(Minghui.org) Funcionarios del gobierno británico y miembros del Parlamento (MP) enviaron declaraciones en las que condenaron la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) a Falun Dafa, especialmente la sustracción forzada de órganos avalada por el estado. También condenaron la represión transnacional del PCCh.

Carta de Stephen Doughty MP, ministro de Estado para Europa, América del Norte y los territorios de ultramar del Reino Unido.

El MP Stephen Doughty declaró en su carta: "El gobierno del Reino Unido defiende la libertad de religión o creencias para todos. En el Reino Unido, estamos firmemente comprometidos con la promoción y protección del derecho a la libertad de religión y creencias, y con ser una voz fuerte a nivel internacional en defensa de este derecho fundamental.

"El gobierno del Reino Unido condena el deterioro del terrible historial nacional de derechos humanos del Kremlin y pide al Estado ruso que cumpla sus compromisos internacionales sobre la libertad de religión y creencias. Utilizamos regularmente nuestras comunicaciones públicas y nuestra posición en foros multilaterales para destacar y hacer que Rusia rinda cuentas por sus violaciones de derechos humanos. Por ejemplo, el 31 de julio, el Reino Unido planteó la represión de la oposición política interna por parte de las autoridades rusas en el Consejo de Seguridad de la ONU. El Embajador de Derechos Humanos del Reino Unido reiteró nuestro llamamiento a las autoridades rusas para que liberen a todos los presos políticos el 4 de agosto".

Al recalificar la persecución del PCCh a Falun Dafa (también conocido como Falun Gong), declaró: "El entorno para la libertad de religión y creencia en China es restrictivo, lo que incluye la persecución a los practicantes de Falun Gong tanto en el país como en el extranjero. Trabajamos para defender el derecho a la libertad de religión y creencias a través de nuestra posición en la ONU, el G7 y otros foros multilaterales, y a través del compromiso bilateral con China. El Primer Ministro, el Exsecretario de Relaciones Exteriores, el Canciller, el Secretario de Energía y el Ministro para Indo-Pacífico han planteado los derechos humanos con sus homólogos chinos en los últimos meses".

Condenando la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh

Carta de Bell Ribeiro-Addy MP.

Ribeiro-Addy MP declaró en su carta: "Estoy profundamente preocupada por las acusaciones de sustracción de órganos de prisioneros de conciencia, incluidos los practicantes de Falun Gong. Las conclusiones del Tribunal independiente de China, presidido por Sir Geoffrey Nice KC en 2019, que concluyó más allá de toda duda razonable que tales prácticas habían ocurrido a una escala significativa, siguen siendo motivo de grave preocupación".

Continuó: "Es vital que el Reino Unido continúe hablando en contra de abusos tan graves contra los derechos humanos, y continuaré pidiendo al gobierno del Reino Unido que haga que otras naciones rindan cuentas por los abusos contra los derechos humanos".

El Honorable Mark Pritchard MP

Mark Pritchard MP declaró: "Comparto su preocupación por la persecución en curso a los practicantes de Falun Gong y otros grupos en China, incluso a través de la sustracción de órganos. Esta es una de las muchas razones por las que el anterior gobierno conservador designó a China como uno de los 32 países prioritarios en materia de derechos humanos.

"El gobierno del Reino Unido continúa planteando preocupaciones de derechos humanos, incluso sobre el trato a las minorías religiosas y étnicas, directamente con las autoridades chinas, pero estaré encantado de transmitir sus preocupaciones a los Ministros de Relaciones Exteriores".

Los Miembros Parlamentarios están conmocionados por la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh

Fila superior (de izquierda a derecha): Andrew Cooper MP, Ian Murray MP, Mike Kane MP

Fila inferior (de izquierda a derecha): Feryal Clark MP, Jo Platt MP

Andrew Cooper, Ian Murray, Mike Kane, Feryal Clark, Jo Platt, declararon en su carta conjunta: "Soy consciente de las acusaciones increíblemente inquietantes que se han reportado durante varios años sobre la sustracción de órganos humanos en China. También entiendo que los grupos minoritarios y religiosos, incluidos los practicantes de Falun Gong, pueden estar siendo atacados específicamente".

La carta continuó: "Sé que informes más recientes han dicho que la práctica continúa, incluida la sentencia del Tribunal de China iniciada por la Coalición Internacional para Poner Fin al Abuso de Trasplantes en China (ETAC). De hecho, el Tribunal de China concluyó que la sustracción forzada de órganos se ha cometido durante años en toda China a una escala significativa, siendo los practicantes de Falun Gong y los uigures las principales víctimas.

"También soy consciente de que el gobierno continúa monitoreando de cerca la situación de las minorías religiosas en China. Continuaré apoyando al gobierno en la defensa de la libertad de religión y creencias para todos en el extranjero".

Carta del Miembro del Parlamento de Escocia

Ariane Burgess MSP

Ariane Burgess MSP declaró: "con respecto a la persecución en curso a los practicantes de Falun Gong y la aborrecible práctica de la sustracción forzada de órganos en China. Agradezco que se haya tomado el tiempo para compartir pruebas tan detalladas y convincentes, y elogio su incansable defensa de los derechos humanos y la justicia.

"Me sorprendieron particularmente las recientes revelaciones a las que hizo referencia, incluido el informe de la BBC sobre la conversación privada entre Xi Jinping y Vladimir Putin, y el testimonio de sobreviviente de Cheng Pei-ming. Estos relatos, junto con las conclusiones del Tribunal de China y la reciente Resolución del Parlamento Europeo (2024/2504), subrayan la urgente necesidad de un escrutinio y una acción internacional.

Continuó: "El Parlamento escocés ha expresado previamente su grave preocupación por este tema. En 2012, una moción (S4M-04684) condenó la práctica de la sustracción de órganos en las prisiones chinas, particularmente dirigida a los practicantes de Falun Gong, y pidió una investigación de la ONU. Más recientemente, los ministros escoceses han reiterado su compromiso de monitorear los abusos contra los derechos humanos y garantizar que las instituciones escocesas no sean cómplices de prácticas poco éticas".

También dijo que presentó una consulta por escrito al gobierno escocés, pidiendo aclaraciones sobre qué medidas se tomarían para evitar que Escocia tenga una conexión directa o indirecta con la industria de trasplantes de órganos de China.