(Minghui.org) Cuando el primer ministro chino Li Qiang visitó Berlín y Munich el 20 de junio de 2023, los practicantes de Falun Dafa realizaron llamamientos pacíficos en ambas ciudades instando al gobierno alemán y al público a ayudar a poner fin a la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) contra Falun Dafa. Pidieron al gobierno alemán que prestara atención al impacto negativo del PCCh en la seguridad mundial y que ayudara a poner fin a los 24 años de represión a Falun Dafa.
Después de que el canciller alemán, Olaf Scholz, se reuniera con Li en Berlín por la mañana, el ministro-presidente de Baviera, Markus Söder, se reunió con el primer ministro en Múnich esa misma tarde. Durante estas reuniones, los practicantes de Dafa protestaron pacíficamente ante la Cancillería alemana y la Residencia de Múnich. Muchos transeúntes se informaron sobre Falun Dafa y sobre cómo el PCCh persigue a este grupo pacífico. Firmaron peticiones pidiendo que se ponga fin a las brutalidades, incluida la sustracción forzada de órganos a presos de conciencia por parte del régimen.
Practicantes de Falun Dafa protestan pacíficamente ante la Cancillería alemana durante la visita de Li Qiang en la mañana del 20 de junio de 2023.
Creando conciencia sobre la persecución en la Max-Joseph-Platz, frente a la Residencia de Múnich, al atardecer del 20 de junio.
Miembro del Parlamento: Importancia del diálogo sobre derechos humanos
El diputado Michael Brand participó en el evento ante la Cancillería alemana.
Michael Brand, diputado y defensor de los derechos humanos, dio las gracias a los asistentes a los eventos, entre ellos tibetanos, uigures, residentes en Hong Kong y practicantes de Falun Dafa. Afirmó que en China todo lo que difiere del PCCh puede ser objeto de persecución y brutal represión por parte del régimen, y que por eso es importante que la gente se reúna para oponerse a estos abusos de los derechos humanos.
El diputado Brand dijo que los derechos humanos no se incluyeron en la agenda durante el diálogo entre el gobierno alemán y el primer ministro chino, y añadió que es un error que el PCCh cometa crímenes de genocidio y violaciones de los derechos humanos, que son ignorados.
Brand elogió a los asistentes a la concentración, ya que no se dejan intimidar por el PCCh. Dijo que se inclinaba ante ellos por su valentía y sus esfuerzos.
La exdiputada Margarete Bause (derecha) conversa con un practicante de Falun Dafa.
Margarete Bause, exdiputada y representante de Transparencia Internacional, dijo a los practicantes que ha estado prestando atención a la situación de los derechos humanos en China y que transmitirá la información a su sucesor.
Una triste situación
Tras ver el evento de los practicantes en Múnich, la profesora jubilada Monica firmó inmediatamente una petición para poner fin a la sustracción forzada de órganos en China. "Tenemos que poner fin a este crimen", afirmó.
Añadió que el PCCh es conocido por sus abusos contra los derechos humanos, y señaló que es lamentable que hayan pasado más de 30 años desde la matanza de la plaza de Tiananmen, y que la situación actual en China sea aún peor. Mónica dijo que es difícil imaginar que el PCCh reprima a los practicantes de Falun Gong por su fe en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Se sintió triste por la miseria que vive el pueblo chino.
Richard Steindol, panadero, dijo que le entristece saber que el PCCh lleva 24 años persiguiendo a los practicantes de Falun Dafa por su fe en los valores tradicionales. "Lo que está haciendo el PCCh es como una batalla entre Satanás y lo divino", señaló.
Mientras firmaba una petición para mostrar su apoyo a los practicantes de Falun Dafa, Steindol dijo que había sentido una fuerte energía al pasar junto a los practicantes mientras hacían los ejercicios. "Por eso estoy aquí, para apoyar esto", explicó.
Antecedentes
Falun Dafa (también conocido como Falun Gong) es un sistema de ejercicios y meditación basado en los principios de Verdad-Benevolencia-Tolerancia y en cinco series de ejercicios. Desde su presentación al público en 1992, ha aportado enormes beneficios físicos y espirituales a quienes lo practican. Desde que el PCCh comenzó a reprimir Falun Dafa en 1999, decenas de millones de practicantes en China han sido discriminados y severamente maltratados por las autoridades a causa de su creencia.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. El contenido de esta página puede reproducirse con atribución.
Categoría: Manifestaciones pacíficas