(Minghui.org) La Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), una alianza fundada en 2020, cuenta actualmente con más de 250 miembros parlamentarios de 36 países. Cada año desde su creación, la IPAC ha emitido una declaración en julio para condenar las brutalidades del Partido Comunista Chino, especialmente la sustracción forzada de órganos.
El 20 de julio de 2025, la IPAC emitió una nueva declaración en X (antes conocido como Twitter): «La IPAC se solidariza con Falun Gong y todas las demás comunidades perseguidas por la represión actual». La declaración se oponía a la persecución, defendía la libertad religiosa y pedía que las autoridades chinas rindieran cuentas por sus violaciones de los derechos humanos.
La Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC) publicó una Declaración en X el 20 de julio de 2025.
A continuación, se reproduce la Declaración completa:
«Hoy se cumplen 26 años desde que el Gobierno chino ilegalizó la práctica de Falun Gong en China, iniciando una brutal campaña de persecución que continúa hasta nuestros días.
«Desde 1999, los practicantes de Falun Gong han sido objeto de vigilancia, detenciones, torturas y persecución ideológica. Cada vez hay más pruebas que hacen difícil evitar la conclusión de que han sido víctimas de un programa estatal de extracción forzada de órganos. En la China de Xi, la persecución de los grupos religiosos y espirituales no se limita a Falun Gong. Se demuelen iglesias cristianas, los budistas tibetanos se enfrentan a la desaparición cultural y las comunidades uigures y otras comunidades predominantemente musulmanas siguen siendo objeto de confinamiento y trabajos forzados.
«La IPAC reafirma el derecho universal a la libertad de pensamiento y de religión, tal y como está consagrado en el derecho internacional. Ninguna persona debería ser perseguida por sus creencias. Nos solidarizamos con los practicantes de Falun Gong y con todas las demás comunidades perseguidas en China.
«La IPAC reafirma el derecho universal a la libertad de pensamiento y de religión consagrado en el derecho internacional. Nadie debería ser perseguido por sus creencias. Apoyamos a los practicantes de Falun Gong y a todas las demás comunidades perseguidas en la República Popular China, a quienes se les niegan los derechos del artículo 18, y reiteramos nuestro llamamiento a nuestros gobiernos para que defiendan y protejan la libertad religiosa en todo el mundo, exigiendo responsabilidades a las autoridades chinas por sus abusos».
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.