(Minghui.org) El primer día de febrero es el Día de Reconocimiento y Homenaje a las Víctimas del Régimen Comunista de Bulgaria y se lleva a cabo cada año para conmemorar a aquellos que murieron durante el periodo de gobierno comunista de Bulgaria desde 1944 hasta 1989.
En este día, los practicantes de Falun Dafa organizaron actos en Plovdiv y Varna para conmemorar a las víctimas del comunismo y también para generar conciencia sobre los practicantes en China que son víctimas de los 25 años de persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). Innumerables practicantes chinos son detenidos ilegalmente, torturados y maltratados por persistir en su fe. Muchos búlgaros han expresado su simpatía por los practicantes chinos, que se enfrentan a diario a estas atrocidades y amenazas.
Monumento a las víctimas del comunismo en Plovdiv.
Los transeúntes se informan sobre Falun Dafa y firman la petición que pide el fin de la persecución en China.
Los practicantes organizaron un evento cerca de la escalinata de Kamenitsa, un céntrico lugar de la principal calle peatonal de Plovdiv. Instalaron un puesto de información en el que repartieron folletos, desplegaron pancartas y recabaron firmas en dos peticiones para detener la persecución. Además de una petición en la que se condenaban las violaciones a los derechos humanos cometidas por el PCCh, había otra relacionada con una iniciativa de Médicos contra la Extracción Forzada de Órganos (DAFOH). La petición de DAFOH pide al gobierno búlgaro que garantice que el Estado búlgaro, las entidades civiles y los ciudadanos no participan directa o indirectamente en la persecución del PCCh ni en la sustracción forzada de órganos a los practicantes de Falun Dafa en China.
A pesar del frío, muchos transeúntes se detuvieron para informarse sobre la persecución del PCCh contra Falun Dafa y apoyar las peticiones con sus firmas
Apoyo a Falun Dafa
Olga, de Rusia, vive en Bulgaria con sus dos hijos pequeños. Contó sus propias experiencias sobre cómo la «plaga roja» del comunismo obligó a muchas personas como ella a abandonar sus hogares y cómo cree que el comunismo llevó al mundo a su actual estado de caos.
Olga dijo que sabe lo malvado que es el comunismo, y lo calificó de «plaga roja».
Cuando se enteró de la persecución contra Falun Dafa y de la sustracción forzada de órganos con fines lucrativos por parte del PCCh, se sintió horrorizada. «No son humanos», exclamó.
Olga dijo a los practicantes que tenía muchos amigos abogados defensores de los derechos humanos y que les contaría lo que había aprendido hoy.
Una mujer y sus hijas escuchan a una practicante hablar sobre Falun Dafa y la persecución en China.
Una mujer, acompañada de varias niñas, se detuvo en el puesto para saber de qué trataba el evento. Al escuchar la explicación de la practicante sobre la persecución que sufre Falun Dafa en China y la violencia del PCCh contra los practicantes, quedó horrorizada. Una de las chicas dijo: «Te he estado escuchando todo el rato y entiendo que se trata de la violación de los derechos humanos [de los practicantes]».
Tras leer la información de las pancartas, una mujer firmó las dos peticiones. Cuando un practicante le preguntó si quería conocer más sobre lo que ocurre en China, ella respondió: «Esta información es suficiente para quien quiera investigarla. Su trabajo merece admiración y apoyo. Le deseo mucho éxito».
Atención a los medios de comunicación
Evento en Varna para generar conciencia sobre la persecución contra Falun Dafa.
Ese mismo día, los practicantes de Varna, capital costera de Bulgaria, organizaron un evento similar. Instalaron su puesto a la entrada del Jardín del Mar, una atracción popular, donde distribuyeron folletos y hablaron a lugareños y turistas sobre la persecución del PCCh a los practicantes en China.
Actualno, el medio de comunicación nacional más leído en Varna, informó sobre el evento de los practicantes en un extenso artículo sobre la persecución que sufren los practicantes de Falun Dafa en China, titulado: «Bulgaria, China y el 1 de febrero: lo que tenemos en común - un homenaje a las víctimas del comunismo».
Capturas de pantalla del reportaje de Actualno.com.
El artículo relata desde el comienzo de la persecución en 1999 hasta el Tribunal de China de 2019 en el Reino Unido, presidido por el fiscal internacional Sir Geoffrey Nice. En 2020, el Tribunal de China con sede en Londres, presidido por Sir Geoffrey Nice, concluyó de forma unánime e indiscutible que: «la sustracción forzada de órganos a prisioneros de conciencia en China se ha realizado durante un periodo significativo y ha afectado a un gran número de víctimas».
El artículo también señalaba que «el 18 de junio de 2024 se aprobó por mayoría en Estrasburgo un texto histórico, que marca la primera vez que el Parlamento Europeo (PE) adopta una resolución exigiendo castigos por la persecución que sufre el grupo espiritual Falun Dafa desde hace más de 25 años».
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. El contenido de esta página puede reproducirse con atribución.