(Minghui.org) El 8 de noviembre de 2025, practicantes de Falun Dafa organizaron un evento en la Plaza Albertine para generar conciencia sobre la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh). Muchas personas recibieron folletos y manifestaron su interés en aprender Falun Dafa (también conocido como Falun Gong).

El 8 de noviembre, durante un evento en Albertine Square, la gente se informaron sobre la persecución del PCCh.

Un académico condena la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh

Manuel Valente es un académico de filosofía de la KU Leuven en Portugal. Firmó la petición que exige el cese de la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh y declaró: «Condeno enérgicamente la sustracción forzada de órganos, especialmente a prisioneros políticos. Sea cual sea nuestra concepción de una sociedad justa, esto [la sustracción forzada de órganos] es absolutamente inaceptable». Añadió: «No puedo aceptar la sustracción de órganos a ciertos grupos. Deseo éxito a los practicantes de Falun Dafa en sus esfuerzos por denunciar este acto tan terrible».

Manuel Valente, académico de filosofía en la KU Leuven en Portugal.

Manuel afirmó que, si bien desconocía Falun Dafa, creía que los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia debían ser apreciados por cualquier sociedad razonable. Añadió que cualquier acción para salvaguardar dichos valores es importante.

Señaló que el PCCh es un "régimen terrible. Tal persecución jamás debería ocurrir".

Firmando la petición para que se ponga fin a la persecución.

Oponiéndose a la sustracción forzada de órganos con acciones

Emilin Sabagiri, ingeniero de Eurostar.

Emilin Sabagiri observó los paneles informativos y conversó largamente con un practicante. Este afirmó que la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh era una locura y un horror. Manifestó su deseo de obtener más información.

Firmó la petición y dijo: “Aunque no creo que podamos resolver estos problemas, eso no puede ser motivo para que nadie no se oponga a la sustracción forzada de órganos”.

La persecución no debe ocultarse

Mikael y Tauron se graduaron recientemente de la universidad. Hablaron con los practicantes y firmaron la petición. No conocían la persecución, por lo que querían informarse sobre Falun Dafa y la persecución del PCCh.

Mikael.

Mikael afirmó que los países europeos no denuncian la persecución porque están vinculados a la economía y el mercado chino. «Soy de Francia. Nunca había oído hablar de la persecución del PCCh contra Falun Dafa».

Mikael afirmó estar de acuerdo con los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia de Falun Dafa: “Verdad, una forma elegante de ver el mundo; benevolencia, también la mejor manera de tratar a las personas; tolerancia, aceptar a los demás. Todos necesitamos tener Verdad, Benevolencia y Tolerancia, que son la base para comprender a los demás y vivir en este mundo”.

Marine.

Marine trabaja en la Asociación Francesa de Cultura e Intercambio Internacional y conversó con un practicante por largo rato. Ella y su amiga estaban de visita en Bélgica ese fin de semana, y era la primera vez que oían hablar de la persecución. Tras leer el panel informativo, Marine dijo que pensó que debía hacer algo, como firmar la petición. Comentó que era importante que más gente supiera de la persecución. «Deseo informarme más debido a mi trabajo», afirmó.

Sylvia da clases de francés a adultos. Se detuvo al ver la pancarta que decía «Verdad, Benevolencia y Tolerancia». Habló con un practicante y le comentó que esas tres palabras eran muy importantes. Preguntó sobre el evento y expresó su interés en saber más sobre Falun Dafa.

Ella dijo: “Creo que es bueno que los practicantes organicen este tipo de eventos; permite que la gente conozca sobre Falun Dafa y la persecución”.