(Minghui.org) El abogado canadiense de derechos humanos David Matas fue entrevistado por un conocido presentador de ABC Radio Brisbane el 22 de octubre de 2025. El Sr. Matas habló sobre su investigación acerca de la sustracción forzada de órganos, avalada por el Estado del Partido Comunista Chino (PCCh). Recordó a los australianos involucrados en trasplantes de órganos la importancia de prestar atención a este tema e instó a Australia a aprobar una legislación para ayudar a detener las atrocidades del PCCh contra la humanidad.
Durante su visita a Australia, el Sr. Matas participará en una mesa redonda en el Parlamento. Como uno de los oradores principales, abordará la amenaza que representa para la sociedad australiana la represión transnacional del PCCh contra Falun Gong. Practicantes de Falun Gong de toda Australia celebrarán una jornada de tres días en Canberra para presentar una petición y esclarecer la verdad, y el Sr. Matas tiene previsto intervenir.

El Sr. Matas habló sobre la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh en una entrevista con Sky News Australia en junio de 2024. (Captura de pantalla)
La sustracción forzada de órganos por parte del PCCh continúa.
El Sr. Matas declaró a Steve Austin, presentador de ABC Radio Brisbane, que múltiples estudios independientes e informes de organizaciones internacionales y medios de comunicación confirman que el PCCh sigue realizando la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong desde que se reveló en 2006, y que estas violaciones de los derechos humanos persisten.
“Hubo un periodista, Ethan Gutmann, que escribió un libro sobre este tema titulado The Slaughter (La Masacre) en 2014. Se creó el Tribunal de China que elaboró un informe al respecto en 2020. En 2021, doce relatores de derechos humanos de las Naciones Unidas presentaron una reclamación o apelación conjunta”, declaró el Sr. Matas.
El Tribunal de China emitió un veredicto en 2020 que dictaminó que el PCCh lleva a cabo la sustracción forzada de órganos, principalmente a practicantes de Falun Gong.
El régimen del PCCh afirmó que en 2015 se inició en China un sistema de donación voluntaria y que dejó de utilizar a los sentenciados a muerte como donantes de órganos. El Sr. Matas se refirió a varios informes de investigación que indican que la cifra real de donaciones es extremadamente baja, “debido a que existe una tradición cultural que dicta que las personas deben ser enterradas enteras en China. Por lo tanto, las donaciones no explican realmente el volumen de órganos que genera China”.
En junio de 2016, el Sr. Matas, David Kilgour y Ethan Gutmann publicaron un informe actualizado, «Cosecha Sangrienta/La Matanza: Una Actualización», que incluía datos de 15 hospitales en China, entre ellos el Hospital Renji de Shanghái, indicando que el número de trasplantes era diez veces mayor que la cifra oficial.
El Sr. Matas afirmó que el Hospital Renji de Shanghái indicaba que la fuente de los órganos era el ejército, pero en realidad provenían de presos de conciencia.
Durante la entrevista, el presentador Steve Austin mencionó imágenes del Desfile Militar de Beijing del 3 de septiembre de 2025, transmitido a nivel mundial, en el que el líder del Partido Comunista Chino, Xi Jinping, y el presidente ruso, Vladímir Putin, hablaron ante las cámaras sobre «trasplantes de órganos» y «extensión científica de la vida».
En el vídeo, transmitido en directo por los medios estatales chinos, Xi Jinping declaró: «Algunos predicen que la esperanza de vida humana podría alcanzar los 150 años este siglo». Putin, hablando a través de un intérprete, afirmó que los trasplantes de órganos podrían permitir a los humanos «vivir cada vez más jóvenes, quizá incluso alcanzar la inmortalidad».
El Sr. Matas afirmó: “Esto ilustra el problema de los sistemas autoritarios: no aceptan críticas, carecen de autocrítica y no muestran ninguna consideración por los sentimientos de la gente común que cuestiona la situación”.
También demuestra que son plenamente conscientes de que, dentro de un sistema así, los órganos pueden obtenerse “a demanda”, especialmente para quienes ocupan altos cargos o son personas adineradas con influencias. Están tan acostumbrados a esto que no ven ningún problema en hablarlo públicamente.
Subrayó que las autoridades chinas hasta ahora no han permitido la supervisión externa ni la transparencia, lo que viola los principios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de “trazabilidad, transparencia y apertura al escrutinio” en materia de trasplantes de órganos. Es razonable inferir que la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh continúa.
Exhortando a Australia a promulgar una legislación contra la sustracción forzada de órganos
El Sr. Matas señaló que algunos países han tomado medidas con respecto a la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh. Canadá y el Reino Unido promulgaron leyes que prohíben a sus ciudadanos participar en trasplantes de órganos transfronterizos. Mencionó que el Reino Unido aprobó una enmienda a la Ley de Tejidos Humanos en 2022 y promulgó una normativa en 2024 que obliga al personal de enfermería especializado en trasplantes a informar al gobierno sobre sus pacientes involucrados en el turismo de trasplantes.
Además, Europa cuenta con un tratado: el Convenio del Consejo de Europa contra el Tráfico de Órganos Humanos, ratificado por 15 países.
Durante su viaje a Australia, el Sr. Matas asistió a la conferencia anual de la Asociación de Enfermeras de Trasplantes, celebrada en Brisbane los días 23 y 24 de octubre. Aprovechó la ocasión para informar a la comunidad médica sobre el informe parlamentario australiano de 2018, «Compasión, no comercio: Una investigación sobre el tráfico de órganos humanos y el turismo de trasplantes de órganos». Asimismo, instó a Australia a seguir el ejemplo del Reino Unido y promulgar legislación para recopilar información sobre los pacientes que participan en el turismo de trasplantes de órganos en el extranjero.
El informe señala que existen numerosas pruebas de que el Partido Comunista Chino (PCCh) ha utilizado en el pasado órganos de presos ejecutados sin su consentimiento. También hay pruebas de que el poder coercitivo de China y las violaciones de los derechos humanos continúan e incluso podrían estar agravándose.
En agosto de 2024, el Senado australiano aprobó un nuevo proyecto de ley destinado a frenar el tráfico ilegal de órganos: el Proyecto de Ley de Enmienda de Migración (Divulgación de Trasplantes de Órganos en el Extranjero y Otras Medidas) de 2024. Este proyecto de ley exige que todas las personas que ingresen a Australia declaren si han recibido un trasplante de órganos fuera del país en los últimos cinco años al completar la declaración jurada de pasajeros. Quienes hayan recibido un trasplante deben indicar el nombre de la institución médica que lo realizó, así como la ciudad y el país donde se ubica.
El proyecto de ley se presentó por primera vez y superó su primera lectura en la Cámara de Representantes australiana el 21 de agosto de 2024, pero caducó automáticamente al disolverse el Parlamento el 28 de marzo de 2025, dos meses antes de las elecciones generales.
El Sr. Matas afirmó que Australia no tiene controles sobre los pacientes que viajan al extranjero para someterse a trasplantes de órganos ni exige la declaración de estos al ingresar al país. Esto permite que australianos adinerados viajen al extranjero para someterse a un trasplante y compren órganos sin incurrir en responsabilidad legal. Añadió que, si bien los pacientes trasplantados requieren medicación inmunosupresora, el principio de confidencialidad médico-paciente dificulta la divulgación de información relevante ante la ausencia de leyes o políticas claras.
Experimentando la represión transnacional del PCCh
El Sr. Matas participará esta semana en una mesa redonda en el Parlamento australiano para analizar la amenaza que supone para la democracia australiana la infiltración del PCCh y la represión transnacional contra Falun Gong.
Durante la entrevista, le comentó a Steve Austin que, durante años, el PCCh no solo ha negado la persecución y la sustracción de órganos, sino que también ha empleado diversos medios en el extranjero para impedir la difusión de la verdad: «Lo hacen de muchas maneras diferentes. A veces, simplemente presionan a las instituciones. Esta no es mi primera visita a Australia y, en el pasado, algunos locales han cancelado sus reservas. No dicen que el Partido Comunista se lo haya pedido. Dan alguna otra razón, pero no son muy creíbles. Además, la compañía Shen Yun Performing Arts recibió amenazas de bomba en todo el mundo por sus presentaciones».
Además del acoso, la intimidación y la vigilancia que el PCCh ejerce sobre los ciudadanos en el extranjero, el Sr. Matas afirmó: «[La revocación de permisos de sala para eventos o la amenaza a los teatros para cancelar las funciones de Shen Yun] es otra forma de represión transnacional».
Como uno de los oradores principales, el Sr. Matas participará en la mesa redonda junto con otros dos expertos, practicantes de Falun Gong que han sufrido personalmente la persecución del PCCh y víctimas de su represión transnacional. En ella se abordarán las amenazas que supone la infiltración e injerencia del PCCh en diversas comunidades, instituciones y la sociedad en general.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.
 
             
             
             
     
                 
     
                 
                 
                     
                 
                 
            