(Minghui.org) Un tribunal de Moscú, Rusia, condenó a un practicante de Falun Gong a cuatro años de prisión el 23 de julio de 2025. Varios parlamentarios del Reino Unido expresaron su profunda preocupación, pidiendo a su gobierno que se pronuncie al respecto y condenando la persecución a Falun Gong (también conocido como Falun Dafa). El representante de la Unión Europea (UE) en Rusia y la ONG Derechos Humanos Sin Fronteras también expresaron su preocupación por la persecución de una creencia espiritual.
Diputado pide al Gobierno condenar la persecución
Martin Rhodes, diputado
Carta del diputado Martin Rhodes
El diputado Martin Rhodes envió una carta al Secretario de Estado de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo el 31 de julio de 2025. La carta dice: «Le escribo en nombre de varios electores que se han puesto en contacto conmigo en relación con la reciente condena de la Sra. Natalia Minenkova, practicante de Falun Gong en Rusia, a cuatro años de prisión el 23 de julio de 2025. Me han informado de que esta es la condena más severa impuesta a un practicante de Falun Gong en Rusia hasta la fecha, y que sigue un patrón de represión creciente, con al menos ocho practicantes detenidos desde marzo de 2024.
"Dado el compromiso del Reino Unido con la defensa de los derechos humanos y la libertad de creencias, le agradecería que aclarara la postura del Gobierno sobre este asunto. En particular, agradecería su opinión sobre si el Reino Unido tiene intención de plantear este asunto a las autoridades rusas o de emitir una declaración pública condenando la persecución a los practicantes de Falun Gong".
MP: El impacto de la represión transnacional del Partido Comunista Chino (PCCh)
Ian Lavery, diputado
El diputado Ian Lavery agradeció a los practicantes de Falun Gong por informarle sobre el arresto en Rusia y declaró: «Comparto su preocupación por las implicaciones de estos sucesos. Plantearé este asunto ante el ministro correspondiente».
Diputada: Profunda preocupación por la persecución de las creencias en China
Diputada Rupa Huq
La diputada Rupa Huq declaró en un correo electrónico a los practicantes: “Sigo profundamente preocupada por la persecución de personas por motivos de religión o creencias en China.
También he tenido conocimiento de las inquietantes acusaciones que se han difundido durante varios años sobre la sustracción forzada de órganos humanos en China. Entiendo, además, que grupos minoritarios y religiosos, incluidos los practicantes de Falun Gong, podrían estar siendo objeto de persecución específica.
En referencia al veredicto del Tribunal de China sobre la sustracción forzada de órganos por parte del PCCh, el diputado Huq dijo: "De hecho, el Tribunal de China concluyó que la sustracción forzada de órganos se ha cometido durante años en toda China a una escala significativa, siendo los practicantes de Falun Gong y los uigures las principales víctimas.
"Sé que el Gobierno sigue planteando preocupaciones sobre los derechos humanos al más alto nivel. Entiendo que el Primer Ministro, el Secretario de Relaciones Exteriores, el Canciller y el Secretario de Energía han planteado recientemente la cuestión de los derechos humanos con sus homólogos, y el Gobierno está especialmente preocupado por las minorías religiosas en China. Seguiré apoyando la labor del Gobierno para defender la libertad de religión y creencias para todos y garantizaré su cumplimiento".
MSP: Condenando la persecución de las religiones
Patrick Harvie, MSP (Miembro del Parlamento Escocés)
El diputado escocés Patrick Harvie declaró: “Los Verdes Escoceses condenan totalmente cualquier persecución de personas por motivos religiosos o étnicos”.
El representante de la UE en Rusia expresa su preocupación
Jocelyn Guitton, jefe de la sección de prensa y política de la misión de la UE en Rusia, también expresó su profunda preocupación por la persecución de las creencias en Rusia. En su respuesta a un practicante de Falun Gong en Bélgica, declaró: «La UE expresa su profunda preocupación por la creciente represión y persecución de las personas por motivos de religión o creencias en Rusia y China, así como fuera de sus fronteras. La UE condena firmemente cualquier discriminación, hostilidad y violencia contra las personas por motivos de religión o creencias, y sigue pidiendo el respeto, la protección y el ejercicio del derecho a la libertad de pensamiento, conciencia, religión y creencias».
El Sr. Guitton escribió que había tomado nota de la reciente sentencia de la Sra. Natalia Minenkova y que seguía de cerca la situación. Afirmó que el uso de la legislación para silenciar o criminalizar a personas por ejercer su derecho a la libertad de religión o creencias es inquietante e incompatible con el derecho internacional de los derechos humanos, y que la UE seguirá planteando estas cuestiones a las autoridades rusas.
Derechos Humanos Sin Fronteras Internacional publica un artículo sobre la sentencia dictada en Rusia
Derechos Humanos Sin Fronteras Internacional, con sede en Bélgica, publicó un artículo del Centro de Información de Falun Dafa titulado "RUSIA: Cuatro años de prisión para Natalia Minenkova, practicante de Falun Gong". El artículo describe la represión en Rusia, desde la prohibición del libro Zhuan Falun en 2011 hasta la reciente condena de la practicante de Falun Gong, Sra. Natalia Minenkova, a cuatro años de prisión.
Alrededor del año 2000, las autoridades rusas comenzaron a seguir las directivas del PCCh y expulsaron a varios practicantes de Falun Gong que residían en Rusia desde hacía mucho tiempo, entre ellos Meng Zhaowu, Sun Lezhi y Liu Mingting.
Sin embargo, estas acciones no han impedido que los ciudadanos rusos abracen Zhuan Falun y se beneficien de vivir según los principios de Falun Gong de Verdad-Benevolencia-Tolerancia. Desde que el PCCh inició su persecución a gran escala en China en julio de 1999, un flujo constante de rusos ha comenzado a practicar Falun Gong.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.