(Minghui.org) El 19 de julio de 2025, los practicantes suecos de Falun Dafa realizaron una protesta pacífica frente a la Embajada de China en Estocolmo y el centro de la ciudad.

La diputada sueca Nima Gholam Ali Pour y la teniente de alcalde de Gotemburgo y copresidenta de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC), Elisabeth Lann, emitieron declaraciones de apoyo a los practicantes de Falun Dafa en su lucha contra la persecución del Partido Comunista Chino (PCCh) durante los últimos 26 años. Numerosos testimonios describen a practicantes que sufrieron penurias y torturas, incluyendo denuncias de sustracción forzada de órganos.

“El régimen comunista chino es una de las dictaduras más brutales de nuestro tiempo y sus ambiciones se extienden mucho más allá de las fronteras nacionales”.

Miembro del Parlamento sueco NGA Pour y la declaración completa.

El parlamentario Nima Gholam Ali Pour declaró: “El régimen comunista chino es una de las dictaduras más brutales de nuestro tiempo. Es un régimen que encarcela sistemáticamente a disidentes, persigue a minorías religiosas y étnicas, y comete abusos a una escala que el mundo ha optado por ignorar durante demasiado tiempo”.

"Durante más de dos décadas, los practicantes de Falun Dafa son perseguidos, encarcelados, torturados y, en muchos casos, asesinados, simplemente por practicar una fe pacífica que el Partido Comunista no puede controlar".

Afirmó: “En China, no hay libertad de prensa, ni un Estado de derecho independiente, ni posibilidad de expresar opiniones discrepantes. Un sistema de vigilancia digital controla a los ciudadanos en cada detalle. Cada pensamiento, cada palabra, cada acción que no convenga al régimen puede ser castigada.”

"Pero las ambiciones del régimen no se detienen en las fronteras del país. El régimen comunista chino busca ejercer influencia sobre otros países mediante amenazas, chantaje económico y control sobre empresas, medios de comunicación y el mundo académico".

"Nunca debemos ceder ante esto. Apaciguar a las dictaduras nunca ha conducido a la paz, solo a una mayor opresión"

"Las democracias deben mantenerse unidas contra la tiranía del Partido Comunista. Los derechos humanos, la libertad de expresión y la independencia nacional son valores innegociables que deben defenderse siempre y en todo lugar".

El mundo debe condenar y detener la difamación, el acoso y la persecución del Partido Comunista Chino contra Falun Dafa en China continental y en el extranjero

E. Lann, miembro del Ayuntamiento de Gotemburgo y copresidente de la Alianza Interparlamentaria sobre China, y la declaración completa.

Elisabeth Lann es la teniente de alcalde de Gotemburgo y una de las copresidentas de la Alianza Interparlamentaria sobre China (IPAC). En su declaración, afirmó: “Durante demasiado tiempo, el régimen comunista chino ha perpetrado abusos atroces contra diversos grupos. En 1999, Falun Dafa fue prohibido. Desde entonces, los practicantes en China y en todo el mundo han sido víctimas de abusos y persecución”.

"¡El mundo no puede quedarse de brazos cruzados mientras esto sucede! El derecho a organizarse y practicar la propia fe es un derecho humano fundamental que el régimen chino viola sistemáticamente".

"Esto no puede continuar sin que el mundo proteste y exija cuentas al régimen dictatorial por estos abusos injustos".

"El régimen chino merece la condena mundial por la forma en que persigue y difunde mentiras sobre los practicantes de Falun Dafa en China y en todo el mundo. ¡El acoso y la persecución deben cesar!".