña Verdad-Benevolencia-Tolerancia», «Detengan la persecución a Falun Gong» y «Alto a la sustracción forzada de órganos».

Los practicantes distribuyeron folletos a los transeúntes y explicaron a la gente que los prisioneros de conciencia son las principales víctimas de la sustracción forzada de órganos del PCCh en China. Recogieron firmas para la petición en la que se pedía a los países del G7 que ayudaran a poner fin a la sustracción forzada de órganos.

Un practicante entregó un volante a una mujer y le preguntó si había oído hablar de la persecución del PCCh. Ella se horrorizó cuando le hablaron de la brutalidad y dijo que nunca habría pensado que algo así pudiera ocurrir. Preguntó qué podía hacer. El practicante le dijo que firmara la petición en la que se pedía a los países del G7 que tomaran medidas para ayudar a detener la sustracción forzada de órganos del PCCh.

La mujer preguntó con lágrimas en los ojos si funcionaría, ya que había perdido la confianza en la vida y en los valores sociales. Dijo que tenía 84 años y que, hasta cierto punto, era afortunada por no ser joven y no necesitar vivir mucho tiempo en un mundo tan desordenado. El practicante la animó pacientemente a mantener la esperanza y la creencia de que la bondad prevalecería. El practicante también le dio el ejemplo de un túnel oscuro, donde una persona no puede ver el final, pero ese viaje es una prueba para la fe de uno. Habrá luz al final del túnel. Se le iluminaron los ojos, sonrió y dio las gracias al practicante. Luego firmó la petición y abrazó al practicante, diciendo que rezará para que la persecución termine pronto.