(Minghui.org) Varios parlamentarios del Reino Unido expresaron su preocupación por los 26 años de persecución a Falun Gong por parte de Beijing, así como por la reciente sentencia de la practicante de Falun Gong, Sra. Natalia Minenkova, en Rusia. Ocho practicantes han sido detenidos en Rusia desde marzo de 2024, lo que constituye una preocupante señal de cómo la campaña del Partido Comunista Chino (PCCh) contra la práctica se está expandiendo al extranjero. Los parlamentarios señalaron que el PCCh no solo persigue a Falun Gong en China, sino que recientemente ha intensificado la represión transnacional de la práctica. Dijeron que la violación de la libertad religiosa es inaceptable e instaron al gobierno británico a tomar medidas para proteger los derechos humanos de los practicantes.

Ministro de Estado para Europa, América del Norte y Territorios Británicos de Ultramar: Salvaguardar la libertad de creencias

El parlamentario Stephen Doughty envió una carta para apoyar el derecho de los practicantes de Falun Gong a la libertad de creencia.

El parlamentario Stephen Doughty, Ministro de Estado para Europa, América del Norte y Territorios Británicos de Ultramar, envió una carta para expresar su apoyo. Escribió: «Este gobierno defiende la libertad de religión o creencias para todos. En el Reino Unido, estamos firmemente comprometidos con la promoción y protección del derecho a la libertad de religión o creencias y con ser una voz fuerte a nivel internacional en defensa de este derecho fundamental».

Trabajamos para defender el derecho a la libertad de religión y creencias a través de nuestra posición en la ONU, el G7 y otros foros multilaterales, y mediante la colaboración bilateral con China. El Primer Ministro, el Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller, el Secretario de Energía y el Ministro para el Indopacífico han planteado sus preocupaciones sobre derechos humanos a sus homólogos chinos en los últimos meses.

También quiero aprovechar esta oportunidad para asegurarles que el Gobierno no tolerará ningún intento por parte de una potencia extranjera de intimidar, acosar o perjudicar a personas o comunidades en el Reino Unido.

El miembro del Parlamento Ian Murray afirma que la represión transnacional es inaceptable

Ian Murray, parlamentario

El parlamentario Ian Murray declaró en su carta: «Agradezco que me haya informado sobre la preocupante situación de los practicantes de Falun Gong en Rusia, en particular el caso de Natalia Minenkova. Resulta alarmante la dura condena que recibió y el contexto más amplio de persecución, que parece reflejar la postura arraigada del Partido Comunista Chino contra Falun Gong».

Los informes sobre el aumento de los ataques contra practicantes de Falun Gong en el extranjero son preocupantes. El derecho a la libertad de religión y creencias es un derecho humano fundamental que debe protegerse en todas partes. El gobierno del Reino Unido siempre ha defendido estos principios a nivel mundial, y cualquier supresión transnacional de las libertades religiosas es inaceptable.

Muchos comparten la preocupación que usted plantea sobre los crecientes vínculos entre Rusia y el PCCh en relación con esta persecución. Tomo estos asuntos muy en serio y trasladaré sus inquietudes al Ministerio de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo (FCDO). Nuestro objetivo es garantizar que el Gobierno del Reino Unido siga promoviendo la libertad religiosa y los derechos humanos a nivel internacional.

“Es crucial que esclarezcamos estos incidentes y aboguemos por quienes enfrentan persecución por sus creencias”.

La parlamentaria Rachel Blake: "Seguiremos prestando mucha atención"

Rachel Blake, miembro del Parlamento 

La parlamentaria Rachel Blake escribió en su carta: “El Reino Unido ha sido claro desde hace mucho tiempo en que la libertad de religión o creencias es un derecho humano fundamental y que nadie debería sufrir discriminación, acoso o encarcelamiento por practicar pacíficamente su fe.

El Gobierno ha planteado constantemente la cuestión de la libertad de religión o creencias a nivel internacional. Ministros y funcionarios expresan periódicamente su preocupación por el trato que reciben las minorías religiosas en diversos países, incluida China, y colaboran con sus socios para exigir el fin de la persecución. El Gobierno también apoya las iniciativas multilaterales a través de las Naciones Unidas y otros organismos internacionales para defender estos derechos y exigir responsabilidades a quienes los violan.

Con respecto a Rusia, el Reino Unido ha planteado reiteradamente preocupaciones sobre los derechos humanos, incluyendo restricciones a la sociedad civil, la libertad de expresión y la libertad de religión o creencias. El Gobierno del Reino Unido también se ha unido a sus socios internacionales para condenar las acciones que socavan las libertades fundamentales y la dignidad humana.

Les dijo a los practicantes que tengan la seguridad de que continuará prestando mucha atención a la evolución de esta cuestión.

Parlamentaria Bell Ribeiro-Addy: Envió una pregunta escrita al Ministro de Asuntos Exteriores

La parlamentaria Bell Ribeiro-Addy y su carta de apoyo.

La parlamentaria Bell Ribeiro-Addy dijo: "Es alarmante saber de la reciente sentencia de la Sra. Natalia Minenkova, practicante de Falun Gong en Rusia, a cuatro años de prisión el 23 de julio de 2025. Entiendo que esta severa sentencia sigue un patrón preocupante de creciente represión a los practicantes de Falun Gong en Rusia.

“Tengo entendido que varios de mis colegas han expresado su preocupación por la persecución a los practicantes de Falun Gong en Rusia al Ministro de Asuntos Exteriores.

“He planteado una pregunta parlamentaria escrita al Ministro de Asuntos Exteriores para preguntarle qué medidas está tomando para garantizar los derechos de los practicantes de Falun Gong en Rusia”.

El parlamentario Ian Lavery afirma que la represión transnacional del PCCh plantea serias preguntas

Ian Lavery, miembro parlamentario

El parlamentario Ian Lavery expresó su preocupación en su carta: «La condena de Natalia Minenkova y la represión generalizada contra la Asociación de Falun Dafa de Moscú son acontecimientos verdaderamente alarmantes. El hecho de que estas acciones parezcan estar influenciadas por la campaña transnacional del Partido Comunista Chino contra Falun Gong plantea serias dudas sobre la erosión de la libertad religiosa y los derechos humanos más allá de las fronteras de China».

Agradezco la claridad con la que ha descrito la situación y comparto su preocupación por las implicaciones de estos acontecimientos. Plantearé este asunto al ministro correspondiente.

Dr. Simon Opher, parlamentario: Elogiar el compromiso pacífico y firme de los practicantes

Dr. Simon Opher, miembro del Parlamento 

El Dr. Simon Opher declaró en su carta: «Respeto profundamente los principios de Verdad, Benevolencia y Tolerancia, y comparto su preocupación por las violaciones de derechos humanos que aún se producen en China, incluyendo la impactante evidencia de la sustracción forzada de órganos. Aplaudo el compromiso pacífico y firme demostrado por los practicantes de Falun Dafa ante tal opresión».

“Siempre me complace brindar mi apoyo a los esfuerzos que defienden la libertad de creencias y promueven los derechos humanos universales”.

Parlamentario Dr. Zubir Ahmed: La sustracción de órganos humanos en vivo es “inquietante”

Dr. Zubir Ahmed, miembro del Parlamento

El parlamentario Dr. Zubir Ahmed declaró en su carta: «Sigo profundamente preocupado por la persecución a personas por motivos de religión o creencias en China. La libertad de practicar, cambiar o compartir la propia fe o creencias sin discriminación ni oposición violenta es un derecho humano del que todas las personas deben disfrutar».

Soy consciente de las inquietantes acusaciones que se han difundido durante varios años sobre la sustracción forzada de órganos humanos en China. También entiendo que grupos minoritarios y religiosos, incluidos los practicantes de Falun Gong, podrían estar siendo objeto de ataques específicos.

Sé que informes más recientes indican que la práctica continúa, incluyendo la sentencia del Tribunal de China, iniciado por la Coalición Internacional para Acabar con el Abuso de Trasplantes en China (ETAC). De hecho, el Tribunal de China concluyó que la sustracción forzada de órganos se ha cometido durante años en toda China a una escala significativa, siendo los practicantes de Falun Gong y los uigures las principales víctimas.

“El Gobierno sigue planteando preocupaciones sobre los derechos humanos al más alto nivel.

“También soy consciente de que el Gobierno continúa vigilando de cerca la situación de las minorías religiosas en China.

“Seguiré apoyando al Gobierno en la defensa de la libertad de religión o creencias para todos en el extranjero”.