(Minghui.org) Los practicantes de Falun Dafa en Filadelfia fueron invitados a participar en la Semana Anual de Concientización sobre Lenguas y Culturas Globales en la Universidad La Salle el 9 de abril de 2025. Proyectaron el premiado documental Carta de Masanjia.
Campus de la Universidad La Salle en Filadelfia, Estados Unidos
Muchos profesores y alumnos se sintieron conmovidos por la película y algunos lloraron de emoción. En la película, Sun Yi, practicante de Falun Dafa, fue torturado en prisión, pero perseveró y se negó a renunciar a su fe.
«Es una película muy conmovedora, un documental muy emotivo, pero también muy inspirador», dijo Miguel Glatzer, profesor asociado de Ciencias Políticas de la Universidad La Salle. «La película presenta una extraordinaria historia de coraje moral y físico frente a la horrible opresión en los campos de reeducación de China».
Carteles sobre la proyección del documental en la Universidad La Salle, Filadelfia
Carta de Masanjia cuenta la historia de Julie Keith, una residente de Oregón que descubrió una carta pidiendo ayuda, escrita por un practicante de Falun Dafa (Falun Gong) encarcelado en el campo de trabajo forzado de Masanjia, en Shenyang, provincia china de Liaoning. La carta estaba escondida en unos adornos de Halloween que había comprado en una tienda de descuento de Oregón. La carta revelaba la espeluznante verdad sobre la persecución a los derechos humanos en el campo de trabajo forzado de Masanjia y pedía ayuda al mundo. La carta revelaba la espeluznante verdad sobre la persecución de los derechos humanos en el campo de trabajo forzado de Masanjia y pedía ayuda al mundo. El autor de esta carta fue Sun Yi.
El Dr. Mark Thomas, profesor adjunto del Departamento de Ciencias Políticas y Economía de la Universidad La Salle, afirmó: «La película es un retrato conmovedor de los atroces crímenes de la República Popular China. El protagonista sufrió por los tres valores de Falun Dafa [Verdad, Benevolencia y Tolerancia], lo cual cambió su vida. Perdió su carrera, su matrimonio y, en última instancia, su vida por sus creencias. Es una abominación».
«Peor aún, los crímenes del Partido Comunista Chino persisten con la sustracción desenfrenada de órganos de personas inocentes, amantes de la paz, cuyo único crimen es que buscan vivir en armonía con el universo y con sus conciudadanos del mundo».
El Dr. Thomas recordó a la gente que se resista a comprar los productos baratos fabricados en las prisiones y campos de trabajo forzado de China. «La gente de todo el mundo debe ser consciente de que su compra de productos baratos de China perpetúa la maldad del PCCh», afirmó.
También instó a la gente a firmar la petición (www.fgpa-petition.org) que pide a los senadores de EE.UU. que apoyen la Ley de Protección a Falun Gong, "Todos los pueblos deben firmar peticiones para promulgar leyes que sancionen a los funcionarios del PCCh y a sus aduladores responsables de crímenes contra la humanidad. La gente no puede seguir ignorando la sombría persecución de cristianos, practicantes de Falun Dafa y otros cuyo único crimen es la defensa de la verdad y el bien".
Frank, ex alumno de la Universidad La Salle graduado en 1969, también vio la película y se sintió conmovido. Dijo: "Sun Yi fue muy inspirador. Inspira fuerza, poder y compromiso. Su dedicación a Falun Gong se debe a que lo ha experimentado y se ha beneficiado de él, lo que le dio el compromiso con él, hasta su muerte y todas sus relaciones personales se resintieron. Fue muy triste, pero él estuvo muy poderoso durante toda la película.
"La película era preciosa. Me dio la oportunidad de ver la cultura china, las grandes ciudades, el campo, el tren, la gran estación de tren. Fue bonito verlos en la película, y contrastarlos con la maldad del gobierno [del PCCh]. Más de mil millones de personas están en peligro por culpa [del PCCh], es muy trágico".
Frank dijo que aprendió de la película que "Sun Yi tenía un propósito. Y el pensamiento final es que me da fuerza el hecho de que tuviera un propósito y lo cumpliera. Todos individualmente tenemos un propósito en la vida, y tenemos que cumplirlo".
Frank firmó la petición que pide a los senadores estadounidenses que apoyen la Ley de Protección a Falun Gong. Dijo que habría muchas cosas que hacer para ayudar a detener la persecución del PCCh.
María, la hermana de Frank, también se sintió conmovida por la película. Dijo entre lágrimas que la película la había conmovido profundamente y que la experiencia de Sun Yi era increíble.
María elogió a Julie por publicar la carta en Internet para pedir ayuda tras descubrirla. La presión pública generada por la carta contribuyó a que el PCCh cerrara los campos de trabajo forzado en China.
María se mostró de acuerdo con las palabras de Sun Yi: «La justicia prevalecerá [sobre] el mal». Dijo que hablaría a más gente de la página web de la película: www.letterfrommasanjia.com y les pediría que la vieran.
Después de ver la película, un estudiante preguntó por la muerte de Sun Yi en Indonesia. Un practicante dijo que se había informado que podía haber sido asesinado por espías del PCCh.
María dijo que le entristecía saber que Sun Yi había muerto y que escribiría un poema en su memoria.
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.