(Minghui.org) "China está en guerra con la fe. Es una guerra que no ganarán", dijo Samuel Brownback, exembajador especial para la Libertad Religiosa Internacional, en el Foro de China de este año.
Brownback dijo que Falun Gong es el grupo religioso que sufre la persecución más severa en China, y cree que Estados Unidos debería mostrar su apoyo a la práctica. Pidió a la Casa Blanca que se reuniera con el fundador de Falun Gong, el Sr. Li Hongzhi, y declarara que los practicantes deberían tener libertad religiosa.
La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo celebró el Foro Anual de China en Washington D. C. los días 27 y 28 de octubre de 2025. Entre los participantes se encontraban expertos, académicos y responsables políticos en economía, comercio, asuntos exteriores, seguridad nacional, derechos humanos y desarrollo político. El propósito del Foro es ayudar a los estadounidenses a comprender la naturaleza del Partido Comunista Chino (PCCh) y los temas clave en las relaciones entre Estados Unidos y China.

La Fundación Conmemorativa de las Víctimas del Comunismo celebró su Foro Anual de China en el Hotel Willard InterContinental en Washington D. C. el 27 y 28 de octubre.
Brownback: Estados Unidos debería apoyar a Falun Gong y hacer frente a la persecución del PCCh
Brownback también es un exsenador de Estados Unidos y exgobernador de Kansas. Asistió al foro el 28 de octubre. Observó que el PCCh invierte miles de millones de dólares al año para oprimir la religión y que Falun Gong se lleva la peor parte. Dijo que, debido a que el Partido Comunista Chino tiene que controlar a la gente, sienten que quienes se enfrentan a él están respondiendo ante una autoridad superior al gobierno: "El comunismo ha atacado [a las personas de fe] desde el principio de la manera más horrible y agresiva posible.
"Para China, la libertad religiosa es una amenaza existencial. Para nosotros, es un principio fundamental. No se puede operar una democracia libre y abierta sin tener libertad religiosa. Debemos oponernos a lo que China está haciendo, y deberíamos hacerlo muy claramente".

Samuel Brownback, exembajador especial para la Libertad Religiosa Internacional, exsenador de los Estados Unidos y exgobernador de Kansas, se dirigió al Foro de China el 28 de octubre.
Brownback continuó: "Y creo que deberíamos defender a Falun Gong y al fundador Li Hongzhi, que ahora vive en Estados Unidos. Creo que la gente en la Casa Blanca debería reunirse con él y declarar que deberían tener libertad religiosa.
"La libertad religiosa debería pasar de ser solo un problema de derechos humanos a un problema de seguridad nacional. Para nosotros, la libertad religiosa es la herramienta más potente y poderosa que tenemos. Representa nuestros valores básicos. Se erige como una completa amenaza para la China comunista. El grupo nacional más organizado dentro de China que podría enfrentarse al régimen son las personas de fe, y han sido perseguidas durante décadas. Han sido masacrados y asesinados durante décadas. El Partido Comunista Chino ha matado a más de su propio pueblo que cualquier otro régimen en la historia de la humanidad, y nadie más está siquiera cerca. Lo han hecho, y ahora tienen tres genocidios en marcha".
Como señaló Brownback, el PCCh ha estado difundiendo mentiras para engañar al pueblo chino y llama a los grupos religiosos "extranjeros". "El verdadero oportunista en China es el comunismo, eso es lo que se desarrolló en la era industrial europea y se traslada a China, es él que no encaja. Si quieren obtener una China auténtica, hagan lo que Falun Gong quiere: solo quieren llevarlo de vuelta a una civilización cultural que China fue durante miles de años. Si quieren deshacerse de los oportunistas, háganlo", dijo.
El Congreso aprobó una resolución bipartidista para condenar la sustracción de órganos a personas vivas
Ileana Ros-Lehtinen, exrepresentante de los Estados Unidos por Miami, Florida, fue la oradora clave en el foro. Ros-Lehtinen se desempeñó como miembro de la Cámara de Representantes de 1989 a 2019 y fue presidenta del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de 2011 a 2013.

Ileana Ros-Lehtinen, exrepresentante de Estados Unidos, habló en el Foro de China.
Ros-Lehtinen habló sobre HR 343 que ella y sus colegas demócratas copatrocinaron. El 13 de junio de 2016, el Senado aprobó por unanimidad el proyecto de ley, que pidió al PCCh que pusiera fin a la práctica de la sustracción de órganos a prisioneros de conciencia y pusiera fin a la persecución de 17 años a Falun Gong.
Ros-Lehtinen dijo en el foro: "Cuando aprobamos la H.R. 343 que condenaba la sustracción forzada de órganos a practicantes de Falun Gong y otros presos de conciencia, la votación ni siquiera estuvo reñida. Este fue el Congreso hablando con una sola voz. Lo que está haciendo el PCCh es bárbaro, y no miraremos hacia otro lado.
"Cuando estaba en el Congreso, mi misión era que la política de Estados Unidos hacia China fuera impulsada por nuestros valores, no por los márgenes de ganancia corporativos. Y me enorgullece decir que este nunca fue un tema partidista. Republicanos y demócratas, nos mantuvimos unidos porque la urgencia moral era obvia", dijo.
Enfrentar el desafío inminente del PCCh
Ros-Lehtinen señaló que, durante demasiados años, la gente en Occidente sintió que, si se comprometían económicamente con China y la introducían en el sistema de comercio global, el PCCh se liberalizaría gradualmente y el comercio conduciría a la reforma. "Bueno, estábamos equivocados, completamente equivocados", dijo. El PCCh coaccionó a otros países para que guardaran silencio sobre la supresión de sus críticos a cambio de acceso a sus vastos mercados. Siembra desinformación para dividir a Estados Unidos y compra organizaciones internacionales en un intento de reescribir las reglas.
"Permítanme ser clara sobre lo que enfrentamos. El PCCh no es solo otro régimen autoritario que mantiene un control dentro de sus fronteras. Es una fuerza expansionista que intenta reformar todo el orden internacional para satisfacer sus intereses, donde el poder es lo que da la razón, donde la soberanía no significa nada y donde los derechos humanos son moneda de cambio".
Al hablar de enfrentar los desafíos del PCCh, señaló que los demócratas y los republicanos deben mantener la unidad bipartidista, que deben usar la Ley Magnitsky para sancionar a todos los funcionarios del PCCh involucrados en genocidio y persecución de creyentes religiosos. Instó a Estados Unidos a dejar de invertir en empresas que construyen sistemas de vigilancia y exportar tecnología que ayuda a Beijing a oprimir a su pueblo. También abogó por ayudar a los disidentes, las almas valientes dentro de China que arriesgan todo por un futuro mejor: "Amplificar sus voces, defender a sus familias, darles refugio cuando escapen, financiar medios independientes que puedan atravesar el Gran Cortafuegos y llegar a los ciudadanos chinos comunes con la verdad sobre su gobierno".
"Recordamos de qué se trata realmente todo esto. No se trata de la competencia entre grandes potencias o la rivalidad económica. Se trata de seres humanos", dijo.

La exrepresentante principal de Estados Unidos Ileana Ros-Lehtinen en el Foro de China 2025
Ros-Lehtinen tenía ocho años cuando su familia huyó de la Cuba comunista. "Sé lo que es vivir a la sombra del comunismo. Conozco el silencio que sigue cuando los disidentes son aplastados. Conozco el dolor de la separación de seres queridos que no pudieron escapar. Pero también conozco el poder de la esperanza... Esa esperanza existe hoy en China, y no morirá.
"Nuestro trabajo como estadounidenses, como personas que han probado la libertad, como miembros de una familia humana, es apoyar a aquellos que aún viven en la oscuridad. Les decimos a todas las víctimas del comunismo en todas partes: 'No están olvidados, o están solos. su coraje nos inspira y nunca, nunca dejaremos de luchar por su libertad'".
Copyright © 1999-2025 Minghui.org. Todos los derechos reservados.