(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa participaron en el Desfile de Catrinas en Xalapa, capital del estado de Veracruz, el 25 de octubre de 2025. Durante el desfile, transmitieron los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia de Falun Dafa. Un total de 48 grupos participaron en el desfile.

El Desfile de Catrinas fue organizado por Sumando Voluntades, una organización cívica sin fines de lucro dedicada a la preservación de los desfiles tradicionales locales. Este fue el noveno año que se realizó el evento, y según los organizadores, atrajo a cerca de 20,000 espectadores y 4,700 participantes.

Practicantes de Falun Dafa participaron en el Desfile de Catrinas en el estado de Veracruz, que recientemente se vio afectado por inundaciones.

El desfile formó parte de las tradicionales celebraciones del Día de Muertos en México, durante las cuales el pueblo mexicano honra la memoria de sus seres queridos fallecidos. Este año, las festividades tuvieron un significado especial, ya que una serie de inundaciones azotaron la región semanas antes, y los organizadores dedicaron el desfile a las víctimas de la tragedia.

Algunos practicantes portaban retratos de compañeros de Falun Dafa que murieron a causa de la injusta persecución del Partido Comunista Chino, lo cual se alineaba con el tema del Día de Muertos.

Los practicantes portaban retratos en memoria de quienes murieron a manos del régimen chino.

Para muchos, el contingente de Falun Dafa y su promesa de paz interior a través de los valores tradicionales fue bien recibida. Comentaron que ver los mensajes en las pancartas de los practicantes les brindó una sensación de paz y esperanza en estos tiempos difíciles.

Una colorida marcha por la capital del estado

Practicantes de seis estados diferentes marcharon por las principales calles del centro de la capital de Veracruz, ubicada en el Golfo de México, y sus brillantes atuendos amarillos captaron la atención de los espectadores. El contingente de Falun Dafa destacó por sus colores vivos y su llamativa apariencia, así como por el orden y la armonía que transmitían los practicantes.

Al frente del grupo se encontraba el equipo de Tambores a la Cintura, que fue recibido con entusiasmo por los espectadores, quienes los aclamaron y aplaudieron mientras marchaban al ritmo de "Falun Dafa es Bueno". Muchos expresaron su admiración por la demostración de ejercicios de Falun Dafa realizada por los practicantes.

El equipo de Tambores a la Cintura fue recibido con gran entusiasmo por el público en Xalapa.

Un grupo de practicantes demostró los ejercicios de Falun Dafa, y muchos manifestaron su interés en aprenderlos.

Una carroza con forma de barco de salvación captó especialmente la atención de los asistentes, quienes se mostraron sorprendidos y maravillados por su llamativo diseño. La gente aplaudió con entusiasmo a su paso.

La gente aplaudió mientras los practicantes demostraban los ejercicios en la carroza.

“Eran como luz en la oscuridad”.

Ana Carolina Viveros, asistente administrativa de Xalapa, comentó que disfrutó mucho la participación del grupo de Falun Dafa, “porque fue algo diferente a las celebraciones habituales del Día de Muertos”, que suelen utilizar motivos tradicionales mexicanos.

“Vi que a la gente le gustaron mucho [los practicantes de Falun Dafa]”, dijo. “Sentí que eran como luz en la oscuridad”.

Viveros dijo estar muy contenta de ver a los practicantes de Falun Dafa en el desfile. Los felicitó y les agradeció por “traer paz” al público en estos tiempos difíciles para la región.

“Me alegró mucho que vinieran y compartieran esta meditación con la gente; es algo muy bueno tanto para nuestro cuerpo como para nuestra alma”, dijo. Viveros añadió que cree que hoy en día es necesario que la gente se tome tiempo para meditar y reflexionar.

“Siento que el mundo está empeorando cada vez más. Sí, necesitamos cambiar, y sé que primero tenemos que cambiar nosotros mismos antes de poder cambiar a los demás”, dijo.

En este desfile, Viveros oyó hablar por primera vez de Falun Dafa y de la persecución en China. Comentó que había oído que en ese país se persigue a quienes siguen el camino del bien, como los creyentes cristianos. “Siento que, cada vez más, es como si quisieran silenciarnos”, dijo. “Hay gente que no quiere la paz; todo lo contrario”.

Añadió que valores como Verdad-Benevolencia-Tolerancia son “muy necesarios”, porque la gente vive con prisas, está muy estresada y “realmente necesita relajarse”. “Sí, necesitamos algo que nos ayude”, agregó.

Verdad-Benevolencia-Tolerancia son importantes.

Los practicantes repartieron folletos a los transeúntes, informándoles sobre los beneficios de Falun Dafa y la persecución en China.

Otra asistente al desfile, Raquel Del Valle, estudiante de psicopedagogía y ama de casa de Xalapa, comentó que Falun Dafa le pareció muy hermoso y relajante. Observar al grupo, dijo, le transmitió una sensación de calma y paz.

Raquel Del Valle explicó que asiste al Desfile de Catrinas cada año y que considera importante la participación de grupos como Falun Dafa, que promueven valores como Verdad-Benevolencia- Tolerancia.

Le pareció muy positivo que la práctica se ofreciera gratuitamente al público: «Sinceramente, como seres humanos, a veces necesitamos meditar y encontrar la paz interior», dijo. También mencionó que le pareció muy bien que esta información se compartiera durante el Desfile de Catrinas.

«Desafortunadamente, las personas buenas —aquellas que siempre transmiten bondad, quieren hacer el bien y promueven valores y respeto— siempre se enfrentan a dificultades», afirmó. Al enterarse de la persecución en China, añadió: «Es lo peor que se pueda imaginar, porque creo que todos tienen derecho a la vida, independientemente de sus creencias. Es muy doloroso».

La persecución contra Falun Dafa es muy lamentable.

Laura May Vázquez, enfermera titulada y tanatóloga, de visita en la ciudad desde Ciudad de México, donde trabaja actualmente, comentó que al ver al grupo de Falun Dafa sintió una profunda paz y se interesó en aprender más sobre la práctica, de la cual no había oído hablar antes.

Al enterarse de la persecución, Laura May afirmó defender la paz y la armonía, y oponerse a la violencia, añadiendo: «Me duele; todas estas situaciones son dolorosas». Animó a la gente a vivir en paz y armonía.

Los practicantes que portaban los retratos recibieron un fuerte apoyo del público mientras generaban conciencia pacíficamente sobre el genocidio que se está cometiendo contra los practicantes de Falun Dafa en China, quienes han sido sometidos a encarcelamiento ilegal, tortura, lavado de cerebro e incluso asesinados mediante la sustracción forzada de órganos mientras aún están vivos.

El comerciante local Félix Bernal Martínez dijo sentirse inspirado y felicitó a los practicantes por promover Falun Dafa en la ciudad: «¡Felicitaciones, de verdad, felicitaciones!» exclamó.

Bernal afirmó que la persecución a los practicantes de Falun Dafa, que se ha prolongado durante 26 años, es muy lamentable.