(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa de diversas partes de Australia se reunieron en Canberra, la capital, frente al Parlamento, el 28 de octubre de 2025, en una concentración pacífica. Esta fue una de las actividades que se llevaron a cabo durante cuatro días en Canberra, a partir del lunes 27 de octubre, para denunciar tanto la sustracción forzada de órganos como la creciente represión transnacional que perpetra el Partido Comunista Chino (PCCh) contra organizaciones gubernamentales, miembros del gobierno federal y la ciudadanía.

Numerosos practicantes, junto con David Matas, abogado de derechos humanos de renombre internacional que viajó a Australia desde Canadá, intervinieron en la manifestación. Matas relató sus experiencias personales, entre las que se incluyen haber recibido amenazas de muerte en el pasado y cómo los organizadores le retiraron la invitación para hablar en la conferencia sobre trasplantes de la semana pasada.

Ese mismo día, se celebró una mesa redonda en el Parlamento centrada en la represión transnacional del PCCh. Matas y el profesor Yuan Hongbing, antiguo profesor de Derecho en China y residente en Australia, fueron los ponentes invitados. Matas instó al gobierno australiano a iniciar investigaciones sobre la represión transnacional del PCCh. El profesor Yuan afirmó que, mediante la represión transnacional sistemática, el PCCh intenta controlar a la población china en el extranjero y convertirla en instrumento para expandir su régimen autoritario. Asimismo, recordó a los legisladores australianos que no deben anteponer los beneficios fundamentales y la seguridad de la nación a los beneficios económicos a corto plazo.

Practicantes de toda Australia se reunieron en Canberra el 28 de octubre de 2025 para una manifestación pacífica frente al Parlamento. Muchos practicantes hablaron en la manifestación.

La Asociación Australiana de Falun Dafa pide al gobierno que inicie investigaciones parlamentarias.

En una entrevista con NTDTV durante la manifestación, la Dra. Lucy Zhao, presidenta de la Asociación Australiana de Falun Dafa, afirmó que denunciar la represión transnacional del PCCh no solo es alzar la voz por los practicantes de Falun Dafa, sino luchar por la seguridad y la libertad de todos los grupos en Australia que son blanco de amenazas y represión extranjeras.

“Si Australia no puede proteger a un grupo como Falun Dafa, que buscan ser buenas personas siguiendo los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, entonces hoy el PCCh está reprimiendo a Falun Dafa y mañana podrá reprimir a cualquier grupo o individuo que le desagrade. ¿Dónde queda entonces la libertad de pensamiento y de expresión? Los fundamentos de una democracia libre están amenazados por el PCCh”.

John Deller, portavoz de la Asociación de Falun Dafa de Australia, intervino en la manifestación.

John Deller, portavoz de la Asociación Falun Dafa de Australia, dijo en su discurso en la manifestación: “La represión transnacional es una forma de represión que cruza fronteras, proviene de China a través del sistema del Partido Comunista Chino, y es generalizada.

“Australia es una sociedad democrática, abierta y libre, y por eso los practicantes de Falun Dafa están aquí hoy. Australia tiene la obligación de defender los derechos humanos, de alzar la voz por el sufrimiento de todas las personas, ya sean en China, practicantes de Falun Dafa, uigures, tibetanos o habitantes de Hong Kong. El gobierno y el Parlamento australianos tienen el derecho y la obligación de pronunciarse”.

También recordó a los presentes: “Pero también estamos aquí para generar conciencia sobre la situación de los australianos. Es decir, todos los parlamentarios que se encuentran detrás de nosotros en el Parlamento también son víctimas de la represión transnacional”.

Dio el ejemplo de una reunión que tuvo con un miembro del parlamento hace dos años. El cual le dijo: “Bueno, usted me ha dicho todas estas cosas, pero ¿cómo puedo saber si puedo creerle? Porque también recibo información y visitas de la Embajada de China, y ellos me dicen otra cosa”.

Hizo un llamamiento: “Los miembros del parlamento tienen la responsabilidad de investigar estos asuntos, no solo“Aceptar la presión y la influencia de los funcionarios del Partido Comunista Chino aquí”.

David Matas: He recibido amenazas de muerte en el pasado

David Matas, abogado de derechos humanos y galardonado con la medalla de Canadá, fue entrevistado por NTDTV en la manifestación.

Durante su discurso, David Matas habló de varios incidentes personales que vivió en Australia que evidenciaban la represión transnacional del PCCh.

Dijo que, hace varios años, se cancelaron eventos en la Universidad Bond de Brisbane y en la Universidad Victoria de Melbourne sin motivo alguno, una vez que ya habían sido reservados. Afirmó que las tácticas de represión no se limitaban a interferir con las actividades académicas. En 2010, se produjo un tiroteo desde un vehículo en marcha contra la sede de The Epoch Times en Brisbane. Ocurrió un día antes de que tuviera previsto informar sobre la sustracción forzada de órganos dirigida a practicantes de Falun Dafa.

Recordó: “Hubo un evento en Australia donde la gente podía llamar por internet para hacerme preguntas. Una de las personas que llamó era de la policía de China y me amenazó de muerte”.

El incidente más reciente ocurrió una semana antes. Presentó un resumen de su tesis en la conferencia anual de la Asociación de Enfermeras de Trasplantes en Brisbane, y la organización lo invitó a participar como ponente. Sin embargo, posteriormente le retiraron la invitación. La razón que le dieron fue que «no debería involucrarse en demagogia política». Matas afirmó que tales palabras «son, en mayor o menor medida, propaganda comunista».

Señaló: “La represión transnacional es un tema complejo porque no es exactamente lo mismo que la injerencia extranjera. Lo que realmente necesitamos es una investigación sobre el tema, que el parlamento podría y debería iniciar”.

Todo el mundo debe saber esto

En la hora punta de la mañana, durante varios días seguidos, los practicantes desplegaron pancartas, demostraron las cinco series de ejercicios y recopilaron firmas en el centro de Canberra para detener la sustracción forzada de órganos

Holly, activista de derechos humanos, afirmó que la represión transnacional es terrible.

Holly, activista de derechos humanos del Territorio del Norte de Australia, contó que vio a activistas realizando una campaña de sensibilización en el centro de Canberra la mañana del 29 de octubre y se detuvo para informarse. Firmó la petición para oponerse a la persecución.

Ella dijo: “Solo veo paz y me siento muy… relajada y acogida por esta práctica, así que no entiendo por qué alguien pensaría que es algo malo, porque, miren, esto me hace sentir relajada y muy tranquila. Es solo por la paz. Verdad-Benevolencia-Tolerancia son valores universales. Los beneficios que aportan al mundo son evidentes”.

Cuando se enteró de los intentos globales del PCCh de vilipendiar y amenazar a Shen Yun Performing Arts, dijo: “Necesitamos hacer preguntas. Necesitamos ser curiosos por nosotros mismos. Necesitamos averiguar. No podemos creer en los medios de comunicación”.

También dijo que planea contarle a todo el mundo lo que aprendió hoy: «Me entristece saber que los practicantes de Falun Dafa son víctimas de maltrato, incluyendo la sustracción forzada de órganos. Creo que todos deberían conocer los detalles: que las personas que creen en Verdad, Benevolencia y Tolerancia están siendo reprimidas. Así podremos detener esto cuanto antes».

Atanasio, un monje residente en Canberra, también firmó la petición para oponerse a la persecución. Declaró: «Viví en China durante once años, del 2000 al 2011. Residí en la ciudad de Shenzhen. Aprendí mucho sobre los chinos, pero también descubrí muchas cosas terribles. La sustracción de órganos y la persecución de personas por sus creencias religiosas son actos perversos e injustos».