(Minghui.org) El Premio "Historias de mujeres italianas sobresalientes" se llevó a cabo en la Casa del Senado en Roma, Italia, el 21 de marzo de 2025. La Dra. Katerina Angelakopoulou, presidenta de la Asociación italiana Falun Dafa, fue premiada como Mujer Excelente.
La Dra. Katerina Angelakopoulou (izquierda), Presidenta de la Asociación Italiana Falun Dafa, acepta el premio Mujer Excelente de manos de la senadora Cinzia Pellegrino (derecha).
Historias de mujeres italianas excelentes se celebró en la Casa del Senado en Roma, Italia, el 21 de marzo de 2025.
El evento fue organizado por la senadora de Fratelli d'Italia Cinzia Pellegrino, quien cree que es bueno elogiar y premiar el talento femenino.
La senadora Pellegrino declaró en la reunión: «Queremos dar la vuelta a la narrativa que presenta a las mujeres como víctimas del sufrimiento y la discriminación, porque hay muchas personas destacadas en Italia que merecen ser mencionadas. Son modelos de valentía, capacidad y éxito. Es hora de dar cabida a estas historias y reconocer su valor en la vida cotidiana. Estas mujeres son a la vez importantes y comunes. Cada una de ellas tiene una historia de éxito que contar. A menudo sirven a los demás y benefician a la sociedad en su vida cotidiana. Necesitamos un cambio cultural, empezando por la representación de la mujer en los medios de comunicación, las instituciones y el lugar de trabajo. Debemos mostrar y elogiar a quienes logran la igualdad con su compromiso diario».
La senadora Pellegrino, que también es miembro del Comité Especial para la Protección y Promoción de los Derechos Humanos, declaró: «Quiero enfatizar lo valioso e importante que es su compromiso. No puede darse por sentado. Ustedes protegen los derechos humanos de las minorías religiosas. Ellos [los practicantes de Falun Dafa] son perseguidos por el régimen chino sólo porque son pioneros de los principios de libertad y autonomía. El grupo que practica Falun Dafa es altruista, afectuoso y comunitario. No hay necesidad de convertirse, y recuerden que todo el mundo tiene derecho a proteger su propio cuerpo y su libertad de pensamiento».
Detengan la persecución a los practicantes de Falun Dafa en China
La Dra. Katerina Angelakopoulou fue invitada a intervenir en el evento vespertino. Habló de su compromiso con los derechos humanos, que para ella es coherente con la defensa de la ética médica.
En su discurso dijo: «Conocí la persecución a Falun Gong [Falun Dafa] en China cuando estudiaba medicina. Desde entonces, primero como estudiante y luego como médica, he dedicado mi vida a detener esta persecución y proteger la vida. La comunidad médica no debe aceptar este crimen. Para nosotros, un trasplante de órganos para un paciente en China puede muy bien significar que un practicante de Falun Dafa sea asesinado y se convierta en donante de órganos».
Otro médico presente esa noche, el cardiólogo e investigador universitario Dr. Bich Lien Nguyen, expresó su solidaridad con las víctimas de la persecución que mencionó la Dra. Angelakopoulou. Dijo: «Estas [la persecución a Falun Dafa] son cosas crueles que nosotros, que vivimos en sociedades democráticas y defendemos a ultranza la libertad personal, no podemos imaginar. Por lo tanto, apoyo absolutamente el llamamiento de todos: estas atrocidades no deberían ocurrir en ningún lugar del mundo».
En relación con el hecho de que el grupo Falun Gong es perseguido por el Partido Comunista Chino, mencionado por la Dra. Angelakopoulou, la Dra. Vienna Eleuteri, antropóloga, científica del desarrollo sostenible, vicepresidenta y fundadora de la Fundación Revolución del Agua, y también galardonada con el título de Mujer Excelente, dijo: «Sabía que en el mundo existían cosas tan horribles; antes no conocía esta persecución, detener la persecución es un esfuerzo conjunto internacional, y hay que hacer muchos esfuerzos para ello».
Y añadió: «Desde una perspectiva antropológica, el tema de los derechos humanos es muy importante, y no sólo una teoría: creo que realmente hay que replantearse este tema para que los derechos humanos se conviertan realmente en derechos humanos para todos».
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. El contenido de esta página puede reproducirse con atribución.