(Minghui.org) El Día Mundial de Falun Dafa se celebra en todo el mundo cada año el 13 de Mayo. Funcionarios de Argentina enviaron conjuntamente una carta y mensajes de video a los practicantes de Falun Dafa, en los que elogiaron los principios de Falun Dafa y los esfuerzos de los practicantes por mejorar la sociedad argentina. El 13 de Mayo se celebró el 32.º aniversario de la presentación pública de Falun Dafa y también el 25.º Día Mundial de Falun Dafa.

Argentina está situada en el extremo sur de Sudamérica, en el hemisferio sur. Limita al norte con Bolivia y Paraguay, al este con Brasil y Uruguay y al oeste con Chile. Aunque muchos miles de kilómetros separan Argentina de China y el mundo occidental en el hemisferio norte, Falun Dafa es conocido y respetado entre los miembros del Congreso y otros funcionarios en Argentina.

El Día Mundial de Falun Dafa celebra la presentación de Falun Dafa y su impacto positivo en la salud y la moralidad de millones de personas en todo el mundo. La ocasión también destaca los esfuerzos de los practicantes por mantener su libertad de creencia frente a la brutal persecución del régimen comunista chino. El 13 de Mayo marca tanto el aniversario de la presentación pública de Falun Dafa como el cumpleaños de su fundador, el Sr. Li Hongzhi.

Felicitaciones por la difusión de Verdad- Benevolencia- Tolerancia

La carta de felicitación está firmada conjuntamente por 12 funcionarios, entre ellos 7 miembros y exmiembros del Congreso de la Nación Argentina, 2 miembros de la Legislatura de Buenos Aires y funcionarios de las Provincias de Tucumán y Misiones.

Entre los 12 funcionarios que firmaron la carta de felicitación figuran siete miembros del Congreso de la Nación Argentina: María Fernanda Araujo, Carlos Alberto Fernández, Mónica Frade, Martín Maquieyra, Juan Manuel Pedrini, Héctor Antonio Stefani y Rubén Manzi (MC). Además, firmaron la carta de felicitación Gustavo Mola y Yamil Santoro Rudko, legisladores de la Capital Federal; Javier Noguera, legislador de la provincia de Tucumán; Benjamín Terraf, concejal de Tafí Viejo (provincia de Tucumán), y Francisco Sebastián Rolón, director de Ceremonial y Relaciones Públicas de la ciudad de Posadas.

La carta dice: "Con motivo de la 25.ª celebración anual y el 32.º aniversario de la presentación pública de Falun Dafa, expreso mis saludos y felicitaciones por la difusión de los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia.

Celebro que Falun Dafa, una antigua disciplina espiritual de la Escuela de Buda arraigada en la cultura tradicional china, sea practicada por millones de personas en todo el mundo, contribuyendo a una sociedad más sana y armoniosa.

Asimismo, destaco el esfuerzo de los practicantes de Falun Dafa por elevar su estándar moral viviendo según los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia y, a su vez experimentando notables beneficios para la salud a través de los ejercicios y la meditación.

Las enseñanzas de Falun Dafa imparten la idea de que cuando el corazón es puro, la mente equilibrada y el cuerpo vigoroso, la salud y la felicidad son un resultado natural. Es por eso que las personas que practican esta disciplina espiritual se esfuerzan por dejar atrás adicciones y malos hábitos, y las familias buscan vivir juntas en paz; al mismo tiempo, invitan a la comunidad en general a abrazar lo que es virtuoso.

Es de destacar que, durante estos tiempos difíciles, los Dafa dizi en Argentina se encuentran por todo el país realizando actividades gratuitas para la comunidad, de forma voluntaria, como la enseñanza de los 5 ejercicios en lugares al aire libre y a través de talleres gratuitos en línea, así como diferentes actividades culturales.

Por todo lo anterior, y considerando que Falun Dafa fue introducido en China por su honorable fundador, el Sr. Li Hongzhi, el 13 de Mayo de 1992 y se ha celebrado anualmente desde 1999, me uno a las celebraciones por este nuevo aniversario".

Miembros del Congreso y un concejal filman video de saludos para expresar respeto y los mejores deseos al Maestro Li Hongzhi

Cuatro miembros del Congreso y un concejal enviaron sus saludos filmados en vídeo para honrar al Maestro Li Hongzhi y la difusión de Falun Dafa.


Diputada Mónica Frade

La diputada Mónica Frade dijo: "Este 13 de mayo, que es el cumpleaños, el aniversario del nacimiento del fundador de Falun Dafa, el Maestro Li Hongzhi, le envío mi saludo, mi admiración por esta disciplina que ha nacido de su mano desde 1992. Sigan adelante, continúen en esta práctica que sin duda imparte muchos beneficios a nivel espiritual y físico. Mis saludos a todos los practicantes de Argentina, y de todo el mundo".

Diputado Rubén Manzi (MC)

El diputado Rubén Manzi (MC) dijo: "Saludos a todos los practicantes de Falun Dafa. Feliz cumpleaños al Maestro Li Hongzhi. Tenemos muchos testimonios de la perseverancia de los practicantes de Falun Dafa en la defensa de su fe en Dios. Mi adhesión y respeto a los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia. Paz y bondad para todos ustedes".

Diputado Juan Manuel Pedrini

El diputado Juan Manuel Pedrini dijo: "En este día saludo a todos los practicantes de Falun Dafa. Un gran saludo para el Maestro Li y mi gratitud hacia él por difundir en nuestra patria Argentina, los valores de Verdad, Benevolencia y Tolerancia".


Diputada María Fernanda Araujo

La diputada María Fernanda Araujo declaró: "Con motivo del 32.º aniversario de la presentación pública de Falun Dafa, expreso mis saludos y felicitaciones por la difusión de los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, y me uno a las celebraciones por este nuevo aniversario".


Concejal Benjamín Terraf, Provincia de Tucumán

El Concejal Benjamín Terraf, Provincia de Tucumán, dijo: "Para este 13 de mayo, envío mi más afectuoso saludo a todos los practicantes de Falun Dafa, especialmente a los practicantes de la ciudad de Tafí Viejo, mis vecinos. Y a continuar con perseverancia y fe en Dios todos los días por venir. Un fuerte abrazo a todos".

El Director de Ceremonial y Relaciones Públicas celebra el Día Mundial de Falun Dafa

Los practicantes de Argentina recibieron una carta de salutación de Francisco Sebastián Rolón, director de Ceremonial y Relaciones Públicas, desde Posadas, capital de la provincia de Misiones, en el norte de Argentina, que limita con los países de Brasil y Paraguay, y alberga las majestuosas Cataratas del Iguazú, una de las Siete Maravillas Naturales del Mundo.

Carta de Francisco Sebastián Rolón, director de Ceremonial y Relaciones Públicas, desde la ciudad de Posadas, capital de la provincia de Misiones.

Sebastián Rolón entró en contacto con Falun Dafa por primera vez en 2014, cuando era director del Centro Multicultural de Misiones, que albergó la Exposición Internacional de El Arte Zhen Shan Ren. Al ver la belleza y experimentar los profundos mensajes de las pinturas, se sintió profundamente conmovido y puso todo su empeño para que la exposición fuera un éxito, incluyendo la obtención de patrocinios. Desde ese momento, el Sr. Rolón ha colaborado con practicantes de Falun Dafa, invitándolos a enseñar los ejercicios de Falun Dafa en el Centro Multicultural y a participar en la Feria del Libro de Misiones. También ha leído el libro principal de Falun Dafa, Zhuan Falun.