(Minghui.org) Un residente de 58 años de la ciudad de Fushun, provincia de Liaoning, ha sido sentencido recientemente a cuatro años y medio por su fe en Falun Gong, una disciplina espiritual  perseguida por el Partido Comunista Chino desde julio de 1999.

El Sr. Zhang Huiqiang, que trabajó como ingeniero en la Fábrica Química de Etileno de Fushun, fue arrestado el 21 de octubre de 2024 y juzgado el 6 de marzo de 2025. No está claro cuándo fue sentenciado exactamente. Ahora está apelando ante el Tribunal Intermedio de la ciudad de Shenyang. Antes de su última sentencia a prisión, cumplió una sentencia de cinco años, también por practicar Falun Gong.

Juicio

El Tribunal del Distrito de Dadong juzgó al Sr. Zhang en el Centro de Detención del Distrito de Dadong el 6 de marzo de 2025. El procurador Yang Yuqiu alegó que había infringido la ley «distribuyendo calendarios con mensajes de Falun Gong en un taller de reparación de teléfonos móviles y en una cafetería, así como gastando papel moneda con mensajes de Falun Gong impresos en los billetes».

El Sr. Zhang argumentó que, dado que ninguna ley en China considera Falun Gong un delito, él no violó ninguna ley. El presidente del Tribunal, Zhu Lina, le interrumpió repetidamente.

 

El procurador Yang afirmó que un hombre llamado Su Bin «presenció» el allanamiento de la policía a la casa del Sr. Zhang. Su abogado respondió que había visto el vídeo de la cámara policial en su totalidad y que no había visto a nadie llamado Su Bin en él. Por ley, los allanamientos policiales deben ser presenciados por un tercero independiente. De lo contrario, los objetos confiscados no pueden utilizarse como prueba para acusar al sospechoso. 

La juez Zhu, sin embargo, insistió en que había un hombre llamado Su Bin en el vídeo de la policía y que vio una foto de Su Bin en las pruebas facilitadas por la policía.

La hija del Sr. Zhang, que actuó como su defensora no letrada, testificó contra la policía por extorsionar a su madre para que confesara.

El día de la detención del Sr. Zhang, el 21 de octubre de 2024, su esposa se dio cuenta de que la policía arrancó todas las páginas de un calendario con información sobre Falun Gong y afirmó que cada página era una «prueba» independiente. Cuando los sentenció por fabricar pruebas contra su esposo, amenazaron con detenerla. También se incautaron de varias memorias USB en blanco y arrancaron una vieja decoración con la palabra «Fu» («buena fortuna» en chino).

La policía no permitió a la esposa del Sr. Zhang verificar los objetos confiscados ni le entregó una lista de los mismos, como exige la ley. La llevaron a la Estación de policía de Dongzhou, donde el agente Yu Bing le preguntó de dónde habían sacado ella y su esposo el calendario. Ella dijo que no lo sabía porque no lo había llevado a casa. Yu respondió: «Si no fuiste tú, entonces fue tu esposo». Antes de que se diera cuenta de que intentaban que incriminara a su esposo, Yu y otro agente le ordenaron que firmara el acta del interrogatorio. Como no la dejaron leerlo, dudó hasta que la amenazaron con apuntar a su hija. Presionada, firmó con su nombre.

La hija del Sr. Zhang argumentó que los «testimonios aportados» por su madre contra su padre eran, por tanto, inadmisibles, especialmente teniendo en cuenta que su madre había escrito al procurador Yang y al juez Zhu dos días antes del juicio para anular lo que la habían obligado a decir durante el interrogatorio.

La hija del Sr. Zhang también señaló que la tienda de reparación de teléfonos móviles no identificó a su padre en los vídeos de vigilancia de la tienda hasta el 9 de diciembre de 2024, aunque la policía ya había escrito el nombre del Sr. Zhang en el recibo del caso, fechado el 7 de diciembre de 2024, entregado a la tienda como la persona que distribuyó los calendarios. Aunque exigió la absolución de su padre, éste fue sentenciado a cuatro años y medio.

Informes relacionados:

Torturado durante 84 horas y encarcelado durante 5 años, un ingeniero de Liaoning se enfrenta a otro juicio por practicar Falun Gong

Las 84 horas de «infierno en la tierra» de un ingeniero en una empresa estatal