(Minghui.org) La Exposición Internacional "El Arte de Zhen-Shan-Ren" se celebró del 10 al 20 de septiembre de 2025 en la ciudad búlgara de Sozopol.

La Galería de Arte de Sozopol se encuentra en la "Escuela Vieja", un edificio considerado monumento cultural para la ciudad. Los practicantes búlgaros de Falun Dafa reservaron el espacio de la Galería de Arte para la exposición diez días. Ivan Bachchevanov, curador jefe de la Galería de Arte desde hace mucho tiempo, abogó ante las autoridades municipales por que los practicantes utilizaran el espacio para la exposición de arte sin costo alguno.

Las 31 litografías (de pinturas) expuestas representan tanto la alegría y la armonía de las experiencias espirituales de los practicantes de Falun Dafa, como su fortaleza al resistir la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh).

La Exposición Internacional "El Arte de Zhen-Shan-Ren" se celebró del 10 al 20 de septiembre de 2025 en la ciudad de Sozopol.

El Curador de la Galería Elogia el Arte de Zhen-Shan-Ren

Ivan Bachchevanov es un destacado artista y escultor, cuyas pinturas se exhiben en las galerías búlgaras más importantes, así como en galerías privadas y públicas de Austria, Inglaterra, Bélgica, Alemania, Rusia y Estados Unidos. Fue nombrado Ciudadano Honorario de Sozopol en 2013 por su "excepcional contribución a revitalizar la historia, crear diálogo entre generaciones y transformar las ciudades en escenarios de la memoria cultural".

Bachchevanov elogió la exposición por su mensaje y la belleza de sus obras. Desde su perspectiva como profesional del arte, elogió la maestría artística de los artistas y comentó que la pintura de Xiaoping Chen, "Iluminación", le causó una profunda impresión.

“La pintura representa la luz con gran destreza, equilibrando los objetos en el centro en completa armonía: la mujer que estudia la filosofía de Falun Dafa y el niño en su regazo con un rostro sereno, iluminado por la luz”, dijo. También comentó que “el papel de la flor de loto, representada con gran ingenio creativo, aporta más luz y significado simbólico a la composición”.

Apoyó la misión de la exposición de exponer las brutales violaciones de los derechos humanos en China y afirmó que las obras de arte se identificaban con su misión personal de promoverlos en el mundo.

Iván Bachchevanov, curador jefe de la Galería de Arte de Sozopol.

Turistas y residentes descubrieron la verdad en la exposición

Durante los diez días que duró la exposición en Sozopol, turistas y residentes visitaron la galería y conocieron sobre el significado y la esencia de los temas individuales representados en las pinturas. A través de la exposición, muchas personas conocieron sobre la persecución al grupo espiritual Falun Gong en China y comprendieron la misión de la exposición para la humanidad.

Visitantes a la Exposición Internacional del Arte de Zhen-Shan-Ren.

La exposición también recibió a los asistentes de una conferencia nacional sobre turismo sostenible. Los practicantes de Falun Dafa distribuyeron folletos a los participantes y les presentaron los conceptos del Arte de Zhen-Shan-Ren.

Una practicante de Falun Dafa presentó los conceptos del Arte de Zhen-Shan-Ren a los asistentes a la conferencia.

 

Hermanas rusas reconocen la resiliencia de los practicantes

Dos hermanas de Moscú estuvieron entre las primeras visitantes de la exposición. Mientras observaban las pinturas, una de ellas compartió que vivió cerca de la Embajada de China en Moscú hace años y que había visto carteles de Falun Dafa frente a la embajada, así como las protestas pacíficas de los practicantes rusos a diario, sentados y haciendo ejercicios allí las 24 horas del día, tanto en invierno como en verano. Comentó que así fue como se enteró de la práctica y de la persecución en China.

La otra hermana comentó que había estado en China, que comprendía al pueblo chino y que conocía el gobierno totalitario del país.

Sozopol, una de las ciudades búlgaras más antiguas, se encuentra a orillas del Mar Negro y fue la sucesora de la colonia griega de Apolonia. Sozopol atrae a numerosos turistas durante el verano gracias a su patrimonio cultural e histórico, su arquitectura preservada de los siglos XVIII y XIX, sus playas y el festival anual de arte de Apolonia.