(Minghui.org) El 9 de noviembre de 2025, practicantes de Falun Dafa realizaron una actividad en la Plaza Dam de Ámsterdam. Esta plaza ha sido históricamente un lugar de encuentro para personas de diferentes orígenes que comparten sus historias con el público, un escenario idóneo para el evento de los practicantes, cuyo objetivo era generar conciencia sobre la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) en China.
Durante el evento, que duró cuatro horas, los practicantes demostraron los ejercicios de Falun Dafa y explicaron a los asistentes la disciplina espiritual y la persecución en China.
Presentación de Falun Dafa y generando conciencia sobre la persecución del PCCh
Personas de diferentes países, así como de China, se detuvieron a escuchar a los practicantes. Algunos tomaron material informativo y otros firmaron una petición dirigida a las naciones del G7+7 para que detuvieran la sustracción forzada de órganos, avalada por el régimen chino, que tiene como objetivo a los practicantes de Falun Dafa en China.
Los transeúntes se informan sobre Falun Dafa y firman la petición que exige el fin de la persecución del PCCh.
Badis, de Ámsterdam, firmó la petición.
Varias personas acompañaron a los practicantes para aprender los ejercicios.
Médica: La sustracción forzada de órganos es una clara violación de la ética médica.
La Dra. Jeanine Meijer, médica y asesora médica residente en Ámsterdam, ha trabajado con médicos de China. Al ver la petición para detener la sustracción de órganos a los practicantes de Falun Dafa en China, se sintió obligada a firmarla.
«Estas prácticas escandalosas son indignas de la humanidad. Son una forma de abuso, opresión e intimidación, entre otras», declaró la Dra. Meijer.
Se mostró horrorizada por las operaciones de sustracción forzada de órganos del PCCh y afirmó que se trataba de un asunto de suma gravedad. “La ética médica es tan clara que esto es simplemente inaceptable. Me parece que va más allá de la ética médica para todos, para cualquier ser humano, que no hagamos este tipo de cosas”, dijo.
Para la Dra. Meijer, los valores de Falun Dafa —Verdad, Benevolencia y Tolerancia— son beneficiosos para la sociedad. “Esos valores son evidentes para mí. Así me crié: crecí en libertad. Pero es importante prestar atención a estos valores en sociedades donde no son tan obvios”. Añadió que hablaría de este tema con sus colegas médicos.
Ingeniero de software: La persecución es una batalla entre la moralidad y la inmoralidad
Nemanja Šimšić, ingeniero de software, y su amigo serbio, Stefan Tot, se detuvieron en el estand donde recaban firmas y firmaron para mostrar su apoyo.
Nemanja Šimšić y Stefan Tot firman la petición.
“Creo que, desde un punto de vista moral y fundamental, toda persona debería estar a salvo de la sustracción de órganos. Es algo moralmente reprobable. Toda vida debería tener el mismo valor; esa es la principal razón por la que firmo esta petición”, dijo Šimšić.
Tot añadió: “Es realmente inhumano. Es algo muy triste”.
Šimšić cree que todos deberían adherirse a los valores de Falun Dafa y que estos encarnan una moralidad justa. “Esto se relaciona directamente con la situación de la sustracción de órganos. Porque, por un lado, tenemos a personas inmorales [el Partido Comunista Chino] que sustraen órganos y los venden, y por otro lado, tenemos a personas [practicantes de Falun Dafa] unidas en esta práctica y meditación. Por eso creo que es muy importante que la gente se una y practique [Falun Dafa]”, afirmó. Tot también comentó que Falun Dafa le parecía una “idea muy pura”.
“Verdad-Benevolencia-Tolerancia son los pilares de mi vida diaria”.
Shareef Salahudeen, un contador pakistaní que trabaja en los Países Bajos, firmó la petición junto con su esposa. Era la primera vez que oía hablar de la persecución a Falun Dafa y la sustracción forzada de órganos a presos de conciencia, pero se alegró de poder apoyar la causa.
“Hoy en día, quienes ostentan el poder actúan por su cuenta, y los afectados son los inocentes. Cuando se difunde información, hay que detenerse a escuchar. Si podemos hacer algo, es lo mínimo que podemos hacer”, afirmó.
También comentó que la persecución era “moralmente reprobable. Creo que algún día todos estos perseguidores a Falun Dafa tendrán que rendir cuentas por sus actos. Es realmente desgarrador como ser humano presenciar algo así”.
Añadió que los valores de Verdad-Benevolencia-Tolerancia resonaban en él. “Estos valores son, al menos en mi opinión, los pilares de mi vida diaria. El simple hecho de que personas como estas, que defienden Verdad-Benevolencia-Tolerancia, sean perseguidas por ello demuestra lo injusto que es el mundo actualmente. Lo que hace el régimen chino es inaceptable”.
Mujeres esperan que termine la persecución.
Ines Farssi y sus amigas Chahinaj Chet e Iris-Emilie Toto, todas parisinas, firmaron la petición. Escucharon una explicación detallada de la situación en China y se mostraron agradecidas por el material informativo.
De izquierda a derecha: Ines Farssi (jefa de administración), Chahinaj Chet, Iris-Emilie Toto (aprendiz de gestora de cuentas).
«No estoy de acuerdo con lo que está pasando. Todo esto debe parar. Los órganos son vitales. Y matar gente para sustraerlos no está bien. La gente está muriendo por esto y no es justo», declaró Farssi.
«Esperamos que, con nuestras peticiones y las firmas, todo esto termine», añadió Toto.
[Nota: Países del G7+7. Los países del G7 son Estados Unidos, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido.] Los +7 países son Argentina, Australia, India, Israel, México, Corea del Sur y Taiwán.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.

















