(Minghui.org) Practicantes de Falun Gong en 45 países presentaron una nueva lista de funcionarios del Partido Comunista Chino (PCCh) que participaron en la persecución a Falun Gong en julio de 2025, 26 años después de que el PCCh ordenara la persecución. Los practicantes exigen a sus gobiernos que rindan cuentas a los perpetradores, impidiéndoles la entrada a ellos y a sus familiares y congelar sus bienes.

Estos 45 países incluyen a los Cinco Ojos (Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda), los 27 países de la Unión Europea (UE) y 13 países de otros continentes. Los países de la UE son Alemania, Francia, Italia, España, Países Bajos, Polonia, Suecia, Bélgica, Irlanda, Austria, Dinamarca, Rumanía, Chequia, Finlandia, Portugal, Grecia, Hungría, Eslovaquia, Bulgaria, Luxemburgo, Croacia, Lituania, Eslovenia, Letonia, Estonia, Chipre y Malta. Los 13 países restantes se encuentran en Asia, Europa y América: Japón, Corea del Sur, Indonesia, Suiza, Noruega, Liechtenstein, Israel, México, Argentina, Colombia, Chile, República Dominicana y Paraguay.

Según un informe publicado por la Organización Mundial para la Investigación de la Persecución a Falun Gong (OMPIG), el PCCh destacó un objetivo en una reunión de mayo de 2024 organizada por el Ministerio de Seguridad Pública: “Prestar especial atención a la cooperación entre Falun Gong y políticos occidentales para sancionar a líderes chinos de alto nivel. Detener este comportamiento a toda costa”.

Entre los represores mencionados se encontraba Li Shijin, subdirector de la Oficina de Administración Penitenciaria Provincial de Jilin.

Información del represor

Nombre completo del represor: Li (apellido) Shijin (nombre)
Nombre chino: 李士进
Género: Masculino
País: China
Fecha de nacimiento: Desconocido
Lugar de nacimiento: Desconocido

Título o cargo

2005 – octubre de 2011: Subdirector de la Prisión de Jilin
Octubre de 2011 – octubre de 2017: Director de la Prisión de Jilin
Noviembre de 2017 – Actualidad: Subdirector de la Oficina Provincial de Administración Penitenciaria de Jilin

I. Crímenes cometidos durante su mandato como subdirector y director de la Prisión de Jilin (2005 – octubre de 2017)

Desde 2002, la Prisión de Jilin ha sido designada para encarcelar a practicantes varones de Falun Gong que recibieron duras penas de prisión. Bajo el mando directo del Comité Provincial de Asuntos Políticos y Legales de Jilin y la Oficina 610, la Prisión de Jilin no escatimó esfuerzos en la tortura de practicantes. Los exdirectores de prisión Li Qiang y Liu Wei, y los guardias Wang Yuanchun y Li Yongsheng dijeron una vez a un practicante: "Si te dan 6 días de vida, en la prisión de Jilin, morirás en 5 días".

Los guardias Wang y Li también amenazaron a los practicantes: "No nos preocupa si mueres. Si mueres, solo significa otra bolsa de plástico y un informe de defunción normal".

Los métodos de tortura más comunes incluyen obligar a los practicantes a sentarse sobre tablas duras durante largos periodos, ser golpeados, aplicarles descargas eléctricas, confinamiento solitario, estirarlos en posiciones extenuantes durante largos periodos, ser picados con agujas, ser amordazados con trapos sucios, ser quemados con agua hirviendo, pellizcarlos en los ojos y testículos, alimentarlos a la fuerza y privarlos del sueño.

Los guardias se especializan en torturar a practicantes con largas sentencias, especialmente a aquellos que se niegan a abandonar Falun Gong. Tras resultar heridos o discapacitados durante su detención, los practicantes fueron trasladados al hospital de la prisión para sufrir más abusos en lugar de recibir el tratamiento adecuado. A muchos se les inyectaron contra su voluntad drogas desconocidas que les provocaron ascitis (una afección en la que se acumula líquido en el abdomen). Los practicantes con esta afección parecen tener siete u ocho meses de embarazo, pero se acompaña de pérdida de peso y debilidad general. Otros contrajeron tuberculosis y sufrieron daños pulmonares.

Durante el mandato de Li como subdirector y director de la prisión de Jilin, al menos 13 practicantes fueron perseguidos hasta la muerte, entre ellos los Sres. He Yuanhui, Hao Yingqiang, Sun Changde, Lin Shixiong, Wang Qibo, Cao Hongyan, Yang Guang, Xu Baiyi, Xin Yanjun, Zhang Jingzhong, Zhang Yukou, Liu Zhaojian y Li Zhiyong. Muchos más sufrieron discapacidades físicas o mentales como consecuencia de la tortura.

Los siguientes son casos seleccionados de persecución durante este período.

Caso 1: El Sr. Hao Yingqiang sufrió lesiones en todo el cuerpo antes de fallecer.

El Sr. Hao Yingqiang, de la ciudad de Yanji, fue arrestado el 2 de septiembre de 2001 tras ser denunciado por hablar sobre Falun Gong. El Tribunal de la ciudad de Yanji lo sentenció a ocho años de prisión en mayo de 2002.

Durante su encarcelamiento en la prisión de Jilin, el Sr. Hao fue sometido a palizas y abusos verbales a diario. Debido a que usaba el baño sin permiso de los reclusos asignados a su vigilancia, le golpeaban la cabeza, las costillas y la espalda con una tabla y una silla de madera.

Para abril de 2003, el Sr. Hao se encontraba demacrado y extremadamente débil. Su abdomen estaba hinchado como una mujer embarazada, sufrió ascitis, y el médico estimó que le quedaban menos de tres meses. Solo entonces la prisión lo puso en libertad condicional por motivos médicos.

Al regresar a casa, la policía continuó acosando al Sr. Hao y registró su domicilio regularmente. En febrero de 2005, el Sr. Hao presentó su relato de la persecución a Minghui.org. En represalia, la Oficina 610 ordenó a la policía que lo devolviera a prisión el 10 de marzo de 2005.

El Sr. Hao inició una huelga de hambre de 28 días para protestar por la persecución. Cuando su familia lo visitó el 20 de diciembre de 2005, se encontraba en estado grave y tuvo que ser sacado en brazos por dos reclusos.

La prisión no lo puso en libertad hasta el 30 de abril de 2006, cuando estaba al borde de la muerte. Su familia descubrió que uno de los huesos de su columna estaba expuesto y que tenía una herida supurante en la parte baja de la espalda; tenía el pómulo izquierdo fracturado; Tenía líquido en los pulmones, lo que le dificultaba la respiración; tenía las uñas magulladas y descoloridas, con claros signos de haber sido aplastadas; estaba sordo del oído derecho; obraba sangre en las heces; y tenía el abdomen y el cuerpo hinchados, con graves daños hepáticos.

Vivió con un dolor extremo antes de fallecer 39 días después, el 8 de junio de 2006. Tenía 49 años.

Caso 2: El Sr. Cao Hongyan fallece tres años después de su ingreso en prisión

El Sr. Cao Hongyan, de la ciudad de Jilin, fue arrestado en 2002 y posteriormente sentenciado a ocho años de prisión. Tras ser ingresado en la provincia de Jilin, inició una huelga de hambre para protestar contra la persecución y fue torturado por los guardias de la prisión, incluyendo aislamiento y estiramientos extremos.

El Sr. Cao perdió el conocimiento en octubre de 2004 y fue trasladado de urgencia al Hospital Central del Ferrocarril de Jilin para recibir tratamiento. Tenía las piernas hinchadas y los músculos de la cara sufrían constantes espasmos. A pesar de su condición, la prisión le negó la libertad condicional por motivos médicos.

El Sr. Cao se desmayó de nuevo y fue trasladado al Hospital Ferroviario de Jilin el 8 de octubre de 2007. Al llegar su familia al hospital, observaron que recibía oxígeno y tenía la boca abierta. Tenía el ojo izquierdo cerrado y el derecho entreabierto e inmóvil. Falleció a la mañana siguiente.

Cuando su familia le cambió de ropa, la sangre le salía constantemente por la comisura de la boca. Tenía una gran mancha de moretones en la parte interna del muslo y una marca circular del tamaño de una moneda de diez centavos en el lado derecho del pecho. Las autoridades penitenciarias obligaron a la familia a incinerar su cuerpo ese mismo día sin proporcionar detalles sobre la causa de la muerte.

Caso 3: Sr. Wang Qibo, torturado hasta la muerte a los 47 años

El Sr. Wang Qibo, del condado de Nongan, fue arrestado el 13 de julio de 2002 y posteriormente sentenciado a siete años de prisión en la prisión de Jilin. Debido a que se negó a renunciar a Falun Gong, los reclusos lo vigilaban las 24 horas y lo obligaban a sentarse en un pequeño taburete sin moverse durante al menos 14 horas al día. Le daban patadas en la espalda y en los brazos con tiras de bambú. También le quitaban paneles de una cama, le metían las nalgas entre los paneles restantes con las piernas estiradas y le colocaban objetos pesados y tablas de madera encima. Si se movía, le propinaban puñetazos y patadas.

El 28 de marzo de 2007, la prisión afirmó que el Sr. Wang sufrió un derrame cerebral repentino y ordenó a su familia que fuera al Segundo Hospital Central de la ciudad de Jilin para verlo. Según su familia, tenía las pupilas dilatadas. Tenía sangre en la boca y la nariz, así como en la ropa. Falleció horas después, a los 47 años. La prisión no permitió que su familia tomara fotos de su cuerpo y lo incineró.

Caso 4: El Sr. Shi Wenzhuo soporta trece años de prisión y tortura

El Sr. Shi Wenzhuo, de la ciudad de Changchun, fue sentenciado a nueve y cuatro años de prisión en 2002 y 2012, respectivamente. En la prisión de Jilin, fue sometido a diversos métodos de tortura, incluyendo estiramientos extremos, descargas eléctricas, palizas y aislamiento.

El Sr. Shi estuvo inmovilizado en una silla metálica durante ocho horas tras ser puesto de nuevo en aislamiento el 13 de junio de 2013. La habitación de aislamiento tenía menos de ocho metros cuadrados y no tenía ventanas. Tras 64 días recluido allí, desarrolló una grave afección cardíaca e hipertensión, y no podía ponerse de pie ni caminar por sí solo.

El 13 de septiembre de 2013, tras la denuncia de Minghui.org sobre cómo el guardia Wang Yuanchun torturaba a practicantes de Falun Gong, este se enfureció e instigó a los reclusos a golpearlo. Le abofetearon y lo obligaron a sentarse frente a la pared. El Sr. Shi sufrió un infarto y sus manos y pies se contraían sin control. Sin embargo, los reclusos continuaron golpeándolo durante toda la tarde, golpeándolo contra la pared y dándole puñetazos en la cabeza, la cara, el abdomen y las piernas.

Cuando la familia del Sr. Shi lo visitó el 13 de noviembre de 2013, se quedaron atónitos al ver los moretones y las lesiones en su rostro y ojos. Al día siguiente, contactaron con la dirección de la prisión para intentar obtener justicia para el Sr. Shi. Sin embargo, el guardia Wang ordenó a los reclusos que lo golpearan de nuevo.

Lo arrastraron de la cama al suelo, le pisaron la cabeza y le dieron patadas. Le presionaron con fuerza la parte baja de la espalda con las rodillas y le doblaron los hombros hacia atrás a la fuerza, causándole un dolor insoportable. Luego le metieron un trapo en la boca, dificultándole la respiración. Su afección cardíaca volvió a recaer.

II. Delitos cometidos durante su mandato como subdirector de la Oficina Provincial de Administración Penitenciaria (noviembre de 2017 - actualidad)

Desde que Li asumió el cargo de subdirector de la Oficina Provincial de Administración Penitenciaria de Jilin en noviembre de 2017, la persecución de practicantes ha sido intensa en diversas prisiones de la provincia, como la prisión de Jilin, la prisión de mujeres de la provincia de Jilin, la prisión de Siping, la prisión de Gongzhuling y la prisión de Tiebei.

Al menos 14 practicantes fueron perseguidos hasta la muerte durante este período, ocho de ellos en la prisión de mujeres de la provincia de Jilin y seis en la prisión de Gongzhuling.

Prisión de Mujeres de la Provincia de Jilin

Bajo el control de la Oficina Central 610 y la Oficina 610 de la Provincia de Jilin, la Prisión de Mujeres de la Provincia de Jilin ha sido una fuerza clave en el lavado de cerebro de las practicantes encarceladas en la provincia. En el aislado entorno carcelario, los guardias manipulan a las reclusas para que apliquen algunos de los métodos de tortura más insidiosos y despreciables. El Ministerio de Justicia de la Provincia de Jilin y los funcionarios provinciales del PCCh la reconocen como un modelo a seguir por sus tácticas crueles y sin escrúpulos en la persecución.

Por ejemplo, colocan a las practicantes que menstrúan en una cama de tortura y las atan en cinco direcciones diferentes utilizando el método de "arrastrarlas con cinco caballos" (ver imagen a continuación). Otras torturas incluyen ser colgadas, golpearlas, rociarlas con agua fría y aplicarles descargas eléctricas, entre muchos otros métodos insidiosos que han causado muerte, discapacidad, trastornos mentales y lesiones graves.

Ilustración de tortura: “Cinco caballos dividiendo el cuerpo”

 

Prisión de Gongzhuling

En la prisión de Gongzhuling había muchas celdas designadas para practicantes, incluyendo una celda de aislamiento especial dedicada a torturar a quienes se negaban a renunciar a sus creencias.

El suelo de esta celda de confinamiento es aproximadamente un metro más bajo que el exterior. El interior es extremadamente oscuro y húmedo, y las temperaturas en invierno descienden a temperaturas insoportablemente bajas. Las ventanas están cubiertas con cortinas negras, mientras que las paredes y el suelo están insonorizados para que quienes están fuera no puedan oír lo que ocurre en el interior.

Dentro de la celda, hay camas de muerte con esposas para muñecas y tobillos que estiran a las practicantes en posición de brazos y piernas. Las practicantes que se niegan a transformarse son inmovilizadas en estas camas y estiradas hasta que no pueden moverse. Si aún se niegan a renunciar a sus creencias, reciben simultáneamente descargas con múltiples picanas eléctricas. Se les sella la boca con cinta adhesiva para que los transeúntes no escuchen sus gritos.

Otros métodos de tortura utilizados en la prisión de Gongzhuling incluyen descargas eléctricas, palizas, privación del sueño, aislamiento y largas jornadas de trabajo forzado.

A continuación se presentan algunos casos de persecución:

Caso 1: Mujer de 66 años de Jilin muere en prisión por practicar Falun Gong

La Sra. Gu Jinfen, de la ciudad de Yanji, fue arrestada en abril de 2023 por un agente de la Estación de Policía de Beishanjie por informar sobre la persecución a Falun Gong. Aunque la policía la puso en libertad bajo fianza, presentó su caso ante la Procuraduría local. Tras ser acusada, se vio obligada a vivir fuera de casa para esconderse de las autoridades.

Meses después, al regresar a casa, la policía la arrestó y la volvió a poner bajo custodia. Poco después, fue sentenciada a prisión y trasladada a la Prisión de Mujeres de la ciudad de Changchun. Murió en prisión el 1 de octubre de 2023 a la edad de 66 años.

Caso 2: Hombre de 70 años muere en prisión por su fe; su familia sospecha de un delito

El Sr. Ma Changqing, residente de la ciudad de Yushu, fue arrestado alrededor del 10 de agosto de 2022, cuando la policía lo observó colocando un cartel al observar la cámara de vigilancia del Hospital de Medicina China de la ciudad de Yushu. Ese mismo día, fue trasladado a un centro de detención en la cercana ciudad de Changchun. Su hija, que padece epilepsia y no puede cuidar de sí misma, fue trasladada a un centro para personas mayores. El Tribunal de la ciudad de Dehui lo sentenció a la prisión de la ciudad de Jilin en algún momento de 2023.

El 18 de septiembre de 2023, la prisión llamó a la cuñada del Sr. Ma para informarle que lo llevarían al hospital para una operación de hernia intestinal. Sin embargo, horas después, la prisión volvió a llamar y le informó que el Sr. Ma había fallecido. Debido a que la prisión se negó a proporcionar detalles sobre la muerte del Sr. Ma, su cuñada sospechó que la prisión intentaba ocultar la verdadera causa de su fallecimiento, ya que una hernia no suele ser una afección potencialmente mortal. Ella creía que fue torturado hasta la muerte en prisión porque se negó a renunciar a Falun Gong.

Caso 3: Hombre de 31 años muere mientras cumple una sentencia de 8,5 años por practicar Falun Gong

El Sr. Jiang Yong, residente de la ciudad de Changchun, fue arrestado el 28 de junio de 2021 y sentenciado a 8 años y medio en la prisión de Gongzhuling por el falso cargo de "subvertir el poder estatal". A pesar de encontrarse en estado crítico tras una prolongada huelga de hambre en protesta por la persecución, las autoridades se negaron a concederle la libertad condicional por motivos médicos, alegando su negativa a renunciar a Falun Gong. Falleció el 23 de enero de 2023, el segundo día del Año Nuevo Chino. Tenía 31 años.

Caso 4: Mujer de Jilin muere en prisión; su cuerpo es incinerado contra la voluntad de su familia

La Sra. Liu Jianying, de la ciudad de Dehui, fue arrestada el 15 de julio de 2018 por hablar sobre Falun Gong y, en marzo de 2019, el Tribunal de la ciudad de Dehui la sentenció a dos años y medio en la Prisión de Mujeres de la provincia de Jilin.

Fue alimentada a la fuerza en prisión cuando protestó por la persecución. Además, tenía dificultades para retener los alimentos y su peso seguía bajando. Se debilitó tanto que no pudo caminar hasta la sala de visitas para ver a su familia. La prisión les dio a sus familiares un permiso especial para entrar en su celda y visitarla en noviembre de 2019, con la condición de que intentaran persuadirla para que abandonara Falun Gong. Cuando su familia notó que había perdido dos dientes frontales, un guardia explicó que se debía a que no podía mantener el equilibrio y se había caído.

Poco después de la visita, la familia de la Sra. Liu solicitó la libertad condicional por motivos médicos. Las autoridades penitenciarias negaron la solicitud, incluso después de que se le notificara su estado crítico.

La Sra. Liu falleció en prisión el 30 de diciembre de 2019, a la edad de 57 años. Las autoridades incineraron su cuerpo al día siguiente, en contra de la voluntad de su familia y sin realizarle una autopsia.

Caso 5: Hombre de Jilin torturado en la prisión de Gongzhuling

El Sr. Yu Chunbo, de la ciudad de Changchun, fue arrestado el 12 de noviembre de 2020 y sentenciado a 3 años y medio en la prisión de Gongzhuling alrededor de diciembre de 2021. Se le ordenó redactar declaraciones de garantía para renunciar a Falun Gong y fue torturado durante muchos días en la estación de policía por negarse a obedecer.

El 24 de febrero de 2022, los guardias y los reclusos golpearon en la cara al Sr. Yu 90 veces, le aplicaron descargas eléctricas en el ano y le golpearon los muslos, las pantorrillas, la espalda y las nalgas con reglas de acero. Luego le frotaron sal en las heridas antes de reanudar los golpes, seguidos del masaje con sal. Esta tortura se prolongó durante dos horas.

Los agresores llevaron al Sr. Yu de vuelta a la estación de policía al segundo y tercer día. Le rasparon las costras de las heridas con reglas de acero y luego repitieron los golpes, los masajes con sal y las descargas eléctricas. Lo torturaron de esta manera durante dos horas diarias.

Al quinto día, los guardias volvieron a torturar al Sr. Yu. Tras sufrir un infarto mientras recibía las descargas, le administraron un medicamento para el corazón de acción rápida que habían preparado.

Después de eso, lo obligaron a permanecer de pie al menos 15 horas diarias y le dieron muy poca comida en cada ocación. Sufría de desnutrición grave y una perforación gástrica. Posteriormente, estuvo hospitalizado durante 27 días.

El Sr. Yu fue trasladado a un hospital local para recibir tratamiento de emergencia el 18 de abril de 2022. Las autoridades se negaron a permitir que su familia lo visitara, alegando la pandemia de COVID como excusa. Su familia, profundamente preocupada, solicitó a la prisión de Gongzhuling su libertad condicional por motivos médicos, pero su solicitud fue negada. El Sr. Yu continuó detenido y sometido a sesiones de lavado de cerebro por parte de los reclusos.